Comunicado 74 ( 15 - 19 )
Durante años hemos reclamado una
política de personal consecuente con el alto grado de compromiso mostrado por
la Plantilla en los buenos y en los malos tiempos. No hay forma. La actual Dirección se cree que Cajamar es su coto
privado y que los trabajadores somos poco más que sus siervos.
En los malos tiempos aceptamos
recortes para dar estabilidad a las cuentas de la Entidad y evitar
un ERE que pudiera traer cientos de despidos, en el convencimiento que cuando
la situación mejorara también lo harían nuestras condiciones laborales. La actual
Dirección no se ha movido ni un ápice, parece ser, más
interesada en otros “menesteres”. Cuando las cosas dicen de
mejorar…
Cajamar llega al ecuador del curso
financiero cumpliendo con los objetivos trazados en la última asamblea por su
consejero delegado, Manuel Yebra, de cerrar el año con un beneficio de 70
millones de euros. Hasta junio, la rural almeriense ha obtenido un resultado
neto de 35,4 millones de euros, un 82% más que en el primer semestre del año
anterior.
…la
actual Dirección se niega a ir devolviendo a los trabajadores “lo que les debe”: mejora
salarial, incentivos, paga de beneficios, etc. No contentos con todos los
tijeretazos, va más allá atacando algo tan básico como es la jornada laboral
mediante la indecente presión que aplican los “mandamenos” para intentar
remediar las desviaciones del negocio para así disimular su propia nulidad.
Esta prolongación
de la jornada laboral, traducida en miles horas extras impagadas, es
deshonesta
e impúdica dado que es un fraude no tan solo a los trabajadores sino
también a
la Seguridad Social por las cuotas no satisfechas, falseando
las Cuentas Anuales con unas cargas de trabajo irreales.
Después de una
serie de denuncias ante la Inspección
de Trabajo
y Seguridad Social (ITSS), con su correspondiente sanción
administrativa, llegamos a una “pacto de caballeros” con RRHH para informarles en qué oficinas se producía el abuso
y la imposición de un horario de tarde para, literal, “darle una solución
técnico-organizativa o de refuerzo de personal” y así terminar con las
presiones. Pues el “pacto” duró lo
que el “caballero jefe de zona” tardó en avisar a los directores de las
oficinas afectadas y éste, aquel o ambos, en cambiar el horario de tarde a
trabajar gratis. Fin del pacto.
Mensualmente
preguntamos a la actual Dirección sobre el número de horas
extras realizadas y sin rubor alguno niega que existan dichas horas extras.
Es más, el
cabecilla de turno, satisfecho de sí mismo en su poltrona palaciega,
cuando baja al mundo de los vivos tras la opípara comida del día, tiene la
desfachatez de afirmar que “ya no hay compromiso, que solo se trabaja de ocho a
tres”.
RRHH no tiene interés alguno en solucionar el alargamiento de jornada
gratuito, ni en implantar un sistema de control horario, ni en censurar o cesar
a los lacayos de turno, ni hacer nada en pro de la defensa de los derechos de
los trabajadores, ni en pagar correctamente el kilometraje, nada de nada
Mientras la
actual Dirección campa a sus anchas haciendo y deshaciendo como si Cajamar
fuera su cortijo, sometiendo a recortes insoportables a los trabajadores,
resulta que quienes toman esas decisiones han sido portadas de periódicos y redes
sociales durante meses por presuntos negocios cuando menos de dudosa moralidad.
Hasta aquí llegamos.
Con fecha 17/06/16 U.G.T. presentó ante el Comité de Empresa de la Región de Murcia (C.E.R.M) una propuesta para iniciar
reclamación ante la
actual Dirección de la Entidad para la implantación de un Sistema de Control Horario en el cual se recogiera además de la asistencia y los absentismos, como hace el Portal de RR.HH., el total de horas extras trabajadas al objeto de su abono o
compensación por vacaciones.
En el caso de negativa o “silencio
administrativo”, U.G.T. propuso al Comité de Empresa la presentación de denuncia ante la instancia
competente para la defensa de tan básico derecho de los trabajadores. El objetivo de esta reclamación era cuádruple:
ü Eliminar
el alargamiento de jornada. Respeto
escrupuloso a la jornada laboral pactada en Convenio Colectivo.
ü Abono
o compensación de la horas extras realizadas de forma voluntaria.
ü Eliminación
del presunto fraude a la Seguridad Social por el impago de cuotas por las horas
extras
trabajadas y no cobradas o compensadas.
ü Eliminar
el “maquillaje” sobre las cargas de personal, dado que las horas
extras no controladas no son computadas, usadas como excusa falaz para
traslados, cierres de oficinas o bajas de empleados.
La propuesta de reclamar la implantación de un
Sistema de Control Horario fue aprobada
con los votos A FAVOR de UGT y, sorprendentemente,
con los votos EN CONTRA de CCOO. Ver acta de la reunión del C.E.R.M.:
Portal de Recursos
Humanos > Espacio Sindical > Comunicados > Comité Empresa Murcia > ACTA CERM 170616
Si la Entidad no quiere cumplir con sus
obligaciones para con los trabajadores y si el otro sindicato no quiere ejercer
la defensa de la Jornada y Horarios, siendo cómplices de tal incumplimiento, U.G.T. si lo ha hecho, aunque sea en solitario.
Los derechos de los
trabajadores son innegociables. Pasados dos meses desde aquella reunión del Comité de Empresa y en vista que lejos de aceptar cambios, la actual Dirección sigue en su política regresiva y pese a
la negativa de CCOO a denunciar las miles de horas extras realizadas de
forma gratuita más que sacando una foto en un comunicado, desde
U.G.T. hemos presentado denuncia ante la instancia competente.
Esta y otras cuestiones de interés nos
hubiera gustado comentarlas con el nuevo Director General de la Caja para intentar solucionar este y otros asuntos sin tener que acudir
a los juzgados, siéndonos denegada tal reunión por RR.HH.
Los derechos de los
trabajadores no van a morir esperando en la puerta de la Dirección, porque,
aunque no se lo crean, la Caja no es suya. Ahora esperamos que los órganos
jurisdiccionales den amparo al que consideramos el legítimo derecho de defensa
de los derechos irrenunciables de los trabajadores.
Ante tanto despropósito, recuerda…
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
HOY MÁS QUE NUNCA, ¡¡¡AFÍLIATE!!!
Sección Sindical UGT
GCC - Región de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario