Jornada y Horarios
¿De Frente o Enfrente?
Comunicado 85 ( 15 - 19 )
Viernes
28 de Octubre, segunda reunión de la Mesa sobre el Sistema de Control
horario, Flexibilidad Horaria y Jornada laboral
RRHH se posicionó desde el
primer momento en contra de los derechos de los trabajadores, al afirmar rotundamente que nunca van a reconocer que se hayan
realizado, se realicen o vayan a realizarse horas extras en nuestra Entidad. Con esta declaración de intenciones poco margen
se da a la negociación, más bien, se confirma lo que ya sabíamos que
no es otra cosa que la total indiferencia de la actual Dirección de
la Entidad
hacia los derechos legítimos y legales de los trabajadores.
Tras
este inicio, RRHH solicitó de los representantes de los trabajadores sus
propuestas. UGT persigue el reconocimiento explícito de la jornada
laboral, abundando en la conciliación de la vida laboral y familiar. Estas medidas son muy valoradas no tan solo por los
trabajadores sino también por la sociedad a la que damos servicio y en la
que estamos implantados, que prefiere trabajar con Entidades laboralmente sostenibles
en lugar de negociar con empresas que abusan laboral y económicamente a diario
de sus empleados:
1.
En materia de Control Horario proponemos un aplicativo
que recoja de forma fehaciente y objetiva la jornada laboral realizada, suscrita
tanto en Convenio Colectivo como en
los sucesivos acuerdos de empresa firmados
por la Dirección de la Entidad.
Este sistema no es una
ocurrencia ni única ni nueva. No es única porque en otras entidades de nuestro sector ya existe un sistema similar.
Y no es nueva porque Cajamar ya tuvo
un sistema que muchos recordareis, el “GESPARP” que con algunas mejoras sería válido
para el objetivo que se busca. Hace unos años RR.HH. lo “ventiló” de forma unilateral a causa
de la reclamación que la Seguridad Social le presentó sobre la “cotización” de las horas extras grabadas
y no pagadas/compensadas. ¿Solución
por parte de la Caja? Eliminación del Control Horario, sustituido por la aplicación de “Absentimos” de intranet, para
ahorrarse estos costes laborales.
El Sistema de Control Horario debe
recoger tanto la realidad del trabajador en la oficina como los excesos de las
1.700 horas anuales que marca el convenio colectivo. Se debe incluir no tan solo la jornada laboral de 08:00 a 15:00 sino
también las horas extras,
así como el teletrabajo,
las horas de formación obligatoria presencial, la formación e-learning y las horas de reuniones.
2.
En materia de Flexibilidad Horaria, proponemos el mantenimiento
de las actuales medidas pactadas y suscritas hasta la fecha. Ya que
han incidido de forma muy positiva en la conciliación de la vida laboral y
familiar por motivos de maternidad/paternidad, cuidado de hijos menores,
cuidado de enfermos y/o mejora del horario laboral por cualesquiera otros
motivos de interés personal. Vamos más allá y proponemos nuevas medidas de
flexibilidad horaria para los casos de acogimientos, causas derivadas de
separaciones/divorcios/fallecimientos así como por enfermedades tanto de
empleados como de familiares hasta segundo grado.
Además proponemos que se pueda disfrutar
de la flexibilidad
más allá del día del 12º cumpleaños del menor
que da lugar a la medida de conciliación, es decir, poder continuar
con la misma con la jornada especial hasta el fin del curso escolar.
3.
En materia de Jornada y Horarios, proponemos el mantenimiento
de la
actual jornada laboral pactada con la actual Dirección y que, como
en los puntos anteriores, fue aceptada por la Entidad con la firma de acuerdos
de empresa al efecto.
4.
El compromiso
inequívoco de la actual Dirección de censurar cualesquiera intentos de
cualesquiera directivos que presionen a los trabajadores de las
sucursales, direcciones territoriales o servicios centrales para el alargamiento “forzoso” y “gratuito” de la
jornada laboral
Entendemos
que estos planteamientos son de pura lógica, redundan en
el buen ambiente laboral y evidentemente repercutirán en una mejora sustancial
de la implicación de la Plantilla.
Todo ello será en beneficio de una mejora del Balance dado que los empleados
satisfechos de su Dirección, producen más y mejor.
Pues
desde RRHH,
pese a haber sido parte negociadora y firmante de todos los acuerdos sobre la
materia que nos trae a esta mesa, pretenden que aceptemos el incumplimiento de
sus compromisos hacia los trabajadores, dando por buena la presión sistemática de
cierto número de directivos con el fin del alargamiento
gratuito de la jornada que nunca aceptaremos.
Pero
no solo esto, van más allá amenazando con la aplicación estricta y restrictiva de
la jornada y el horario en relación con la puntualidad, el tiempo de
descanso en la jornada, la hora de salida del trabajo, las ausencias por
cuestiones médicas y familiares así como el total de horas anuales. Como primer
paso es su perversa estrategia pretenden hacer responsables de este
despropósito a la parte sindical de la mesa negociadora cuando la
única responsable de los excesos en materia de jornada y
horarios es la actual Dirección que quiere que trabajemos más
horas por el mismo o menos sueldo y encima, callados.
Si RRHH se obceca en su estrategia del miedo,
recurriremos a todos los medios a nuestro alcance para la defensa de todos los derechos de los
trabajadores, tanto en materia de jornada y horarios como en el resto de los
temas que afectan al día a día, ejerciéndolos donde sea menester.
Seguimos estando abiertos
a la negociación y al acuerdo,
pero en
ningún caso vamos a aceptar “chantajes”. Nuestra propuesta es clara, sencilla y fácil de
aplicar si RRHH tiene voluntad de favorecer el buen clima laboral. Reconociendo,
con estas mejoras, el compromiso de la Plantilla en los pasados años de
recortes salariales y laborales que han afectado a los trabajadores de Cajamar
de forma onerosa.
RRHH debe decidir si quiere una negociación “de
frente o en frente”.
Ahora
más que nunca, mientras no se clarifique el cumplimiento de los acuerdos por
parte de RRHH, recuerda
SI NO TE PAGAN POR LO
QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE
PAGAN
Sección
Sindical UGT GCC - Región de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario