Comunicado 82 ( 15 - 19 )
Sí, es posible
que seamos muy cansinos, repetitivos y que agobiemos con muchos comunicados
cuales directores de zona, pero nuestro objetivo es
diametralmente opuesto al suyo. El nuestro es la defensa a ultranza
de los derechos de los trabajadores, de los tuyos, de los míos, de los
nuestros.
Tras años de
vacas flojas, de mesas de negociación a la defensiva, de acuerdos para evitar
despidos masivos, sin estar en la cresta de la ola, según dice nuestra “nunca correctamente valorada” actual
Dirección, las cosas van a mejor. Pero van a mejor,
parece ser, que solo para ellos y sus “presuntos
negocietes”.
Sufrimos todo
tipo de recortes, dos ERE y cierres de oficinas. Los secuaces de la actual Dirección
actúan con total impunidad cesando, trasladando, negando derechos… y
todo ello con los litros de suficiencia y soberbia que solo dan una reforma
laboral muy regresiva y una licencia para matar concedida por sus
superiores, los “supertacañones” consejeros.
Durante los
últimos meses, hemos bregado en solitario por un nuevo sistema
retributivo que recoja mejoras para toda la Plantilla, por un sistema de cobro
de kilometraje que frene los traslados arbitrarios y gratuitos así como un
sistema de control horario que ponga fin al alargamiento de jornada.
Durante meses hemos propuesto, pedido, solicitado y
hasta rogado soluciones. Y por parte de la actual
Dirección, o lo que es lo mismo su brazo ejecutor RRHH, hemos recibido silencios cuando no, respuestas rayanas
en el insulto como cuando nos dijeron que “no les consta la existencia de horas extras”.
Muchos meses de
peticiones tienen un final. Puede ser que desde RRHH pensaran que éramos perros
ladradores poco mordedores. Desde UGT defendemos que
con los derechos de los trabajadores no se juega. Dimos
muchas opciones a la actual Dirección para buscar soluciones y su
respuesta fue la sistemática falta de respeto del portazo en las narices.
Intentamos sumar a
nuestras legítimas reclamaciones a la otra sección sindical pero
inexplicablemente se negaron a participar. Así que,
solos, denunciamos a la Entidad ante el organismo competente en busca de
amparo.
Tras meses de “ninguneos”,
en el momento de recibir la denuncia, causaóefecto, la Dirección de la Entidad se ha puesto en
funcionamiento. No solo ha abierto la mesa de negociación para un
sistema de control horario sino que también, con fecha de hoy viernes 21
de octubre, se retoma la mesa de sistema retributivo.
Visto lo visto,
es la Dirección de la Entidad quien nos marca el camino. Ante los silencios y
ninguneos de los gerifaltes, parece ser que tan solo
funcionan las denuncias para poner a caminar las mejoras laborales. Si hay que ir, se va. Pero entendemos que sería más fácil un cambio de actitud en
RRHH, siendo más proactivos en la negociación laboral, en lugar de tensar la
cuerda. Ellos deciden porque donde otros no dan ni un paso… UGT no se va a parar.
Tampoco echaremos las
campanas al vuelo. Conociéndonos
el pampaneo habitual, seguramente RRHH vendrá con “lentejas“ para el sistema
retributivo, pero juguemos el partido. Ya hace más de un
año propusimos un nuevo sistema que beneficiase a todos, no solo
a directores e interventores, sino también a segundos responsables, gestores,
administrativos de mesa y administrativos de caja, así como todos los
compañeros dependientes de DDTT y SSCC a los cuales, por sistema, se deja fuera
de cualquier negociación. Esperamos que
RRHH haga algo más que hasta ahora.
Tras examinar la circular (léase panfleto[1]) del 14/10 de RRHH sobre la
apertura de la Mesa Negociadora de Sistema de Control Horario en la cual se destilaba amenazas por doquier - entre otras perlas decían
que “nuestra plantilla, que tienen en la
actualidad uno de los mejores horarios del sector” - tenemos que ir con
precaución a las mesas negociadoras, es decir, como siempre para evitar que nos intenten meter un
gol.
En todo caso, RRHH
decide si:
◦ abrir una relación de
igualdad con los representantes de los trabajadores al objeto de buscar puntos comunes
de acuerdo que mejoren la situación de la Plantilla. Es decir que mejoren el ambiente (y menos encuestas)
o si
◦ deben ser los juzgados
quienes nos marquen el calendario.
Desde UGT tendemos la
mano para solucionar en casa nuestros problemas, pero se tienen que solucionar,
no vamos a aceptar más portazos.
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE
PAGAN
Sección
Sindical UGT GCC - Región de Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario