Sección Sindical
UGT GC Cajamar
Región de Murcia
|
23/05/19
Comunicado 234
(19
-23)
|
14 - 7
Pasaron
las elecciones sindicales. Pese al juego sucio de RRHH, la exclusión del censo
de más de 50 compañeros en excedencia voluntaria y el hostigamiento a nuestra
candidatura, los compañeros han vuelto a depositar su confianza mayoritaria en UGT. Los compañeros han tomado su
decisión. CCOO, 7 delegados. UGT, 14 delegados.
¿Ganar,
Perder?. No consiste en ganar o perder como si fuéramos hooligans
futboleros, como si la victoria lo fuera todo, el objetivo, el
final. No se concede un trofeo al que más apoyo recibe, si no un mandato de los compañeros.
Es una gran responsabilidad. Cada cuatro años los compañeros nos
refrendan. O no. Nos eligen para que los representemos y los defendamos, no
para que dejemos pasar el tiempo hasta que volvamos a pedirles nuevamente el
voto.
Nuestra labor no puede ser un fin en sí mismo, si no un medio para conseguir respeto para cada trabajador, para sus derechos
laborales, incluso para sus familias. Solo queremos que por el mismo trabajo y
exigencia, cobremos lo mismo. Durante años hemos tenido que soportar mucha
tensión y presión, en solitario. Hemos
arriesgado mucho personalmente, no es fácil, pero lo hemos hecho
convencidos, sin esperar
agradecimiento. Es nuestra obligación, vuestro mandato. Todos somos parte
de esta gran empresa. Nos gustan los retos y quisiéramos creer que antes que
después todos trabajaremos por un proyecto común. Preferiríamos una relación de
igual a igual con la dirección, en la que no siempre seamos los trabajadores
los que perdamos, los que cedamos, los que somos casi humillados. Si quienes mandan demostraran su
preocupación tanto por la entidad como por la Plantilla, encontraríamos puntos
de encuentro. Pero de momento,
parece imposible.
Al
amparo de una fraseología negativista, los que mandan nos quieren vender que los recortes son el
único camino. Falso. Hay
mucho que mejorar. No hay un plan de negocio a medio y largo plazo. No hay una
estrategia elaborada. Funcionamos a trompicones. No se prepara el futuro. Hemos
regalado la entidad a socios
que están usando nuestra red para vender sus productos a cambio de capital para
cuadrar un balance mal gestionado. Muchos de los miembros de alta dirección juegan con cartas
marcadas, sabedores que les quedan pocos años de ¿vida laboral?. No tienen vergüenza en
llevarnos hacia un callejón sin salida del cual a lo peor no podremos salir
mientras ellos ya estarán disfrutando de los frutos de su
trabajo. Cuando no quede más tierra quemada que arrasar, ¿Qué será de la
entidad? ¿Y de la Plantilla? ¿Porque los recortes solo afectan a los trabajadores de base nunca a los
que mandan ni a sus acólitos?. Tras años de recortes,
cierres y bajas, ¿cuántos puestos de
jefes se han amortizado?. Ninguno. ¿Cuántos recortes salariales han sufrido?.
Ninguno. Más al contrario. Ante esto, ¿debemos quedarnos callados e incluso firmar cualquier cosa que nos
pongan por delante aunque vaya contra los trabajadores?. UGT, NO.
Pese a lo que crean, no
nos gustan las denuncias, las manifestaciones, las quejas, los pulsos, las
luchas, los enfrentamientos, pero si se hacen necesarias, no dudaremos.
Debe ser muy cómodo no cruzar nunca la raya, ser siempre políticamente
correctos, buscar la foto, llevarse siempre bien con el que manda
aunque sea a costa del retroceso de nuestra calidad de vida e incluso
utilizando el nombre de los compañeros sin su consentimiento. Pero creemos que
ese no es el mandato que recibimos. UGT
es otra cosa. Negociar, siempre. Ceder por sistema, jamás. No queremos ser cómplices de la
bancarrota de derechos a la que nos aboca la forma de trabajar de otras
secciones sindicales, legítima no nos cabe duda, pero no la
compartimos. Donde otros paran, UGT siempre irá más allá porque nuestro compromiso es
único con los trabajadores.
Durante
años hemos trabajado en favor de una empresa
más justa. Reconocemos que no
lo hemos conseguido. Pero en más de un caso no hemos podido hacer nada
cuando otros si aceptan lo inaceptable. Seguro que más de una vez nos
equivocamos, fallamos y cometemos errores. Nuestras disculpas. Somos humanos. Intentaremos no volver a errar.
No pudimos regalar nada,
ni mochilas, ni bolígrafos, ni trípticos. No somos el amigo
de todos, el vecino de todos, el compañero del colegio de todos, el del futbol
de todos, el del barrio de todos. Pero os ofrecemos algo que creemos que tiene
mucho más valor, nuestro compromiso de trabajo desde el primero al último día,
comprometidos con cada uno.
Van a ser cuatro años
fundamentales. Esto va a cambiar o lo van a cambiar desde fuera, y ahí van a
ser necesarios compañeros que negocien teniendo como único objetivo los
derechos de los trabajadores, que no se arruguen ni
acepten más pasos atrás. Siempre iremos con la mano por delante para
estrecharla, dispuestos a buscar el camino que juntos nos haga mejorar. Pero
también seremos muy exigentes cuando no sea así. Y en ese camino esperamos
encontraros a todos, apoyándonos en los malos momentos, exigiéndonos cuando fallamos,
aportando cuando no acertamos.
Gracias a todos por el apoyo demostrado a nuestra labor. Os lo devolveremos trabajando ya desde
mañana.
Siempre
a vuestro lado. Recuerda …
HOY Más QUE
NUNCA
Únete, participa,
afíliate
No hay comentarios:
Publicar un comentario