Comunicado 79 ( 15 - 19 )
La actual Dirección ha dicho sistemáticamente que NO y en el colmo de la ausencia de vergüenza dicen “que no tienen constancia de que se realicen horas extras”.
La realización de horas extras gratuitas además de ser un fraude a la Seguridad Social por el ahorro de cuotas que financian, entre otras
cosas la sanidad, son la muestra palpable del fracaso de la
actual Dirección. En cualquier país europeo, las horas extras están mal vistas.
Son prueba del trabajo mal hecho. En nuestro país se estiman en
80.000 las horas extras anuales no pagadas o compensadas. Aunque solo sea por
la pérdida para Hacienda, Seguridad Social, etc., parece ser que desde el Gobierno de turno se
quiere poner coto a estos abusos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpEUVaAhi_Z2ei2RNn17b0d02ZvM1JcNZgMwejhb658qYZGQgt8_dx0BTA56Cbf_HAXdBCwYHK3lgvC8O5mqCVQdQubSRjOyFUgPE71z366k4m3sTxFF-WxQxqtoi-nSZLVa-rEr7XqqQ/s1600/79+reloj.png)
Dicha demanda fue presentada el
jueves 1 de Septiembre de 2016. El 26/09 ha sido el acto de conciliación
en el cual el Comité de Empresa, con el apoyo único de UGT, se ratificó en la demanda exigiendo dicho
sistema de control.
Ahora, tras meses de NO tras NO, ante la perspectiva que sea un juzgado quien le obligue a la
actual Dirección a hacer algo que podría “haber quedado en casa” ha decidido abrir
una mesa de negociación a nivel estatal, con ambas secciones
sindicales, con tres asuntos a negociar:
-
Sistema de Control Horario.
-
Jornada y Horarios.
-
Flexibilidad Horaria.
Como ya hemos vivido experiencias anteriores con otros “acuerdos” que la actual Dirección ha “releído” a su conveniencia,
No Nos Fiamos
No vamos a retirar la demanda mientras no se alcance un acuerdo que satisfaga los derechos de los
trabajadores.
Esperamos que los que votaron en contra de un Sistema de Control Horario y que ahora se suben a la negociación, por una vez, se pongan de parte de la Plantilla.
Es un avance y un logro
que demuestra que cuando Se Quiere, Se Pueden cambiar las cosas. No es fácil tomar la
determinación de denunciar a tu propia Entidad,
pero cuando
ésta incumple con los
derechos de los trabajadores, no se puede volver la mirada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdZ1ZlH0u1C0FaT9EssnLOcOUzS5N-ifKkHOT509hYh67_sBwNvYN0h5QwN6gGum58FdcKnrQPq8WqoUdCqgL1egSTfdlIecEuY7hBfMI6YtLkzWfyybdw6G10aP7AjwoptAugbE7LyR0/s320/79+ajedrez.jpg)
A la actual Dirección no le ha quedado más remedio que avenirse a negociar a nivel estatal con los representantes de toda la Plantilla, obligados por el conflicto colectivo presentado por UGT en Murcia, en lugar de darnos una y otra vez con la puerta en las narices.
Dicen los expertos en
gestión de personal que los líderes empresariales deben cumplir una serie de
cualidades para el fiel desempeño de sus cargos directivos.
Lamentablemente
observamos que nuestra
actual Dirección parece
no cumplir ninguna. Por el contrario, les
“adornan” otro tipo de “habilidades” tales como “presuntos” pelotazos especulativos, “presuntos” negocios
inmobiliarios y mucha falta de
respeto hacia los trabajadores a los que
tratan con menosprecio no sólo a su profesionalidad si no también hacia sus
personas. Estas “cualidades” nada aportan al “compromiso”.
La
actual Dirección hace ya mucho tiempo que ha “traspasado” la línea del respeto hacia la Plantilla.
En años de “vacas flojas” se aceptaron,
por el bien de la Entidad[1],
recortes en salarios y mejoras sociales.
Pasado
lo más duro de la crisis, la actual Dirección sigue ninguneando a la Plantilla:
·
Cesan
y/o trasladan sin explicaciones.
·
Se
deniega el abono íntegro del kilometraje,
insultando a nuestra inteligencia con motivos tales como “tú has pedido/aceptado el traslado” o - cuando te imponen una
cantidad que no cubre los gastos - te rematan con “hemos llegado a un acuerdo”.
·
Se
cesa
a compañeros por no haber sacado un 7 en
un examen infumable.
·
Se presiona para alargar la jornada gratis por parte de directivos tan pobres de espíritu
que, como no deben tener nada más que su trabajo para llenar sus vidas, quieren
obligar a los demás a seguir sus tristes ejemplos.
Todo ordenado por un colectivo que ha perdido su
credibilidad pero que como “reconocimiento a sus desmanes” ha sido ascendido a la cúspide de la
Entidad.
A los representantes de los trabajadores nos
toca luchar con las pocas armas que nos deja la penosa reforma laboral
que ha puesto en bandeja de plata a la patronal cualesquiera tropelías. Por
nuestra parte, podríamos hacer como otros, mirar hacia otro lado y pretender
cumplir con un comunicado sin más.
La
vía jurídica se podía haber evitado,
pero si la actual Dirección se cree que puede dirigir la Entidad como su
cortijo personal se equivoca. UGT no traga. De momento, primera batalla ganada. Seguiremos informando.
En todo caso, mientras deja de “llover”, recuerda, que…
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
HOY MÁS QUE NUNCA, ¡¡¡AFÍLIATE!!!
Sección
Sindical UGT GCC - Región de Murcia
Pues bien facil es averiguar las horas extras.
ResponderEliminarTodo pasa por pedir al departamento de sistemas la actividad por ID de usuario de la Intranet y del terminal. No me refiero al login al sistema windows, basta con saber que usuario y a que hora deja de utilizar el terminal o deja de interactuar con la intranet y el correo.
Por otra parte, lo que es infumable, es que se consientan los correos enviados por los zonas fuera del horario, o incluso en fines de semana o festivos.
Otras grandes entidades Españolas (iberdrola por ejemplo) lo tienen prohibido expresamente, y solo pueden comunicarse el personal que esta de guardia o responsable de determinadas areas muy concretas.
Lo triste es ver como el zona de turno arenga a las tropas en un correo emitido el domingo por la mañana y observas el CC a su inmediato superior... solo falta que le planche las camisas, le cepille las camisas o le saque las algas de la piscina cuando llegue el verano.
Algunos aun no se han sacado el pelo de la dehesa... se han quitado la boina, pero nada mas.
Cuanta razón tienes.
Eliminar