Comunicado 20 (15 - 19)
¡¡Tic tac, tic
tac¡¡. El tiempo pasa y la actual Dirección de la
Entidad no mueve ficha.
Ha pasado más
de un año desde que la actual
Dirección de la Entidad decidiera que cada trabajador ya no podía manejar su
propio dinero a su entera libertad. Resulta obsceno, indignante, insultante y
cuantos adjetivos similares se puedan usar, que un trabajador tenga que dar
explicaciones en su oficina de un reintegro de 50 euros o de una transferencia
para el colegio de sus hijos o de la venta de su capital social (etc.), explicaciones de algo que es
SUYO, mientras la actual Dirección de
la Entidad “pasa” de dar
explicaciones.
Han pasado dos
meses desde el ¿desliz? del
DT Murcia informando en una conversación ante varios directores de
sucursales de la Región del “inicio de un
proceso de bajas voluntarias para adecuar la plantilla de la Entidad” y del
“disparate” de RRHH aireando a
los cuatro vientos su intención de iniciar un proceso de ERE. Desde entonces sólo
se ha generado inseguridad, pánico innecesario y clara desconfianza hacia los
que rigen la Entidad.
A finales de
agosto, más, la reclasificación de las oficinas de forma unilateral por
parte de RRHH sin el más mínimo intento de acuerdo con la representación
sindical excluyendo a todas las personas jurídicas (como si no aportaran ni un euro al Balance y se gestionaran solas)
que han supuesto algunas subidas pero muchas bajadas también.
Ayer, hoy o
mañana, la Plantilla tiene que
afrontar un día a día lleno de incertidumbres, en muchos casos luchando contra
la parsimonia y desidia de la actual Dirección de la Entidad y sus brazos
ejecutores, los cuales viven en un mundo paralelo, donde ni saben, ni entienden
ni padecen, mientras el negocio se desangra por la ausencia de quienes deberían
liderar la Entidad.
Lo primero, básico y fundamental es un Plan de Negocio no
una “sarta de parcheos”, patadas hacia adelante, improvisaciones y decisiones
equívocas como hasta la fecha. Basta ya de tanto autobombo en las Asambleas, en
los balances anuales y trimestrales para luego exigir la negociación de un ERE
para “cuadrar” su pésima gestión, un ERE que amenaza la
situación laboral de 295 empleados…que
se sepa…y de momento.
Para todo para ello hacen falta dos “patas”:
1.
Una
Plantilla motivada. ¿Pero qué
motivación puede tener un trabajador cuando observa atónito como la actual
Dirección de la Entidad da consejos que para ellos no quieren? ¿Qué motivación
puede tener un trabajador cuando certifica que es la habitual diana de recortes
salariales torticeros mientras la actual Dirección de la Entidad se reparte
sueldos tanto de Cajamar como del Banco Cooperativo? ¿Pero qué motivación puede
tener un trabajador cuando cada mañana es una aventura entre la lucha con el
cliente y la gestión sin rumbo del Negocio de la actual Dirección de la
Entidad?
2. Una Dirección dedicada
exclusivamente a dirigir la Entidad con transparencia,
cercanía, ecuanimidad, compromiso y colaboración. Que marque una política de
negocio agresiva para recuperar el negocio y el espacio perdido en el sector.
Que arrope e implique a una Plantilla harta de recortes, desafecta y cansada de
una política monolítica y repetitiva con algo más que palabras grandilocuentes
pero vacías.
Y está más que claro que esta segunda “pata” cojea desde hace tiempo. Tras todo
lo visto en estos últimos meses, la actual Dirección se ha deslegitimizado a sí misma.
Y no se puede demorar este cambio, porque tras el
ERE de septiembre ¿Qué vendrá?. ¿Por qué debemos creer ahora que es la solución final si
en 2012 ya nos dijeron lo mismo?. Nos acusarán de sembrar el
pánico, pero, a día de hoy, quien da auténtico miedo por su pésima gestión es la
actual Dirección.
Ante este cúmulo de dislates que ponen en evidencia las
torpezas de la actual Dirección de la Entidad:
1.
UGT reclama que
con la apertura de la negociación del ERE no tan sólo se aborden los intereses
de la actual Dirección de la Entidad (bajas
voluntarias incentivadas y traslados) sino que además exigimos que se
incluyan los siguientes asuntos:
-
Plan de Negocio
aplicable a corto, medio y largo plazo que siente las bases para evitar nuevas
turbulencias derivadas de los vaivenes de la actual Dirección
-
Compromiso escrito
de que el citado proceso de ERE no se realiza para facilitar una posterior
fusión o absorción de la Entidad por cualquier grupo empresarial externo.
- Remodelación del actual equipo directivo. No podemos aceptar que los mismos directivos que han
realizado una pésima gestión que nos aboca a un seguro ERE en tres años sean
los que dicten el “como”, el “cuanto” y el “cuando”, sin justificar el
“porqué”, procediendo a su relevo en consonancia con las prácticas habituales
de ceses de directivos en la red de oficinas en el caso de no consecución de
los objetivos marcados.
2. UGT reclama la
apertura inmediata de una Mesa Negociadora sobre un nuevo Sistema Retributivo
para el cual aportamos ya nuestras
propuestas. Requerimos una fecha de inicio, una auténtica voluntad de
mejora y un plazo máximo de firma y aplicación, de forma paralela e
indisociable de la negociación del nuevo ERE.
Mientras…
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario