Comunicado 164 ( 15 - 19 )
Jornada y Horario. Flexibilidad
Horaria
|
Vacaciones, licencia retribuida,
permisos y excedencias:
Vacaciones: 24 días
laborales/año (posibilidad de acumular las vacaciones de un año a otro, para
unirlas a la baja maternal/lactancia).
Licencias: 2 días
laborales retribuidos/año (asuntos propios). Disfrutarán de un 1 día adicional
los empleados con 20 o más años de antigüedad, y de 2 días adicionales, en caso
de que la antigüedad sea de 25 o más años de antigüedad.
Permisos: Existen
diferentes días de permisos retribuidos para asistencia a exámenes, enfermedad
grave de familiares, matrimonio, traslado de domicilio habitual…
-
Matrimonio o inscripción en el registro de uniones de hecho:
15 días naturales
-
Matrimonio familiares: El propio día de la boda de hijos o
colaterales hasta el tercer grado
-
Bautizo o 1ª comunión de hijos: Media jornada del día
-
Enfermedad grave de padres, cónyuge o hijos: De 3 días
hábiles (4 si necesita desplazamiento).
-
Enfermedad grave de parientes hasta 2º grado: 2 días hábiles
(3 si necesita desplazamiento).
-
Fallecimiento de cónyuge o hijos: 4 días (6 si necesita
desplazamiento)
-
Fallecimiento de parientes hasta 2º grado: 2 días (4 si
necesita desplazamiento)
-
Traslado del domicilio habitual: 3 días
-
El tiempo indispensable para realizar un a exámenes o
cumplir deberes inexcusables públicos y/o personales.
Permiso cotizado no retribuido: Además se
podrá solicitar entre 5 y 32 días de permiso cotizado no retribuido, en caso de
necesidad, y para determinadas finalidades apremiantes (cuidado de
ascendientes/descendientes hasta 1º grado por motivos de enfermedad o por
dependencia, separación y divorcio, adopción/acogida/reproducción asistida,
recuperación psicológica por aborto, y otras situaciones debidamente
justificadas)
Maternidad: 18 semanas (16
marcadas por Ley, se amplían en 2 semanas). En caso de parto múltiple 2 semanas
adicionales por hijo. Igualmente en caso que algún hijo nazca con discapacidad,
se sumarán otras 2 semanas.
Reducción de jornada al 50% con el 100% de salario, a partir de la semana 34 de embarazo
ó semana 31, en caso de embarazo múltiple. Las primeras 6 semanas tras el
parto debe disfrutarlas la madre, luego puede compartirlas con el padre si
ambos trabajan. En caso de fallecimiento de la madre, el padre podrá hacer uso
de la totalidad o en su caso la parte que reste del período de baja maternal.
Lactancia: 1 hora diaria
de ausencia del trabajo o 2 fracciones de media hora. Se podrá acumular las
horas de lactancia a la baja maternal, resultando 4 semanas más de descanso,
ampliables a 5 semanas para parto múltiple o hijo discapacitado. Podrán ser
disfrutadas por el padre o la madre, si ambos trabajan en la Entidad. Se podrá
solicitar el disfrute a media jornada, duplicando por tanto, el periodo de
descanso.
Paternidad: Además de los
3 días hábiles de convenio por nacimiento de hijo (si existe desplazamiento
serán 4 días), 28 días por Ley.
Reducciones de jornada: Reducción de
jornada entre un octavo y la mitad la misma para cuidado de hijo menor de 12
años o discapacitado, cuidado de familiar directo hasta 2º grado que no pueda
valerse por sí mismo ni desempeñe actividades retribuidas.
Permiso Individual de Formación: Con la
autorización de la empresa y a petición del trabajador, se podrán conceder un
permiso para la realización de un curso, siempre que esté dirigido a la
obtención de un título oficial (título publicado en un Boletín
Oficial)
Cómputo de la baja maternal, acumulación lactancia y
paternidad, como tiempo efectivamente trabajado a efectos de aportación al plan
de pensiones y asignación de incentivos.
Excedencias:
- Excedencia
voluntaria del Estatuto de los Trabajadores: De 4 meses a 5 años, para
empleado con antigüedad mínima de 1 año. Sin derecho a reincorporación
inmediata ni reserva de puesto. Se puede disfrutar nuevamente siempre que hayan
pasado 4 años desde la anterior. No admite prórrogas.
- Excedencia
voluntaria especial de Convenio: Máximo 3 meses (antigüedad >= 2 años) o
máx. 6 meses (antigüedad >= 5 años). Derecho a reincorporación inmediata,
sin reserva de puesto. Se puede disfrutar 1 sola vez y no admite prórrogas.
- Excedencia
Maternal: Hasta 3 años (siempre que el menor no haya cumplido aún los 6
años). Derecho a reincorporación inmediata y reserva de puesto durante los 2
primeros años. Se puede disfrutar 1 por cada hijo y admite prórrogas. Computa
para el cálculo de la antigüedad de la empleada en la empresa.
- Excedencia
cuidado de familiar dependiente: Hasta 2 años. Derecho a reincorporación
inmediata. Reserva de puesto el primer año, en caso de familias numerosas, la
reserva podría ampliarse hasta 1 año y medio según el tipo de familia numerosa.
Admite prórrogas.
-
Excedencia Forzosa del Estatuto de los Trabajadores: Mientras ocupe
cargo público (con derecho a reincorporación inmediata y reserva de puesto de
trabajo)
Ayudas de Estudio (hijos, empleados y
ayudas EHD)
Ayuda Estudio
para hijos de empleados
Los
trabajadores con hijos cuyas edades estén comprendidas entre los cero
y los veinticinco años al momento de la solicitud, tendrán derecho a percibir
la ayuda anual por hijo para estudios que se indica a
continuación.
• Guarderías:
465,95 € anuales por hijo
• Educación
Infantil, Primaria, 1º y 2º ESO: 260,08 € anuales por hijo
• 3º y 4º de ESO,
Bachiller, FP Medio: 390,13 € anuales
• Estudios
universitarios y FP Superior: 520,20 € anuales + 50% adicional si los estudios
se realizan a más de 25 Kms del domicilio habitual, siendo de un 100% adicional
en caso de que los estudios se realicen con pernocta/alojamiento en lugar
distinto del domicilio y se pueda justificar el gasto.
•
Minusválidos: hasta 1.300,48 € anuales
En el supuesto de que el padre y la madre sean ambos
empleados de la Caja, sólo devengarán una ayuda por cada hijo
Plan Ayuda EHD: Además se
podrá optar a esta ayuda de importe máximo 3.000 € brutos, dirigido a hijos del
personal que tengan una discapacidad certificada igual o superior al 33%.
Ayuda para Estudios de
empleados:
Con
efectos desde 1 de enero de 2017, los trabajadores que cursen estudios reglados
por los Ministerios correspondientes y siempre que estén encauzados a carreras
de tipo Mercantil, Derecho, Económicas y Empresariales, especialidades del
sector Agropecuario o Cooperativo, o estudios de informática, tendrán derecho a
una ayuda equivalente al 90 por 100 del importe de los textos y matrícula con
un máximo de 1.000 euros anuales, sin que puedan disfrutar dicha ayuda sobre
asignaturas repetidas. El abono de la ayuda se hará previa la oportuna
justificación del gasto, o en todo caso en el plazo de un mes desde la
solicitud de la ayuda. Esta ayuda no incluye la realización de los Doctorados,
Másteres, cursos de especialización y escuelas de idiomas y otros cursos
similares. Esta ayuda se solicitará entre el 1 de septiembre y el 30 de octubre
de cada año y, en su caso, se percibirán en la nómina correspondiente al mes de
octubre.
Mejoras socioeconómicas, Retribución
Variable y Retribución Flexible
- Bolsa de
vacaciones: 50 euros brutos mensuales.
- Complemento
2009: Complemento en nómina (personal no absorbible), correspondiente a una
paga y media de salario base + antigüedad. Se genera a los 3 años de antigüedad
y se percibirá 1/3 del complemento. A los 4 años se abonarían 2/3 y a los 5
años el 100%. Sustituye y mejora al complemento Ad Personam del convenio.
- Modelo
de retribución complementaria para Directores de Oficina, Interventores y 2º
Responsables, Técnicos, Coordinadores, Gestores de Banca de Particulares y
Gestores de Banca de Empresas.
Retribución
Variable :
• Sistema de
Incentivos según puesto desempeñado y objetivos anuales
• Gratificaciones
por venta/alquiler de adjudicados
•
Gratificaciones Campañas Comerciales (Proseries, Sin
Vencidos, CMI Previus…)
Retribución
Flexible:
• Seguros Médicos
de Salud: convenios con Adeslas, Asisa, DKV y Mapfre.
•
Cheques Guardería: Para hijos de hasta 3 años que sean
llevados a escuelas infantiles.
Aportaciones a
Capital Social
Las pagas
extras (nóminas marzo, junio, septiembre y diciembre), así como la retribución
variable anual (3/4 de paga de la nómina de diciembre + paga de incentivos), se
ofrece la posibilidad de percibirlos, en parte o en su totalidad (con un máximo
de 11.956 € año), a todos los empleados que lo deseen mediante la entrega de
aportaciones a Capital Social. Con ello, el trabajador puede conseguir un
importante ahorro siempre que mantenga los títulos al menos 3 años. Con las
siguientes ventajas:
1.
Al ser una retribución no sujeta a retención de IRPF
(bruto=neto).
2.
Al ser una retribución no sujeta a tributación en su futura
declaración de IRPF, reduce la base imponible.
3.
Además, las aportaciones a su vez están remuneradas a
Euribor + diferencial, que se aprueba trimestralmente en Consejo Rector.
Previsión Social. Plan de Pensiones
|
Financiación Social
Prestamos /
anticipos sin intereses
• Tipo A: Hasta
19.338 euros para necesidades puntuales, a devolver máx. en 6 años
• Tipo B: 9
nóminas para gastos por boda, separación, traslados que impliquen cambio de
residencia y/o necesidades apremiantes (gastos por enfermedades graves de
cónyuge, hijos y demás familiares), a devolver máx. en 6 años
•
Tipo C: Especial 9 meses (nacimiento de hijos o adopción), a
devolver máx. en 6 años
Tipo Base
Interés Social: El menor de:
• Promedio de los
últimos 12 meses de la media mes del Euribor a 1 año
•
Media mes del Euribor a un año del último mes publicado +
0,25 puntos
Préstamo para
adquisición vivienda habitual
Sin comisión y con un interés del 75% del tipo base (primer
tramo 150.000 €) y resto del importe a 100%.
Importe máximo: 100 % tasación o Importe de la adquisición + 10% gastos (el menor de los 2 valores).
Plazo: Hasta 40 años (edad máxima 80 años).
Préstamo para rehabilitación
vivienda habitual
Sin comisión y con un interés del 75% del tipo base (primer
tramo 80.000 €) y resto del importe a 100%.
Importe máximo: Hasta el 100% del valor de la rehabilitación.
Plazo: 10 años con garantía personal ó 40 años con garantía hipotecaria (edad máxima 80 años)
Préstamo para adquisición
vivienda (2º residencia)
Sin comisión y con un interés del 100% del tipo base.
Importe máximo: 100 % tasación o Importe de la adquisición (el menor de los 2 valores)
Plazo: Hasta 40 años (edad máxima 80 años).
Préstamo para finalidades
diversas
Consumo o inversiones particulares sin comisión y con
interés del 100% del tipo base.
Importe máximo: Hasta el 100% del valor de la inversión.
Plazo:
•
6 años, como carácter general, el plazo máximo será de 6
años (72 mensualidades). (Adquisición de vehículo, gastos de boda, etc.)
• 10 años, en
función de la finalidad, se podrá solicitar un plazo máximo de 10 años. (Adquisición
de plaza de garaje, etc.)
Tarjetas de
crédito
No se cobrará comisión alguna
por la concesión y /o mantenimiento de cualquier tipo de tarjeta de titular y
de beneficiarios. El tipo de interés es 6% anual (0,5% mensual) en las
disposiciones de crédito aplazadas.
El límite del crédito será de 6.000 euros si se justifican ingresos por unidad familiar superiores a 30.000 euros (nómina o declaración de la renta). En caso contrario 3.000 euros. Aquellos empleados cuyo contrato de trabajo no sea indefinido, siempre que la duración del mismo sea al menos de 6 meses de duración, podrán solicitar tarjeta con un crédito máximo de 1.000 €, con forma de pago al contado.
Vía T
Comisión de 30 euros alta y 0 euros
resto de comisiones.
Cuentas
con Plan de Empleado
Remuneración: Euribor (media Euribor a
3 meses de los últimos 3 meses) sin diferencial.
Descubierto en
cuenta
Las cuentas de empleado que tengan
domiciliada la nómina, dispondrán de forma automática y mensual de un límite de
descubierto igual al importe neto de la nómina ordinaria de ese mismo mes (por
aplicación del Art. 31 - Anticipos del Convenio Colectivo). Este importe será
liquidado al 0 %. El resto de cuentas de empleado no podrán tener descubiertos.
Exención de
Comisiones, Mejora de tarifas y descuentos
• Exención de
comisiones en operaciones de compra/venta de valores y gastos asociados, cambio
de moneda extranjera, transferencias, etc.; excepto las comisiones repercutidas
por otras Entidades.
• Menor comisión
en planes de pensiones empleados y cónyuges
• Bonificación
tarifa y comisiones servicio alquiler cajas de seguridad
• Reducción 50%
tipo interés pago aplazado con tarjeta de crédito
•
Descuentos en seguro de vida, seguros de hogar y autos
Las condiciones
de financiación social son para empleados en activo. De forma excepcional se
mantendrán para aquellos trabajadores que se acojan a una excedencia por
cuidado de hijo menor de tres años o para el cuidado de familiares, en los
términos referidos en el artículo 32 del Convenio Colectivo, durante el tiempo
que dure la reserva del puesto de trabajo, en tanto en cuanto no renuncie a su
derecho de reincorporación o no lo ejercite en el plazo indicado.
Formación. Desarrollo Profesional
• Plan integral
de desarrollo profesional. Evaluación del desempeño.
• Formación:
Planes de formación básico y avanzado. Escuela de Formación Financiera (Ahorro
y Financiación). Formación a medida. Jornadas, seminarios y cursos
especializados.
•
Plan de movilidad para intentar atender inquietudes
personales y/o profesionales en función de las posibilidades de la Entidad.
Plan de Igualdad
Disponemos de
un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, el cual pretende
eliminar los obstáculos que dificultan la Igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres, animando a las mujeres a participar en los ámbitos en los
que su presencia es minoritaria e incorporando la igualdad a la gestión de los
RRHH de la Entidad, lo que significa la igualdad en el acceso, la participación
y permanencia en todos los procesos de la empresa: Selección, Promoción,
Formación, Desarrollo Profesional, Retribución y Conciliación de la vida
familiar y personal de todas las personas trabajadoras.
Servicios de Apoyo al Empleado
• CONCILIA.
Programa de servicios asistenciales que tú y tu familia podéis necesitar en
vuestro día a día. Servicios como Asistente personal, Gestiones
administrativas, Asistencia personal a domicilio, Apoyo y tratamientos
especializados, Consultas a especialistas...
• Servicio propio
de asistencia médica (preventiva)
• Servicio de
asistencia psicológica.
• Servicio de
asistencia jurídica (por la actividad profesional)
• Servicios de
recursos humanos (diversos canales de interacción para atender consultas y
resolver incidencias o dudas: portal de recursos humanos, teléfono del
empleado, correo de Atención Empleado).
•
Comité de Derechos Esenciales. Nace en el ámbito de la
Responsabilidad Social Corporativa y con la finalidad de interpretar el Código
de Conducta de Cajamar y velar por su cumplimiento, así como salvaguardar los
derechos humanos, sociales y de ciudadanía corporativa en la Entidad.
Cultura Empresarial
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario