Comunicado 58 ( 15 - 19 )
Dijo la
actual Dirección a principios de 2015 refiriéndose a la paga de beneficios ya
varios años congelada: “este año, algo habrá”.
Terminó
el año y aparte de más de 200 compañeros afectados por el segundo ERE en tres
años así como recortes laborales y salariales de todo tipo no hubo nada de
nada.
Dijo la
actual Dirección hace años aquella perla: “el objetivo no es el beneficio, si
no la necesidad cubierta”.
Tras un
2015 aciago, con todo tipo de malas noticias no solo del ERE sino también de
las andanzas “periodísticas” de miembros de la alta dirección, el Balance
felizmente arrojó un resultado consolidado de 70,2 millones de euros que supuso
un incremento interanual del 89%. ¿Qué necesidades de la Plantilla fueron
cubiertas?. Nuevamente, nada de nada.
Dijo la
actual Dirección de Cajamar hace años esta otra falacia: “saldremos de la
crisis, los mismos que hemos entrado”.
Que
debieron referirse a sus congéneres directivos, los cuales, con pocas
modificaciones, siguen siendo los mismos de entonces. Por el contrario, hemos
dicho adiós no tan solo a compañeros jubilados, prejubilados o
“semi-prejubilados” sino también a cientos de afectados por el ERE (muchos
más de los esperados, “locos” por abandonar Cajamar), a casi todos los
compañeros con contratos temporales y a cientos de sucursales cerradas, además
de ser testigos de decenas de “desterrados”, víctimas de una movilidad
geográfica injusta e indiscriminada. En cuanto a la marcha de algún gerifalte,
lo mismo, nada de nada.
Dice el
Código de Conducta del GCC que “las personas sujetas no deben anteponer sus
intereses personales a los del Grupo (..) evitando en lo posible cualquier
conflicto de interés”. Dice el Manual de Política Anticorrupción del GCC que
“no se darán ni aceptarán ni de forma directa ni indirecta, lo que incluye
actuaciones a través de terceras personas, (..) regalos”. Dice el Manual de
Política de Retribución del GCC que “una compensación justa y alineada con la
estrategia es un factor clave para la motivación de los empleados”.
Presuntos
negocios millonarios con personas de dudosa calaña; fotos, festejos y maleteros
repletos de regalos; puentes de plata para las retribuciones directivas, palo y
zanahoria para los sueldos de la Plantilla. La ley del embudo. Incumplen sus
promesas, sus compromisos y todo ello, sin asomo de vergüenza.
Esta
misma Dirección que ni da explicaciones de sus decisiones ni cumple con sus
compromisos y que tiene como primera opción responder NO a las peticiones de su
Plantilla, sigue manteniendo la directriz de que cada trabajador deba acudir a
otro compañero para sacar dinero de su cuenta, para hacer transferencias de su
cuenta o para cualquier otra gestión personal. ¿Cooperativa o cortijo?.
Sí,
llamadnos cansinos, acusadnos de machacones, pero todos sabemos que los
¿compañeros? consejeros y miembros de alta dirección no han hecho nada por
cumplir con su palabra (verbal o escrita) y mucho menos, asumir
responsabilidades ante su mala gestión como la “retrataba” la Memoria que
presuntamente justificaba el ERE. ¿Por qué debemos olvidarlo cuando es la
Plantilla la que soporta sus decisiones?.
Otros
pasan de puntillas o simplemente callan ante este nefasto estilo de gestión,
pero desde UGT seguiremos señalando a la actual Dirección como principal responsable
de los males que achacan a la Entidad, que lejos de mitigarse, se acrecientan
con unas decisiones de negocio (incremento de comisiones, condonación de
deudas a fallidos, ralentización de la concesión del activo, exceso de
burocratización de la gestión, sobrecarga a las sucursales, etc.) que mucho
nos tememos sean la antesala de unos cambios drásticos en el futuro que no
sabemos qué de bueno o malo nos deparará a los trabajadores, pararrayos de
todas las ocurrencias directivas.
Visto lo
visto, parece ser que la actual Dirección pretende regirse por otra cita
célebre del impagable Groucho Marx,
Como
también dijo la actual Dirección “debemos ser dueños de nuestro destino”. Lo
somos, aunque parece ser que desde la Plantilla no somos conscientes de ello.
La cúpula directiva de nuestra Entidad le debe doblemente sus puestos a la
Plantilla. Por un lado, la Plantilla es la que día a día cumple los objetivos
(eso sí, con tapicas y cañicas), y por el otro, es la Plantilla, las que
dirigiendo las juntas hacen posible que sus puestos sean renovados año tras
año. Si esto es así, ¿quién no se pregunta?:
·¿Porque los datos de la
Memoria del ERE y los balances trimestrales y final de 2015 eran diametralmente
opuestos?
·¿Cuál es el plan de negocio a
3/5 años?
·¿Cuál es el plan estratégico
a largo plazo?
·¿Por qué cambia la política
de comisiones de forma errática?
·¿Por qué se cierran oficinas
que obtienen beneficios?
·¿Qué política de fusiones se
tiene en mente?
·¿Qué modelo de negocio quiere
Cajamar?
·¿Por qué se mantienen en sus
cargos directivos que han demostrado su falta de capacidad para dirigir la
Entidad?
·¿Por qué no se aplican
auténticas políticas de igualdad?
·¿Por qué la concesión de
activo es casi nula?
·¿Por qué no se aborda un plan
real sobre el activo irregular?
·¿Qué políticas de gestión de
personal se están aplicando para motivar a la Plantilla?
Aviso a
navegantes:
·Paga de Beneficios
·Nuevo Sistema Retributivo para
Oficinas y SSCC/DDTT
·Nuevo Plan de Igualdad
·Propuestas sobre compensaciones por
la Movilidad Geográfica
·Nuevo Protocolo de Integración de
Oficinas
·Control de Horarios de Trabajo
·Prejubilaciones
·Conciliación Laboral y Familiar
Muchos
asuntos pendientes, muchas propuestas a la espera de un auténtico interés de
negociación por parte de la actual Dirección. Esperamos respuestas y no la
habitual palabrería insulsa.
Recuerda, dueños de nuestro destino.
Tú decides…
Si No te Pagan por lo que Trabajas,
Trabaja por lo que te Pagan
No hay comentarios:
Publicar un comentario