Comunicado 88 ( 15 - 19 )
NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO17/11/16
Nueva ración de “lentejas”
Os recordamos los “puntos clave” sobre los cuales RRHH
quiere basar el NSR:
Clasificación Funcional:
· Conocimientos:
Formación específica (Escuela de
Formación, Cultiva, Certificaciones y Normativa).
· Competencias:
Las diferentes “herramientas”/evaluaciones
para medir el desempeño.
· Experiencia en el puesto:
Trayectoria/antigüedad continuada desempeñada en el puesto.
Clasificación
Oficina:
· Dato
del “margen de explotación corregido”.
Retribución:
· Una
vez definida la clasificación funcional del trabajador y la clasificación de la oficina
de destino, se aplicarán tablas salariales que estarán compuestas de
una retribución fija y una retribución variable. En el caso de alcanzar los ¿objetivos? ¿dichas tablas, serán diferentes
cada año?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzXvY8LSbw0SLRJCqbDLqEoPKWedNJ2nNLhzk9q9cA5k7Auf9NXvIWhaEf2LnkD_K53mBkelsKj8chLxooimrH6OAhLzG-A3mRdkum7_Juc2TJjteA9bCKzvXZqBW92sE7XtuDBWfQutk/s200/88+carro+jefe.png)
➽ Una vez más, la actual Dirección menosprecia a los
Administrativos, el 45% del total de la Plantilla. RRHH ni tan siquiera
pretende hacer mención alguna:
ü Debería “reengancharse” a este colectivo esencial
en lugar de arrinconarles como si no existieran. Para luego, eso sí, exigirles
productividad por el mismo sueldo.
ü Debería
implantarse un plazo máximo de 6 años para el ascenso al nivel 6
evitando que el nivel 7 sea un “punto y final”
en la carrera de cada trabajador.
-
Resulta cuando menos “irónico” que sean limitados unos máximos (visto bueno DT más RRHH) e impuestos unos mínimos
(según perfil del puesto) de formación a los
trabajadores de base por parte de un colectivo directivo que “asinque” no conocemos sus méritos
curriculares.
➽ No dudamos de la necesidad y conveniencia de la formación continua
pero es
intolerable la asfixia a la que se nos somete, “hurtando” de nuestro tiempo de vida familiar para
intentar sacar adelante unos temarios, en muchos casos, disparatadamente
extensos. A veces con materias formativas ¿innecesarias…?
Porque… ¿qué aplicación real tiene en el
día a día saber calcular la covarianza, cómo liquidar una cuenta,…? ¿Se van
a vender todos los sistemas informáticos y vamos a volver a las cavernas
administrativas de manguito y tintero?
ü Debería
facilitarse la formación, con plazos y contenidos asequibles.
ü Debería
reconocerse la labor a aquellos TRABAJADORES que, durante
décadas de dedicación exclusiva, ahora están
siendo expoliados usando como argumento un examen no aprobado – con un 7 sobre 10 - y sin reconocerles
lustros de experiencia, trabajo, sacrificios y esfuerzos que
nos han traído a TODOS hasta lo que hoy por hoy es el Grupo Cooperativo Cajamar que – presuntamente
– “manejarían impuramente” unos “muchos pocos” directivos.
➽
La
actual Dirección elude el reconocimiento de funcionalidades
que son cotidianas en la red de oficinas, pero sin reconocimiento laboral ni
mucho menos retributivo. Ejemplo serían los Gestores de
Incumplimiento y los Subdirectores de esas nuevas macrooficinas
que la cascada de integraciones está generando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFVBpksjzljr8pgg5ACk2K_MP7kkNoeS9mW0jJjG0HpfcVmwx8eV-pi6ncMgtcrWmybceETxJ5jJubEdV5ABZhDAqI7jknauJ8oo1xaTkuxHjBvDQ0tG1o9PXfF4GXZfghldlsqlr5M2c/s320/88+contabilidad.jpg)
ü Debería
sustituirse
el puesto de Segundo Responsable equiparándolo en todo - no solo en los
deberes - con
el de Interventor.
ü Debería
describirse
cómo se va a realizar la transición del anterior
sistema al NSR al objeto de verificar que:
§ 1º.- nadie “pierda”
§ 2º.- el NSR no se
convierta en una congelación salarial sin fecha de vencimiento.
➽ ¿Qué será del
complemento 2009, de la antigüedad, de los actuales complementos funcionales y
de tipo de oficina y con los complementos de garantía “consolidados”?
ü Debería
clarificarse cómo se van a retomar las consolidaciones de los complementos precedentes
así como la fecha de efecto de las promociones que han quedado pendientes
durante el último año.
ü Deberían
articularse
mecanismos compensatorios en los casos de movimientos transversales
(entre puestos iguales, distintos y/o de
BCC a GCC).
➽
La supuesta equidad buscada por el NSR no
deja de ser palabrería hueca, dado que lejos de aportar más transparencia y
claridad, RRHH parece pretender todo tipo de arbitrariedades incontrolables. Como hasta la fecha…
pero con un formato normado más refinado
en términos de tacañería y miseria hacia retribución de la Plantilla de a pié - de facto, nunca lo olvides – ésta es la que
mueve a toda la Organización…
ü Deberían
eliminarse
las evaluaciones
de desempeño unidireccionales en las cuales el “currito” queda en manos de las
filias o fobias del superior jerárquico. Dejar que todo dependa del
informe de DT/RRHH convierte a la actual Dirección en juez y
parte.
ü Debería
incluirse, para la clasificación funcional, parámetros tan visibles y
objetivos como la antigüedad en el puesto y la consecución de
objetivos.
ü Debería
implantarse
una tabla
salarial que mejore desde el primer momento de su aplicación las
retribuciones. No que, en la mayoría de los casos, empeore o congele los sueldos.
ü Debería
añadirse una tabla de promociones de niveles vinculados a las clasificaciones
funcionales.
Esto solo es parte de lo que DEBERIA ser,
pero está
claro que el “brazo armado”
de la actual Dirección, no solo no quiere negociar
sino que va a imponer un NSR regresivo, opaco, caprichoso, arbitrario
y desmotivador… en su línea. Buscan el ahorro de costes y la
discrecionalidad obscena en su aplicación en lugar de aprovechar la ocasión e
intentar motivar a la Plantilla con una retribución clara e incentivadora.
La representación sindical de otras
organizaciones parece estar ¡¡¡conforme!!! con la
propuesta de RRHH, salvo matizaciones en el punto de las evaluaciones.
Nada nuevo, como siempre fieles a su cita con la aquiescencia a la Dirección.
La actual legislación
laboral se lo pone muy fácil a los patronos. Podrán imponer el sistema
retributivo que les venga en gana, pero, si RRHH no hace el más mínimo esfuerzo por negociar para
mejorar lo presente, que no cuente con UGT para la firma del “acuerdo”.
Próxima reunión jueves 24 de noviembre 2016… ¿habrá
negociación o será el final del paripé
al que parecemos abocados para la imposición
de este penoso paso atrás?
Recuerda… nunca lo
olvides
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
Sección Sindical UGT GCC - Región de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario