![]() |
Sección Sindical
UGT Cajamar
Región de Murcia
|
31/05/19
Comunicado 236
(19
– 23)
|
Estar Quemados
La
Organización Mundial de la Salud
reconoce el síndrome de estar quemado como enfermedad. Eso
sí, hasta 2022 no podrá ser motivo
de baja laboral.
Síndrome de estar quemado:
Estado de agotamiento y fatiga
constante resultante del estrés crónico en el trabajo que no ha sido gestionado
con éxito
Todo avance es bueno.
Pero, ¿no sería mejor que el legislador se preocupara un poco más
(con un poco ya sería más de lo que se
preocupan ahora) por los motivos que provocan el requeme de muchos trabajadores?. Lo mismo con un ambiente laboral menos estresante y menos
presionante, la tensión laboral se reduciría. Podemos entender que haya que
fijar unos objetivos, pero no es tolerable que sean desproporcionados e
irracionales con un apoyo casi nulo para su consecución. De nada
sirven las ocurrencias
en prevención de riesgos laborales tales como levantarse cada dos horas a hacer
gimnasia para descansar cuando, día a día, la presión comercial de la
dirección es inaguantable. A lo que se suman los múltiples bandazos
del plan de negocio. Lo que hoy es blanco, mañana es árbol y al otro,
cocodrilo. Motivos de estrés los tenemos todos los días.
Si esto no fuera
suficiente, tenemos un sistema retributivo rácano. Si la presión se retribuyera
proporcionalmente, aceptaríamos pulpo.
El cargo llevaría la carga. Pero es imposible concentrarse en los objetivos
cuando el primero de cada mes cientos de compañeros ya tienen la cuenta en
descubierto. Como estrambote, directivos
que no aportan ni se apartan, que solo saben utilizar el correo o el
corporativo para servir una ración diaria de acoso comercial.
Seguros? Fondos? Consumo? Más Seguros?. Esta gestión de tierra quemada,
está quemando a cientos,
miles de trabajadores. Ya lo reconocen como enfermedad,
pero lo principal no es tratar los síntomas,
si no atacar al problema de raíz. Ahí la dirección tendría algo que decir, o mucho.
Se hacen necesarias mejoras, para lo cual proponemos a la dirección:
-
Negociar un sistema retributivo que reconozca el trabajo de la Plantilla.
-
Negociar un sistema de incentivos que valore el sobreesfuerzo para la
consecución de los objetivos.
-
Cambiar el estilo de dirección del ordeno-y-mando, al de voy-a-echar-una mano.
UGT,
está dispuesta a sentarse a hablar, a
entenderse, a negociar, a buscar espacios comunes, puntos de encuentro. No pedimos imposibles,
si no lo justo. Es la dirección quien decide si apostar por su Plantilla o seguir
quemando a los trabajadores. ¿Querrán?. Hasta entonces, recuerda …
HOY Más QUE
NUNCA
Únete, participa, AFÍLIATE