Sección Sindical UGT GC Cajamar
Región de Murcia
Comunicado 1132 de 13-03-20
En estos momentos tan complicados, en los
que la información, o podríamos decir incluso el exceso de la
misma, alarma y preocupa quizá más de lo que sería deseable,
desde UGT queremos trasladaros un mensaje de aliento y de apoyo.
Desde
nuestra federación sindical de la UGT, y con la colaboración de
otras fuerzas sindicales, hemos propuesto y trabajado en medidas
que sirvieran de amparo y protección para aquellas situaciones más
precarias en las que pudiera verse inmerso cualquier persona
trabajadora.
También queremos transmitiros que desde
la Sección Sindical de UGT-Cajamar estamos muy encima de
los responsables de RRHH y de aquellos que tienen
encomendada la salud y la seguridad en nuestro grupo cooperativo
Estamos muy pendientes de todos los
compañeros y compañeras que trabajan en aquellas zonas
especialmente castigadas por el virus como Madrid, Vitoria o La
Rioja. Interesándonos para que se busquen soluciones en cada
momento, en cada oficina y para cada compañero y compañera de
manera individualizada.
Así mismo también estamos siguiendo la
evolución del resto de territorios, tratando siempre de buscar las
medidas más conciliadoras para la plantilla y en especial aquellas
que aseguren y preserven al máximo su salud. Tanto en
aquellos casos, como pudieran ser los diferentes departamentos
de SSCC o BCC, en los que estas medidas puedan
ser más sencillas, especialmente a través del teletrabajo, como en
aquellos otros casos que afectan a la red de oficinas y que tienen
soluciones más complejas.
Nos preocupan muy especialmente
estos compañeros de oficinas que están en primera línea de
batalla dando la cara, siempre aguantando lo más duro de cada
situación límite y expuestos ahora a un enemigo invisible. Por
ellos estaremos insistiendo y presionando a todas horas y
todos los días de la semana. Desde luego… NO SE MERECEN
MENOS.
MEDIDAS PROPUESTAS PARA MINIMIZAR EL
RIESGO DE CONTAGIO.
-
Permiso por cuidado
de familiares hasta
primer grado asimilable a baja por contingencias comunes durante los
primeros 15 días.
-
Ante la falta de personal, medidas de agrupación
y cierre de oficinas.
-
Implementar, en oficinas y en otros centros de trabajo donde sea
procedente, un sistema de turnos rotatorios entre trabajo presencial
y teletrabajo.
-
Flexibilidad y
teletrabajo.
Consideramos esenciales éstas medidas para los
empleados y empleadas con mayor riesgo de enfermedades, con
familiares ascendientes y descendientes dependientes
tras los cierres de centros educativos y de cuidados diurnos así
como las mujeres
embarazadas.
La
Entidad debe suministrar los medios informáticos
necesarios para poder hacer uso del teletrabajo (cesión de equipos
informáticos).
-
Cierre inmediato de
las oficinas con casos diagnosticados y permiso retribuido para los
compañeros de esas oficinas que pueden haber contraído el virus.
-
Anulación de todos
los cursos y reuniones hasta la vuelta a la normalidad.
-
Rebaja de los ratios
mínimos de consecución de objetivos para el cobro de incentivos en
los mismos parámetros de la caída de la economía.
Los ratios se publican casi a diario. Una advertencia clara, UGT
será exigente y estará vigilante en que la caída de negocio no
afecte a las condiciones de la plantilla.
-Modificar
mientras dure esta situación el horario a las oficinas singulares
(De 8 a 15h)con la intención de minimizar la exposición de los
empleados y empleadas así como favorecer medidas de conciliación
para el cuidado de hijos y familiares dependientes dado el cierre de
los centros educativos y centros de día para adultos.
Desde
UGT seguiremos informando y desde luego luchando, para que
de ésta salgamos todos juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario