Comunicado 182 ( 15 - 19 )
Ya nada nos sorprende. ¿Qué esperar
de quiénes llevan lustros encolados a sus sillones, erosionando los derechos
laborales de los trabajadores, dilapidando su profesionalidad e insultando la
honestidad de las personas que con su trabajo los mantienen en sus cargos? Nada.
La penúltima:
Tras año y medio de aplicación del nuevo Sistema Retributivo impuesto de
forma unilateral por la actual dirección - que ha demostrado fehacientemente su nulo
compromiso con la Plantilla evidenciado por las numerosas ocasiones
en las que los trabajadores propuestos para nuevas responsabilidades de
director, interventor, segundo o gestor (y
sus mínimas versiones en femenino, dado que esta dirección habla mucho, presume
demasiado para luego hacer poco o nada) han recibido la vergonzante excusa
de vas por encima de tablas para no disfrutar de ninguna mejora
salarial -, en junio fue convocada mesa de negociación por parte de RRHH.
Años atrás
fueron los ERE, este año la imposición de jornadas de trabajo
singulares en distintas oficinas de la red. Como ya hemos contado, una oficina
de nuestra Región ha sido ya nominada
para cambiar el horario:
-
Horario normal para la mitad de la Plantilla. De
10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 para la otra mitad. Sin
ni tan siquiera derecho a los 15-20 minutos de almuerzo.
-
Aceptación
del nuevo horario de forma voluntaria.
Quien no lo acepte será
trasladado, seguramente cesado de sus funciones en los
casos de puestos de responsabilidad. Ningún trabajador puede ser forzado a
partir su jornada si no es mediante la aceptación firmada de un anexo al contrato de trabajo
(el cual tampoco sabemos si sería una
modificación indefinida o renovable cada cierto tiempo). Susto o muerte.
-
Jornada
partida de lunes a jueves todo el año salvo los meses de julio, agosto y
hasta el 15 de septiembre; y supuestamente las semanas navideñas y semana
santa. Las horas obligatorias de formación y reuniones entendemos
que serán de madrugada.
-
La
jornada partida se destina a gestionar la agenda. ¿A quién llamar de 15:00 a 17:00?
Todos sabemos lo que es estar comiendo a las cuatro y que te llamen a venderte
algo. Estas oficinas serán un embudo por el que caerán todo tipo de marrones,
clientes de otras oficinas, clientes que les vendrá mejor la tarde, clientes
que se presentarán a echar la tarde. Aún recordamos la total pérdida de tiempo que suponían
las tardes de los jueves. Esto es corregido y aumentado en su
disparate. En otros territorios ya se ha probado y se ha constatado su total
fracaso.
-
Como
contrapartida, 2.000 euros anuales que no sabemos si serán
revalorizables, absorbibles o negociables. Por poco más de 130 euros al mes, se
tiene que regalar la vida personal.
A lo largo de los años
hemos pasado de la falacia de el objetivo
no es el beneficio, si no la necesidad cubierta al en esta entidad no sobra nadie pasando por el recorte en tiempos de crisis será devuelto con creces cuando la
situación se estabilice. Una mentira tras otra. El objetivo SI es el beneficio.
En esta entidad SI sobra gente y no precisamente los cientos de empleados jubilados y oficinas cerradas en los
últimos años. Y NO, no se nos ha devuelto con creces (ni siquiera una mínima parte) del esfuerzo realizado por los
trabajadores en los duros años de la crisis. Nos obligaron a renunciar a muchas
cosas, nos metieron la mano en el bolsillo, nos hurtaron nuestro poder
adquisitivo, nos borraron el orgullo de pertenencia a una entidad que se nos
vendió como un proyecto de todos que resulta ser el cortijo de un par de
docenas de gerifaltes. En septiembre haremos el enésimo ejercicio de
paciencia porque es nuestro compromiso con todos vosotros. Comprobaremos si la
mesa de negociación abierta es una vía de mejora o es la enésima gran mentira.
Reclamaremos los que se nos debe:
-
Recuperación de
la Paga
de Beneficios
-
Mejora cuantitativamente significativa de las tablas
salariales
-
Corrección de los sistemas de
promoción para eliminar
la catarata de discrecionalidades actuales que amontona empleados en los
niveles inferiores pese a lustros o décadas de carrera profesional contrastada.
-
Sistema de incentivos transparente
y económicamente bien dotado frente a
arbitrario y pírrico sistema actual.
-
Mejoras sociales adicionales.
Si la actual dirección muestra
intención de negociar en serio, allí estaremos. Si no
abandonaremos la mesa de negociación para no ser los palmeros de los de siempre
y buscaremos otras vías de defensa de los derechos de los trabajadores.
Hoy es
una oficina. Mañana pueden ser todas. Ahora es el momento de unir fuerzas para
evitar este nuevo paso atrás.
Recuerda…
HOY
Más QUE NUNCA