Propuestas UGT sobre gastos de desplazamientos






Comunicado 201 ( 15 - 19 )





Os adjuntamos copia literal de la propuesta presentada por UGT para la negociación de los gastos generados por desplazamientos:





PROPUESTAS DE UGT. COMISIÓN NEGOCIADORA (DICIEMBRE   2018, ALMERÍA)    DESPLAZAMIENTOS Y PAGO DE KILOMETRAJE. 




1 - Exigimos una total transparencia en los desplazamientos de la Plantilla. Por lo tanto debe implantarse la obligatoriedad  mensual  de comunicar a la Representación Sindical el desplazamiento de los compañeros, justificando los motivos y cuantificando los kms realizados así como los gastos abonados por dicho concepto.
 


2 - Se debe generar el derecho a percibir complemento por kilometraje de manera automática y a la par de la orden de traslado. No podemos admitir que la Empresa, por su propio interés y su mejor organización, ordene un cambio de oficina a un compañero/a y luego subordine a un comité la percepción o no de su complemento.  



Es de vital importancia que la lógica impere en esta materia, ya que hasta la fecha brilla por su ausencia. Debemos de partir de una idea básica, cuando no es el compañero/a quien solicita el cambio si no que es la Empresa quien lo ordena, ésta no puede repercutir el coste de su decisión al primero/a.
 


3 - Toda movilidad/traslado debe comunicarse por escrito. El estatuto de los trabajadores y el convenio colectivo es taxativo al respecto.
 


4 -Eliminar toda negociación individual sobre la cantidad del complemento a percibir, salvo para  mejoras de los acuerdos al respecto. 
 


No podemos permitir que la negociación individual prime sobre la colectiva, con el agravante de tratarse de un tema ya negociado previamente, con lo cual se produce no solo una preferencia en la política de negociación, también una superposición. Los compañeros no solo son víctimas de un traslado que muchas veces no es de su agrado, además tienen que pasar por el trago de negociar con un DDZZ que ejerce una posición de presión y mando. Tenemos casos  que estando en vigor el acuerdo de kms actual se le ha puesto un complemento de desplazamiento que rebaja aun más la compensación, pasando a ser incluso de 7 céntimos el km. Esto es una vulneración flagrante del acuerdo y susceptible de demanda de conflicto colectivo.
  
                                                         
 
5 - Facilitar el listado de compañeros/as que perciben complemento de desplazamiento y los    kms que realizan para revisar el cumplimiento del Acuerdo respecto a traslados.
 


6 - Exigimos que los kms mal calculados desde un año hasta ahora sean recalculados y reliquidados. Hay un periodo de un año hacia atrás para reclamar cantidades económicas.

 

7 - La compensación por desplazamiento se debe hacer en nómina conforme ley, abonando hasta los 0,19€/km sin retenciones.  Debe cambiarse la denominación para ser sin retenciones de IRPF, para  facilitar la trasparencia  y por ende poder calcular su importe exacto. La forma en que la Empresa ha liquidado a los trabajadores el kilometraje implica una subida de masa salarial que no se ajusta a derecho, pues lo que es una compensación por el uso de un bien propio se convierte en una retribución, por lo que aumenta la masa salarial con el correspondiente pago de impuestos y por ello su retención de IRPF, que por acumulación de los derechos salariales consolidados pueden dar lugar a un salto del tipo de retención, perjudicando aún más al trabajador



8 - En el plazo de 2 años se deben acumular los desplazamientos por debajo de los 25 km para que se puedan computar dichos cambios con la suma total de kms desde la oficina de origen. No podemos permitir que se produzcan cambios sucesivos de oficina que supongan finalmente una distancia considerable sin percibir complemento alguno produciendo en algunas ocasiones auténticos fraudes respecto a lo acordado en los tramos de referencia de 25 y 50 kms. 
 


9 - Abono, tanto a los gestores de empresa, particulares como directores, de los kms que realicen debido a las gestiones propias de sus puestos.  Hay que tener en cuenta la jurisprudencia y las sentencias que consideran y reconocen el tiempo destinado a los desplazamientos como tiempo de trabajo que debe ser asumido por la empresa.  Desde UGT no pedimos que se compute el coste de ese tiempo que regala la Plantilla a la empresa pero sí exigimos que al menos no le cueste dinero.  Entendemos que es muy razonable y el mínimo que debe cumplir la empresa.
                                                  


10 - Exigimos el estricto cumplimiento de los acuerdos de movilidad/desplazamientos firmados entre Empresa y Representación Sindical. No podemos permitir el incumplimiento sistemático o la interpretación interesada de la letra de los acuerdos.  



Nuestra intención es y siempre ha sido llegar a una solución negociada, pero no vamos a permitir los atropellos que se están produciendo en la actualidad. En caso contrario nos veremos obligados a llevar el Acuerdo a nuestra Asesoría jurídica para que resuelva como mejor entienda. 






 

Hoy como siempre, más que nunca, 
¡¡ afíliate ¡¡
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario