Bolsa de Vacaciones: Que Cutre




Comunicado 209 ( 15 - 19 )






Bolsa de vacaciones:
¡¡que cutre¡¡



          Cualquier dirección empresarial se califica por su gestión del balance y de los medios humanos. En Cajamar, esta gestión es pésima. Desde hace años estamos a la merced de las aportaciones de socios externos (como Generali, Cetelem, Trea, etc.) sin cuyos millonarios cheques el beneficio final sería ínfimo o negativo. Esta dependencia de los nuevos amos hace que la red de oficinas esté sometida a una presión insostenible para cumplir con los que cuadran el balance. En cuanto a la gestión de personal, la colección de miserias y ruindades cometidas por la dirección de la entidad es tan extensa que parece no tener fin. Paga de beneficios suprimida; tablas salariales miserables; incentivos inversamente proporcionales al ridículo cmi y objetivos irreales; gestores comerciales y administrativos olvidados y ninguneados; compañeros de reciente contratación cobrando salarios mileuristas; decenas de compañeros encadenados a contratos temporales durante años sin posibilidad de plantearse un futuro, en una vuelta al servilismo en pleno siglo XXI. La Plantilla de Cajamar somos los que menos cobramos de las grandes entidades del sector financiero, y no por unos cientos, sino por muchos miles de euros de diferencia. 
 




          2019 ha comenzado con dos nuevas perlas. Por una parte, con el convenio colectivo vencido, han decidido no abonar subida a cuenta. Si nuestro salario ya es risible cuando nos comparamos con los compañeros de Banco Santander, BBVA o Caixabank, este año se añade que la congelación salarial nos rebaja, aún más, el poder adquisitivo. De remate, el esperpento que vivimos el viernes 25-1 con el juego de prestidigitación con la bolsa de vacaciones. Como sabeis, hace años se acordó la conversión de la bolsa de vacaciones en una cantidad única revalorizable. Con posterioridad, la dirección decidió prorratearla mensualmente. Nuevo cambalache, una parte se integra en el salario base y la otra queda congelada en un nuevo complemento de 20 euros. Ponen, quitan, suman, bajan. Para justificar tan chapucera maniobra dicen que ¿están negociando? con los sindicatos. Ciertamente, pero se les olvida decir que su primera y vergonzosa intención era limpiarnos los 627 euros. Si no llegamos a plantarnos y negarnos a aceptar sin más, hoy hablaríamos de 627 euros anuales menos para cada trabajador.










          ¿Cómo se puede ser tan cutre? Queremos tener positividad ante la dirección, pero con este tipo de actuaciones es imposible porque, una vez más, se ve claramente que detrás de este patético juego de birlibirloque están sus ansias de quitarnos otros 627 míseros euros a cada uno. Lo peor es ver como desde RRHH se prestan a esta vileza en nombre de un consejo que no tuvo empacho en 2017 en repartirse casi 5 millones de euros (entre 16 personas), “solo” en prestaciones post-empleo.
 







          No nos quedará más remedio que sentarnos a negociar, pero UGT no solo hablará de este tema, exigiremos una vez más la revalorización de las tablas salariales, la paga de beneficios, las promociones a niveles 8, 7 y 6 de los gestores comerciales según el acuerdo de 2016 (actualmente a la espera del informe técnico de nuestra asesoría para la presentación del conflicto colectivo), la correcta liquidación de las dietas por kilometraje (igualmente a la espera de informe técnico para otro conflicto colectivo), incentivos decentes y no la ruina actual, la mejora salarial de todos los compañeros de reciente contratación, la conversión en fijos de todos los contratados temporales con más de un año en la entidad. Si desde UGT tenemos que seguir haciéndolo solos, lo haremos. Respetamos la posición del resto de secciones sindicales, es legítima, pero no compartimos la política del buenrollismo dado que lejos de aportar algo positivo a la Plantilla, está suponiendo un cheque en blanco para que la dirección se salga con la suya en sus innobles manejos. No vamos a ser cómplices de la liquidación de los derechos laborales.
 




       Ni podemos ni debemos resignarnos a aceptar sin más cada nuevo recorte. No olvidemos que seguimos trabajando en una cooperativa de crédito. No sería la primera vez que una asamblea ha cesado al máximo órgano de gobierno de una caja rural. Debemos seguir presionando. Primero en las mesas de negociación, pero visto el papelón de RR.HH. en cada reunión, vemos esa opción casi nula. Ante los organismos públicos, antes las instancias judiciales. Si aceptamos sin más, en silencio, quietos con cada nueva tropelía, se crecen para seguir con su insaciable deseo de reducirnos a la mínima expresión los salarios, para recortar el gasto de personal que junto con las generosas contribuciones de sus nuevos amos hacen que la cuenta de resultados parezca bien gestionada, cuando no es así. Y el problema no es por el cutrerío de la bolsa de vacaciones, si no por la cadena continuada de desprecios hacia los trabajadores
 




          Hay muchas formas de obligar a la dirección a negociar, la principal, con la unión de todos los trabajadores. Negándonos a aceptar nombramientos que no impliquen subidas salariales. A reclamar cada complemento mal liquidado, reinterpretado o eliminado sin explicación. A responder al sicario de turno cuando te niega lo evidente. Denunciar el incorrecto pago de los gastos por kilometraje. Quejándonos de cada vejación de nuestros derechos. Si no nos quejamos, si no reclamamos, viven felices y contentos. Debemos trasladarles cada problema, duda o reclamación para que sean conscientes de que tienen un grave problema de personal que puede desestabilizar sus poltronas. Hay que devolverles la incomodidad que habitualmente ellos provocan. Debemos abochornarles por su suficiencia en el trato. Mas que las protestas ante las sedes de la entidad, los comunicados, las denuncias (que también) si todos aportamos de nuestra parte y nos hacemos copartícipes trasladando cada pequeña reivindicación a la entidad, no les quedará más remedio que cambiar, que mejorar las actuales condiciones laborales. Tomemos conciencia como colectivo que sin la Plantilla las pocas docenas de gerifaltes que campan a sus anchas no son nada, son prescindibles. Lo que hacen actualmente lo puede hacer cualquiera, para mejorarlo, hace falta poco más. 
 







          Podemos hacerlo, debemos hacer que nuestros problemas, nuestras quejas, nuestras reclamaciones, sean sus problemas diarios principales. Desde UGT si estamos dispuestos a todo en favor de la defensa de cada derecho.  Actúa. Reporta. Grabémosle decenas de citas diarias. Si nos callamos, no hacen nada, si nos movemos, caen. 
 



          Recuerda…. 








Es el momento, juntos, lo conseguiremos
Afíliate. Participa






1 comentario:

  1. Nuestras ofertas.
    ¿Necesita financiar un proyecto importante, o está buscando financiamiento para construir o comprar su casa? No hagas más preguntas. Le ofrecemos préstamos inmobiliarios, préstamos para automóviles y préstamos personales para ayudarle.
    dimipais13@gmail.com

    ResponderEliminar