Comunicado 144 ( 15 - 19 )
El 20-12 se
cumple el primer
aniversario de la nueva Política de Remuneración impuesta por
la Dirección de la Entidad que provocó la manifestación de protesta de
UGT ante el Palacete del 14-12-16. Pasado este tiempo debemos
reconocer que la nueva Política de Remuneración ha cumplido con creces con SU misión:
·
Atraer y fidelizar a los mejores profesionales:
Tablas salariales míseras que dan lugar al esperpento de
nombramientos para puestos de responsabilidad (y mayor exigencia)
a los que no corresponde subida
salarial al estar por encima de
dichas tablas. Patético.
·
Potenciar la trayectoria profesional, el desarrollo y la
creación de valor:
Siempre y cuando le caigas bien al jerarca de turno que marcará tu destino por informes
discrecionales, evaluaciones devaluadas o porque
sí. Sin rubor te dicen “no das el
perfil” personas,
sin experiencia en el día a día actual y alejados desde hace años del trabajo
en oficinas, marcadas por la larga sombra de presuntos negocietes inmobiliarios
o de incumplimiento en su deber de vigilancia que han acabado presuntamente
con graves quebrantos para la Entidad.
·
Promoción de una gestión del riesgo adecuada y
eficaz, sin incentivos.
Ahí sí que han cumplido. Incentivo
ninguno, ni motivación, ni reconocimiento. Nada de nada, pero
cumpliéndose con el objetivo marcado de rentabilidad ¿a costa de quién? de los
de siempre, los curritos.
·
Coherencia entre las remuneraciones variables y una base
sólida de capital.
Aquí
también cumplen. Nos pagan coherentemente igual de mal a todos. La
Plantilla de Cajamar, un año más, sigue siendo de las peor retribuidas del
sector financiero.
·
Evitación de conflictos de intereses.
¿Los maleteros presuntamente
repletos de viandas para colmar las bodegas de algunos directivos a
costa de la buena fe de las oficinas cuentan como
conflicto de intereses?
·
Fomentar y velar por la equidad interna.
Los 14 miembros del Consejo del BCC se repartieron la friolera de 4.889.000 mm € en 2016 y esto sin contar con incentivos o gratificaciones
voluntarias. Pura equidad.
·
La remuneración de los altos directivos
será supervisada por el Comité de Remuneraciones.
De los cinco miembros de este Comité, dos forman parte de la Comisión Ejecutiva, dos
forman parte del Comité de Riesgos, tres forman parte del Comité
de Auditoría, dos forman parte del Comité de Nombramientos
y dos forman parte del Comité de Estrategia de Negocio. Si, parece SuperVisada.
Ante este
penoso panorama de un sistema retributivo roñoso, tacaño y discriminatorio
hemos recibido en la Región de Murcia las visitas reiteradas de un
subdirector general. Abiertamente afirma que, otro año más,
NO cobraremos
la Paga de Beneficios. Una vez más, ¡¡¡ emVargados !!!
Se va a cerrar el ejercicio
con 100 millones de beneficio, quintos en el ranking nacional de solvencia pero con el índice de mora
más alto del sector (12,09%) que se usa como excusa para emVargarnos la Paga de Beneficios al dotarse,
presuntamente, el 20% del
beneficio a requerimiento del Regulador.
¡¡¡Dótense los 20 millones!!! Siguen quedando 80 millones
del beneficio. El coste salarial de
la Paga de Beneficios no supera los 6 MM €. Recordamos, los 14 miembros del BCC se embolsaron entorno a 5
millones € en 2016 sin contar ni incentivos ni gratificaciones voluntarias.
¿Por qué el fracaso en la gestión de la actual
Dirección lo tiene que pagar siempre y únicamente la Plantilla?
¿Para cuándo van a aplicarse alguno de los múltiples
manuales y presentan la dimisión por su nefasta gestión?
¿Por qué hay 4.889.000 € para retribuir a los consejeros y no
hay una cantidad similar para reconocer con la Paga de Beneficios a los
trabajadores?
¡¡¡Y NOS DICEN QUE NO ES POSIBLE PAGAR
LA PAGA DE BENEFICIOS!!!
Recuerda, tú decides: “el
que lucha puede fracasar, el que no lucha ya ha fracasado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario