Comunicado 163 ( 15 - 19 )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6u83Pb5S7A9wQQp2-sfxeNHLwSXZ8qIAfjoCB22wWpfAz3FiEBD9EotmNfIp2A-_uaN_hAFNBr2WyWB-VXz0b5CkQZD-9FHvaPyG7iW2zjAEoKNXSxT3gtnnbA6JZHVsHPDOJXXz7eF4/s200/163+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuidxPzto_CLfz2t-EcZ5bI0j9Zbf-asgK-JhMSGhAiItBIeicmONK8IMCsuKCj8XfN9M8kUaGKbuCQs_BrD1ZBoTCiSssn211Om4nC2yTCRL3NK-QmaMpg5_0xTtV9crtAR-ZgjPs_G4/s200/163+2.jpg)
Repasemos algunos puntos del
citado código:
-
Art.
1: “guiar el desempeño diario de la
labor de los empleados, directivos y miembros de los órganos de
administración”.
-
Art.
2: “las personas que infrinjan el código (...) poder ser sometidas a medidas disciplinarias”.
-
Art.
3.1.2: “exigible una conducta recta u honesta”.
-
Art.
3.2: “las personas son el fin último del Grupo. (…) igualdad de
derechos y oportunidades”.
-
Art.
3.4.1: “no deben anteponer sus intereses personales a los del Grupo”. (...) Las
personas sujetas se abstendrán de dar o recibir regalos, prebendas o
comisiones así como cualquier tipo de compensación económica derivada de
su actividad en el Grupo”.
-
Art.
3.4.5: “abstenerse de utilizar la
imagen, la marca u otros signos distintivos para usos distintos de los
derivados de su actividad en el seno del Grupo”
-
Art.
3.4.6: “respeta la esfera privada de las personas sujetas.
(…) no interviene en las actividades o conductas distintas a las realizadas por
las personas (...) siempre que no afecten a la reputación (…) y a sus intereses
legítimos”.
-
Art.
3.6.1: “objetividad y ecuanimidad en las decisiones”.
-
Art.
4.2.1b: “respetar la libertad sindical y el derecho de asociación de
sus empleados”.
-
Art.
4.2.1d: “no se produzcan abusos de poder o autoridad”.
-
Art.
4.2.1i: “promocionar a sus empleados (...) exclusivamente a sus
méritos y valía profesional”.
-
Art.
4.2.1n: “respetar cualquier actividad no profesional de sus empleados,
siempre que no interfiera en el desempeño ordinario de su actividad
profesional”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggiEl2f7bCUs2P2u1raQTIZ5ALNSXoM54DMjHxm6yDgRwyl8_ofR5dt3CZRWUJ7U0ql30e89ODcYlQ34QDlj7tVSDYxK8iZ9No2ig_aq4zaqKHi6hJ-9rn5yTRnkKSNnNkRapPd4ihn6Y/s200/163+3.jpg)
Imponen un código que (algunos) se saltan a la torera, empezando por la básica
regla de conducta de saludar y respetar a los
trabajadores/as, que confirma que (algunos)
utilizan el Grupo como cortijo particular para sus
presuntos negocios personales. No respetan la libertad
sindical con continuos ataques tanto a nuestra labor como a nuestros/as
delegados/as. ¿Abusos de poder versus golpe de estado palaciego? No respetan la esfera privada de los
empleados cuando pretenden coaccionar las opiniones y manifestaciones
de los trabajadores en redes sociales. ¿Y qué decir de la objetividad
y ecuanimidad en las decisiones tomadas por aquellos que se reparten
casi 5 millones de euros en aportaciones a planes de pensiones, importe
similar que costaría el pago de la paga de beneficios al total de la Plantilla?
En una cosa estamos más que de acuerdo, debe
exigirse una conducta recta y honesta, pero hasta que eso
pase, recuerda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario