Comunicado 4 (15-19)
Estimad@s Compañer@s:
Recientemente se han publicado en
la web corporativa los resultados del primer trimestre de 2015. Cajamar va bien, pero hay señales a corregir de forma urgente.
El dato más llamativo es la caída
del beneficio en un 91,1%, en comparación con el mismo período de 2014 pasando
de 145,2 MM € a 10,5 MM €.
Según lo “informado” en la prensa, aquel beneficio venía dado por “la positiva evolución del mercado de deuda,
entre otras cuestiones” que supuso que el resultado en el mismo trimestre
de 2014 hubiera un beneficio, calificado de “atípico”.
Según el analista de prensa (dado que la Entidad no ha dado ninguna
explicación oficial, pero tampoco ha desmentido ésta), parte del descenso
del beneficio es achacable al incremento de los gastos de administración, que
están integrados por el gasto de personal y por otros gastos generales de
administración, en un 15,7% (134 MM €).
Esto es, según se insinúa, es el
gasto de personal el que está “lastrando”
la cuenta de resultados de la Entidad.
Echemos un ojo. Es cierto que se
incrementan los gastos de administración pero no por una significativa subida
salarial para la Plantilla, sino porque se paga más a personas externas a
Cajamar que pasan de 30,7 MM € a 47,5 MM € (un
55% del gasto total en este epígrafe), 16,8 MM € más en cifra absoluta.
Esta subida representa el 1.292%
en comparación con la subida del gasto de personal para el mismo período.
Solo un 1,6% de la subida corresponde
a gastos de personal (1,3 MM €)
frente a un incremento del 54,7% correspondientes a otros gastos generales de
administración, que, salvo que se nos diga lo contrario (es lo que tiene la falta de transparencia) son el incremento, entre
otros, de los gastos destinados al pago de los servicios a profesionales
externos, derivados de las externalizaciones tales como Cimenta2 SAU, Eurovía
Informática AIE, Sunaria Capital SLU, Alquileres Alameda 34 SL, Inmuebles
Alameda SL, etc., etc., etc.
En contraposición, ha habido un
descenso de Plantilla del -2,5% y de oficinas del -2,3%, que pese a ello, han
conseguido incrementar la captación de clientes y socios en 1,1% y 3,9%,
respectivamente. Esto es, menos, han conseguido más.
El incremento salarial ha sido
meramente vegetativo derivado del “envejecimiento”
de la Plantilla (trienios, niveles
automáticos, etc.), porque todos, o casi todos, vemos la misma foto el 25
de cada mes.
Aquel beneficio “atípico” de 145,2 MM € del primer
trimestre no se tradujo en el cobro de la Paga de Beneficios, ni mejoras
salariales reales, mas al contrario. Mas
beneficio en 2014, fue premiado con menos empleados, menos oficinas y misma
congelación salarial arrastrada desde hace años.
Así que achacar la bajada del
beneficio al gasto de personal es una falacia además de una falsedad
intolerable y grosera. Más al contrario. Gasto
de Personal, congelado. Otros gastos, disparados.
Si, es posible que la actual
Dirección de la Caja no encaje bien nuestros comunicados. No le gustan. Pero
aquí no venimos a hacer amigos, sino a trabajar, y alguien debe dar más
explicaciones que las dadas. Ningún cheque en blanco, como no se les da tampoco
a las oficinas con los objetivos diarios, semanales, mensuales, trimestrales,
anuales.
Es cierto, somos muy críticos,
pero es nuestra responsabilidad velar por la buena marcha de la Entidad, que es
velar por los puestos de trabajo de la Plantilla. Si eso no gusta a la actual
Dirección, pues, va siendo hora que se acostumbren, porque estamos aquí para
quedarnos mientras así lo decidan los trabajadores y defender no tan solo los
derechos de los trabajadores sino también la buena marcha de una Entidad, que,
aunque algunos no lo sepan, es de todos.
Frente a los que todo lo quieren
“cuadrar” reduciendo el gasto de
personal de la Plantilla, recuerda...
Si No te
Pagan por lo que Trabajas,
Trabaja por
lo que te Pagan
No hay comentarios:
Publicar un comentario