![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgSoXHW6XgNIyJs8WPYKFtMlfAuGEKATr6-ZW-OAbZKBs1mi1nRLbUxQhW48XmThRxx3suyIfQd2f2sab1qN6p6Q9IbMKO5-0I_nBZ14pMgzpN__mgtT10LqxbHHffLC5qHDRM_li5ek8/s320/banderola.png)
Sección Sindical
UGT GC Cajamar
Región de Murcia
Comunicado 1125 de 18-2-20
Cualquier
tiempo pasado fue mejor.
Recordamos cuando la entidad tenía
cara
humana.
La dirección se preocupaba por las necesidades de la Plantilla.
Ahora anteponen sus intereses
particulares,
hacen todo tipo de cabriolas
para mantenerse en sus cargos ya sea vendiendo
la entidad a socios externos,
ya sea con recortes
al límite de lo decente.
La Plantilla
se ha convertido únicamente en un gasto de personal susceptible de
ser esquilmado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglEX6sEbE3vqC3qGay0tw_X36qMxAYfLK6PPnL4jP3Tx4BUwEPN-QbBsdh-RuFBf0ewCOehe9dRuEIADunXRyVejmAsV-A6fRzDyoQW3gKROFUpKISrJTBL3DW8NUrX_eRGYvihIYDnwo/s400/1125.jpg)
Dicen
que durante
los años difíciles se han visto obligados a tomar decisiones y
hacer cosas que no gustaban pero que en buena parte lo están
corrigiendo.
Se
referirán a todo menos a la política de personal, sin paga de
beneficios, con un sistema de incentivos insufrible, unas tablas
salariales paupérrimas y malas prácticas de gestión de personas
que van desde los ceses y traslados injustificados a los recortes en
complementos y pluses.
La Plantilla
sigue siendo tratada como meros números
vinculados a la cuenta de gasto de personal,
la gran
hucha
de la cual la dirección saca un año sí y otro también lo que haga
falta para ocultar
su mala gestión.
Sobre
los procesos
de concentración,
los tambores
lejanos
que resuenan
desde Bruselas apuntan en
la dirección contraria a la comentada por la entidad.
Se urge
al sistema financiero español a una nueva oleada de fusiones de la
cual nuestra entidad no deberá quedar ajena.
El futuro del sector de cooperativas de crédito está sobre la mesa
de los políticos y son
necesarias
acciones para evitar que los egos
personales
trunquen un plan de concentración necesario. Lo contrario nos
convertirá en moneda de cambio en manos de terceros.
En
cuanto a ERE´s,
prejubilaciones, excedencias voluntarias especiales
o como quieran denominarse los procesos
ordenados de reducción de personal
debido a la concentración de oficinas y rebaja de las cargas de
trabajo derivadas del autoservicio, se nos dice que no hay nada, que
habrá que esperar a los 63 – 65 – 67 años. ¡¡Que
van a decir¡¡,
no van a poner fecha de salida con años de anticipación. El
último proceso de salida de compañeros se firmó un mes después de
negarlo por activa y por pasiva.
Con esto no decimos que vaya a haber algo de inmediato, pero parece
más que evidente que el cierre continuado de oficinas, los nuevos
tipos de sucursales gestionadas por autónomos y/o multioficinas,
van a forzarlo. Ibercaja
ya ha iniciado su propio proceso, con reducción de 500 trabajadores
y cierre de oficinas.
La
realidad parece muy otra, no hay dinero para ninguna salida, muy a su
pesar.
Los
cambios
en el organigrama,
mismos
nombres en distintos cargos,
rotación de los
mismos de siempre.
¿Esperanzador? oír que una organización es mas débil si las
personas están en los mismos sitios. Uno
o ningún movimiento mencionable en nuestra dt.
¿Débiles?.
En
los últimos días, rrhh
informa
que gracias a los datos de consecución de los objetivos, se
cobrará el ¡¡50%¡¡ de los incentivos.
Eso serán las oficinas que hayan cuadrado
el disparate.
El cmi,
esa herramienta risible, diseñada para poner todas las trabas
posibles. Los
distintos cuadros de mando, sumando y restando aquí y allá para
que tras 12 meses de trabajo, compromiso y dedicación, muchas oficinas
cobren el 50% de cero.
En
cuanto a la ultima encuesta, ¿gran
lugar para trabajar?,
tan solo la
rellenó el 56%.
Una
prueba más de la total desmotivación de la Plantilla.
rrhh
reconoce el mal dato sobre el reconocimiento del trabajo.
¿Que
esperaban?.
Precisamente rrhh
es el primer responsable de esta sensación por su gestión
de los ceses, traslados, recortes salariales, denegación de mejoras
de niveles y clasificaciones, y todo
tipo de actuaciones claramente dirigidas a reducir como sea la cuenta
de gasto de personal.
Para revertir esta situación, el comité
de dirección apuesta por cinco puntos de actuación,
demagogia
pura.
Es muy fácil. Mas
gasto de personal, mas reconocimiento del trabajo de la Plantilla.
De
nada sirve este tipo de cuestionarios si después no se hace
absolutamente nada.
Así
que ha
empezado
otro año. Se
exige a la Plantilla mas, más y más; la entidad cada vez da menos,
menos y menos.
¿De que sirve una promoción funcional cuando equivale a cero euros?
¿Qué motivación puede tener un/a director, interventor, segundo,
gestor de banca particular o empresa cuando cobra lo mismo por
ostentar dicho puesto que si no lo ostentara? ¿Mas presión y
exigencia por el mismo sueldo? ¿para qué dejarse la piel por unos
incentivos imposibles? La guinda, cuando el jefe
de negociado
vende
la moto
con la frase, me
tienes que hacer un favor.
¿Favor?. Somos
profesionales, trabajamos por una
retribución.
Cuando es a la inversa, cuando
el que necesita el favor es el trabajador, ni te escuchan, ni se lo
plantean, ni te conocen.
Decíamos años ha que esta gestión de tierra
quemada
antes o después se le volvería en
contra a la dirección.
Ya ha llegado ese tiempo. Ya
no existe ilusión por una promoción gratuita.
Sí, trabajamos, lo intentamos, sabemos que de nuestro trabajo
dependen todos los puestos de trabajo,
pero
motivación
escasa o nula.
Ya pueden venir todos los jefes
de negociado
que quieran, con discursos más o menos bonitos, incluso amenazantes,
a la mayoría de la Plantilla
ya les
llueve sobre mojado.
Ya son muchos
años de promesas incumplidas, de mal trato profesional, de nulo
reconocimiento.
Los malos modos de algunos ya resultan anecdóticos. Y lo peor es que
estamos en años cruciales, definitorios del futuro del sector.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4SjqRfESLoYw-v9jpPhaNripO0YcrN9zCQijxoq802AibB7jrdS35iKT3rtFNsbf_96I2hccNDV0Lvkd-Y2yw9WGgHEsEwh19VbylNecSygPiT5eWf-FJPKqHi0KWxZRpo60tSvZI0z0/s400/1125+2.jpg)
Hasta
entonces, recordemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario