UGT
Grupo Cooperativo Cajamar
#quédate en casa
Comunicado 1141- 05/05/20
Achicharrados
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_u0_xi_LILBzfi3J-RbLMoJ18Z6CScMKI9fo2UvDVLyWgVDsbNLcx7ZNcb6i7Oxn29wQX2zNW1auNifaeXhjdhK7ANkAw6urrMC2lMBRtDW9c7cnwme8EfOvtHxaU5fIvxWvrzac-ai0/s400/vi%25C3%25B1erta2.jpg)
Primeras
semanas, tres circulares al día. Una a primera hora de la mañana;
otra al mediodía aclarando la primera; y la última, anulando la
primera, la segunda y aquella de anteayer. Diseño de productos, un
día blanco, otro negro, a veces asistencia, otras circulante, cinco
operaciones a grabar por cada cliente. Correos del zona, de un tal
Yammer, de negocio, de tó
quisqui,
cada uno con algo distinto, con algo contrapuesto, 100 correos al
día. Hoy se graban cuatro anexos, mañana dos. Se intervienen, no se
intervienen. Cambian los anexos sin avisar, no sabemos si valen los
ya impresos o firmados, ni ellos lo saben. Más correos. Las tarifas,
las suben, las bajan. El manacheuve,
la madre de todos los disparates, el que sea capaz de explicarlo,
premio. Hoy no funciona, da un error HP69, mañana cuatro
simulaciones, dos modificaciones y un recálculo y sigue dando
errores. Tras semanas en el teletrabajo, resulta que la mitad de las
operaciones no podían hacerse desde casa. Llamada a Atención al
Usuario, “su
llamada será atendida en 5 minutos”
y tras 22 minutos de calentar la oreja con la misma cansina
musiquilla
de siempre, colgamos para no desesperarnos. Cinco correos diarios
¿informando? de los anexos pendientes cuando hace una semana que se
grabaron y nadie da señales de vida. Prisas para firmar las
operaciones, llamadas exigiendo efectividad, eso sí, ellos
tranquilos en sus casas o sus despachos. Decenas de documentos a
escanear. Un criterio por cada operación. Presión y presión, se
pide flexibilidad, pero no
sabemos si Auditoría será flexible. Los de siempre,
ignorantes, exigen explicaciones de por qué ha caído tanto el
volumen de activo. Debe ser que en sus casas no son conscientes de
cómo están ni las oficinas ni los clientes. Formalización de
operaciones y el sistema da horror,
no funciona, el importe no coincide. Llamada al cliente, ahora nos
firma la póliza, dentro de una semana el anexo 0 (con suerte) y de
paso otros dos anexos que han vuelto a cambiar. Dos días después,
anexos de rectificación. Primera operación a asistir y no pasa
nada, nada
se asiste,
la operación grabada parece papel mojado. Remedy sobre remedy. Otro
cambio en los anexos. El
que manda desde su casa,
vociferando por qué no se descuenta ni se disponen las pólizas,
¿sabrá que muchas empresas están paradas? El
teléfono no deja de sonar. Recordad que el capital social sigue ahí,
que no dejemos de contratar 2.000 euros diarios, ¿a quién? ¿con
qué firma? ¿Que
estáis haciendo que no firmáis nada?
Nosotros
trabajar demasiado y tú?.
En
Cajamar, cada día es una jungla. La
dosis de estrés a la que está sometida la Plantilla es inaceptable.
Es
nuestra salud la que está doblemente en juego.
La situación es insoportable. Efectivamente pasará, volveremos a
la normalidad, pero, cuando, ¿mañana, el mes que viene, el año que
viene?
Dicen
que no se plantean reconocer el esfuerzo de la Plantilla con una paga
extra adicional
sin
embargo
los
trabajadores de Cajamar somos personas, grandes profesionales, que
por mucho menos sueldo y con medios escasos hacemos competir a
Cajamar con otras entidades mucho más grandes. No
nos merecemos sufrir así cada día.
RECLAMAMOS
MÁS RECONOCIMIENTO, RECLAMAMOS MEDIOS, RECLAMAMOS PAGA EXTRA.
Otros
pueden, Cajamar debe. Nos lo debe.
Recuerda...
HOY MAS QUE NUNCA
Únete,
participa, AFÍLIATE
No hay comentarios:
Publicar un comentario