Comunicado 134 ( 15 - 19 )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmlF06APZntYnrAwlbuljVurlm9RJImpFsNrax5zKPXodfs6jtmKt8DGU64hGkLaz-wSzm5fA4-TUBlZjb4eLgkuaWeSiL5IgPKiogpZgxFHs0ao0xDorQfw6fpKU56gJVCCL0SkwxynI/s400/134+1.png)
ü
Ración diaria de
ránking, esa “americanada” de generar competencia entre oficinas no va con la
idiosincrasia española. Nos da igual ser los primeros, quintos o novenos mientras no vayamos los últimos. Nos
conformamos con estar "a mitad de tabla".
ü
Los “chat” de turno del gerifalte palaciego que
no aporta nada al Balance. Arengas legionarias o campañas para donar
sangre (poca nos queda, nos la ha sacado casi toda).
ü
Los
gesopes. Una
operación concedida y 6 devueltas. Taitantas
operaciones en estudio, vistos buenos, renven, circuitos de
grabación y tarifas. “Sólo” 6 páginas. Parece ser que la Caja quiere dar activo
pero que ni Sr Gesope ni los
departamentos que están detrás deben saberlo.
ü cmi. Hay manuales de Ikea más
sencillos. De tantas vueltas que le dan han conseguido que vayamos a ciegas.
¿Alguien nos lo puede explicar de forma clara y convincente? No, claro, está
hecho para dejar en el camino a cuantas oficinas sean necesarias.
ü El recovery,
reencarnación del girec, que era
la reencarnación de... y así hasta el principio de los tiempos. Venga informes,
correos, fechas ¡¡¡qué no recobran nada!!! ¿No será más productivo buscar
soluciones en lugar de perder el tiempo en informes repetitivos? Es de traca, ¿no
se dan cuenta que no sirve para nada de nada?.
ü La agenda comercial,
si tienes suerte que funcione, tendría utilidad ¡¡¡si no tuviéramos nada mejor
que hacer durante toda la mañana!!! Ahora sólo sirve para penalizar al que
no la use.
ü Los caut y tracom, tarifas y comisiones. La increíblemente menguante bolsa de
comisiones. A este ritmo algún mes vamos a partir con saldo negativo y
tendremos que poner perras para quitar el “descubierto”. Cada balance
trimestral cambian, cada viernes cambian, cada
sarao en el que se juntan cuatro gerifaltes cambian.
Mientras, a los que “parten” la cara
por tanto cambio, sólo es a las oficinas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLh6Nq8q53MH9CqVvG3OrbWkzavXOm379lZqe1HVECs6VWURVeRudnJ_5_91X-nbNxcv0Nn6HRMlC18s-rEtY3nsWfcsDaWLNQ5rSt0Nl3Blp4UfJhOZc-xR5HKaCNEJz1S3aw2ADM_SU/s320/134+2.png)
ü
Cuando menos te lo esperas te cae algún sgoini para la actualización de domicilios,
escaneos de seguros, direcciones de correos electrónicos, actualización de
tarifas que luego actualizan unilateralmente, pago de tasaciones
que se han quedado colgadas, manvin, mp, etc., etc.
Solo con esto
“ya se te ha ido media mañana”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgH-ASTQbu137Gp6YAzDYlmGpS7bgeGLWPhJ7xO4YLh6Mr7VB-DSj5qhN6rQhmpwuUZQGmN90hHFv8E0ghtYUEFEx_KMQZDkp7dHyHATRT34pB5pfHa0sIWrcdL13UUBUBnBgr8l-2hWw/s400/134+3.png)
Nos quitan el mostrador,
lo cambian por una mesa en la que se sientan los clientes a dar palique. Los
cajeros iban van ser la panacea, siempre que funcionaran claro (grima
da ver a 10 clientes haciendo cola en el cajero bajo la solanera de 40 grados).
El chiringuito con la Tablet y la impresora, que además de quitar espacio,
adorna. Esto sin tener en cuenta las “triquiñuelas”
que nos intenta colocar la DT. Te dicen que nadie pase por caja, te apabullan
con estadísticas del uso de operatorias para después, en reuniones, decir que “usemos
el sentido común”. Que tenemos que dar servicio de caja al que lo
exija, que le demos la vuelta, pero no
nos cerremos en banda. Pero, ¿EN QUÉ QUEDAMOS? ¿Autoservicio SI o NO? ¡¡¡Qué
fácil es dirigir el Negocio diciendo cada día lo que te apetezca aunque sea lo contrario de lo que dijiste
hace nada y que será lo contrario de lo que digas dentro de dos semanas.
Así cualquiera dirige el negocio!!!.
Vamos para atrás como los
cangrejos. Absolutamente
todo recae en las oficinas. La sobresaturación “burrocrática”
está colapsando la red mientras la actual Dirección hace como si el
autoservicio ya hubiera absorbido todo el trabajo administrativo. Nada más
lejano de la realidad. Hoy en día, estar en oficinas, es una prueba de esfuerzo.
Se nos ha sobrecargado con trabajo monótono e improductivo
que impide dedicarse a la auténtica gestión del cliente.
La
presión comercial unida a la tensión
que provoca unos medios obsoletos
que ralentizan el día a día hasta la desesperación está provocando el colapso de
muchas oficinas que, además, deben manejarse con uno o varios
compañeros menos de los asignados por los inasumibles recortes de personal.
Todo esto está provocando un incremento
exponencial de las bajas no laborales, en muchos casos, derivados de
unos índices de estrés en continuo aumento.
Y tras este
disparate de día, te enteras de que han
despedido a dos compañeros en Canarias por ¡¡¡baja productividad!!! ¿Os
acordáis de la elección gestor comercial o BackOffice? Piensa mal y acertarás. Dijimos
en su momento de no definirse. Cada uno ha firmado un contrato y
en dicho contrato no se especifica si se es gestor comercial o administrativo.
¿Qué es baja productividad? ¿Quién y cómo se define? ¿Qué
cifras o ratios se toman para definir alta o baja productividad? ¿Cómo se
comunica a los trabajadores la evolución de la productividad? ¿Qué aplicaciones
son consultables para conocer la situación personal?
Por principio, las oficinas
siempre deben encabezar el ranking de alta productividad dado que son las
unidades básicas (y únicas) de producción. Cada oficina es un todo. Tan
necesario es el director y el interventor a la cabeza comercial y organizativa
de la sucursal, como los gestores de banca personal y de empresas así como los
administrativos que se encargan de la atención al público, de la caja y de
la gestión administrativa que crece y crece.
Por el contrario, ¿qué
aportan los que se pasan el día mandando correos o llamando a las oficinas con
el único objetivo de meter presión? Nada.
¿Qué aportan los que te citan a reuniones o cursos sobre la agenda
comercial o el cmi? Nada.
¿Qué aportan los que no aportan nada salvo presión y más presión?
Nada.
Aún así creemos que en Cajamar no sobra nadie,
cada uno desde su puesto ya sea cara al público o desde las DDTT y SSCC forman
parte del engranaje que hace funcionar la Entidad. Sin todos y cada uno de
ellos, la maquinaria fallaría, fracasando Cajamar… ¿o no?
¿La actual Dirección de la Entidad, en su afán por
reducir el gasto de personal, parece haber iniciado una campaña de despidos
para aligerar gratis la Plantilla con la excusa de “baja productividad” en
muchos casos, por meros motivos de fobias personales? Desde UGT vamos a estar vigilantes
y beligerantes ante cualquier subterfugio que pretenda utilizarse para intentar
colgarle a cualquier compañero el sambenito de “baja productividad”.
¡¡Adiós al buen
rollo¡¡. No lo dudes, ante la más mínima insinuación por escrito o verbal,
cualquier comentario fuera de lugar o cualquier intento de acoso, ponte en
contacto con UGT para que de forma conjunta ejerzamos la defensa de tus
derechos que son los derechos de los trabajadores.
Recuerda…