Perlas Ensangrentadas IV: ¡¡ Achicharrados ¡¡



Comunicado 144 ( 15 - 19 ):





Cuantas más vueltas le damos a las perlas ensangrentadas de la actual Dirección, ¡¡¡más madera!!!






Consumo: Vaya pompa con la que nos presentaron en febrero de 2015 la buena nueva de Cajamar Consumo. Por 30 millones de euros, Cajamar y Cetelem iban a dar el petardazo en el mercado. Y lo han dado:




-        La tramitación iba a ser muy rápida. ¡¡¡Verídico, literal!!! El año pasado decía un subdirector general que nunca lo podrían incluir en objetivos, ahora es llave en el CMI.




-        Cajamar Consumo asumía todo el riesgo. Según la Guía Rápida Operatoria Grabación, primera página, “el riesgo de las operaciones de Cajamar Consumo computan al 100% en la concesión de operaciones a los clientes, asimilando el riesgo como si fuera propio de la Caja”.

-        La documentación aportada es revisada y validada por Cajamar Consumo. Ya tenemos a varios compañeros con expedientes de auditoría abiertos por operaciones de consumo no autorizadas desde oficina. Tomemos nota.





Seguros: 292 millones en aportaciones de Generali a Cajamar hasta 2025 son muy golosos. Algunos gerifaltes sólo piensan en seguros, seguros y seguros como si “les fuera la vida en ellos” (ahora se llama vida). Les da igual el cómo pero exigen y empujan a la red de oficinas sin pararse en normativa:




-        Que los vendamos bien pero olvidan que muchas operaciones de activo ya vienen condicionadas vía vistos buenos en GESOPE. ¿Es que desde los centros “concesores” ya conocen el perfil asegurador de cada cliente? Nos fuerzan a contratar seguros sin tan siquiera saber si los clientes los necesitan o si los quieren.




-        Tenemos a muchos clientes sobreasegurados (léase achicharrados). Recordemos, 292 millones para la Caja, así que seguros, seguros y más seguros. El día que un arriaga[1] hábil coja el tema de seguros, las cláusulas suelo serán un juego de niños.




-        “Tenemos que cumplir con el compromiso”. ¿Por qué adquieren un compromiso en el cual ellos sólo participan para exigir sin aportar? ¿El cumplimiento de SU compromiso lleva aparejado algo más que los 292 millones?




-        Si algunos clientes denuncian a la Caja por temas de seguros les da igual. Invariablemente le cargan la responsabilidad al terminalista que lo contrató y lo dejan totalmente solo en los juzgados.





En los oídos de más de uno aún zumba aquella perla sanguinolenta de un responsable de negocio que, sin escrúpulos, decía que “en el tema de seguros hay que dejarse el corazón en casa”. Sólo los que damos la cara ante los clientes somos conscientes que no podemos seguir tratando el tema de seguros como tierra quemada.





Gestión de la Base de Datos: No hay día que no nos apremien con la “campaña” de recogida de datos de móviles y correos electrónicos. No hay que ser unas lumbreras para pensar que alguien habrá ofrecido algo (y mucho) por nuestra base de datos. Utilizan a las oficinas para cumplimentarla al detalle dejando de lado otras tareas más productivas y necesarias. El cumplimiento de SU nuevo compromiso ¿qué llevará a cambio?






Auditoría: No dudamos de la necesidad de las acciones auditoras para gestionar correctamente el negocio, pero ya son demasiadas las ocasiones en las que los compañeros son tratados como parias en los despachos palaciegos, culpables antes de declarar. Olvidan que tratan con personas que tienen el derecho a la presunción de inocencia. Han olvidado el carácter formativo que debería predominar frente al punitivo, al parecer, su única razón de ser. Presuntamente, para conseguir su fin en los interrogatorios, recurren a  todo tipo de “técnicas”.




Están desnaturalizando el afamado espíritu cooperativo de Cajamar del que hacen gala a boca llena cuando tienen oportunidad. Han ido desgajando partes básicas de la Entidad. Han convertido a Cajamar en una pasarela de ventas de grandes inversores como Generali, Cetelem, Trea, etc., que con sus aportaciones millonarias “les cuadran” las cuentas. Nos hemos convertido en meros dependientes de productos ajenos. Y esto nos puede costar caro. El día que a los inversores no les cuadren sus cuentas, ¿Qué pasará entonces? Seguramente algunos ya tienen las espaldas más que cubiertas ante cualquier eventualidad. A los demás nos podrá ocurrir un CAM, Cajamadrid, CajaMurcia, Popular o Banesto, porque, les damos igual. Solo piensan en yo, mí, me y conmigo.





Hartos de una gestión directiva a la deriva, sólo preocupados por la inmediatez, sin un plan de negocio a medio y largo plazo. Sólo les importan SUS objetivos, SUS compromisos ante los inversores. Hartos de un estilo de dirección displicente y altanero. Dentro de nada llegarán las comidas y cenas de los trabajadores (que no de Cajamar, dado que cada uno se paga su plato) donde los gerifaltes se dignarán a compartir mesa con los curritos. Nos soltarán esos discursos vacíos con palmaditas en (¿por?) la espalda. Pero no debemos olvidar por unas horas que los que en esas fechas tienen a bien codearse con la Plantilla son los únicos responsables de cada perla ensangrentada, cada recorte, cada sanción, cada día estresante, cada desprecio a tu carrera laboral, son los que pretenden limitar tu libertad de expresión, los que te ningunean la paga de beneficios, lo que te aplican un sistema retributivo rácano y mísero, los que te tratan como si fueras su esclavo.



Rebélate










[1] Bufete de abogados

No hay comentarios:

Publicar un comentario