Comunicado 55 ( 15 - 19 )
La pervivencia de desigualdades entre
mujeres y hombres es un hecho que se constata en los diversos ámbitos de la
vida de las personas. Esta desigualdad reviste especial importancia en el
acceso al empleo y en el desarrollo de la actividad profesional.
Objetivo General
Asentar el principio de
igualdad entre mujeres y hombres como eje vertebrador de la cultura y la
gestión de Cajamar.
Objetivos Específicos
·Reforzar en la cultura de la
Entidad el valor de la igualdad entre mujeres y hombres como central y
estratégico.
·Integrar de manera efectiva
la igualdad de oportunidades en la gestión de la organización.
·Eliminar los desequilibrios
de participación de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la empresa.
No, no estamos en un mitin de
campaña, estamos repitiendo de forma literal la definición y objetivos de la
Entidad en materia de igualdad según su Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres (2015 – 2018) que podéis leer en la
intranet en el Portal de RRHH/Plan de Igualdad.
“El algodón no engaña”. Resulta demoledor
comprobar con datos como en nuestra DT se hace lo contrario de lo que se
predica. Por una parte, la Entidad se llena la boca con declaraciones de
intenciones para después olvidarlo en el día a día. Tras mucha pose, igualdad poca
o nula.
Y no, no aceptamos vulgares y
penosas excusas de mal pagador tal que “las compañeras no quieren puestos
directivos” y mucho menos cuando recurren a la maternidad, excusa
merecedora de denuncia en el juzgado de guardia más cercano.
Como se aprecia por el
cuadro, el esfuerzo
por trabajar en pro de la igualdad es ínfimo. Pero claro, que se podría esperar de una DT donde todos
los puestos directivos son ocupados por hombres, solo hombres. El DT, el
director de negocio, los zonas y el resto de pretorianos sin cargo reconocido (los
que toman las decisiones últimas sobre las propuestas de nombramientos),
son todos hombres. Solo hombres como lo son el presidente, el consejero
delegado, los consejeros, los directores territoriales....¿Igualdad? ¿Qué
igualdad?.
Pero no solo es que sean
hombres, si no que parece que en poco o nada tienen intención de promover a
mujeres para puestos directivos:
·Tan solo el 10,84% de los
puestos de dirección de sucursales los ocupan mujeres.
·Tan solo el 23,26% de los
puestos de gestores de empresas los ocupan mujeres.
·Tan solo el 29,46% de los
puestos de interventores los ocupan mujeres.
·Tan solo el 26/47% de los
puestos de segundos responsables los ocupan mujeres.
Algún Zona se destaca
negativamente al tener únicamente 1 mujer directora sobre 34 posibles.
No somos proclives a los
sistemas de paridad, creemos más bien en la elección del más capacitado/a, pero resulta indefendible
que en más del 75% de los casos (llegando hasta el 90% en los casos de
directores) siempre sean elegidos hombres.
Pensaremos que no es un tema
de misoginia, quizás más bien de “camarillas”, pero al final no nos queda más
remedio que alinearnos con la discriminación positiva que conllevan las
políticas de paridad.
Exigimos del DT, del DN y de
los Zonas, todos en masculino, que hagan algo más que aportar explicaciones
insulsas y empiecen a promover la igualdad real entre mujeres y hombres.
Esto lo venimos denunciando
años, ni uno, ni dos ni cinco, muchos años. Parece ser que ante esta actual
Dirección de hombres, aunque nos emplazáramos a un año vista para ver el tema
solucionado no se conseguiría dado que impera el presunto machismo de los de
siempre que sigue en auge pese a estar en pleno siglo XXI.
Exigimos Igualdad, real, no
de foto en prensa.
Dentro de poco, un año más,
habrá Asamblea de Socios. Esperamos que además del habitual autobombo y suma
complacencia, se impulsen medidas de reconocimiento hacia la Plantilla. Dicho
reconocimiento solo puede ser unívoco, más euros. Todos los discursos vacíos
y rimbombantes no nos interesan. No aportan nada a nuestro día a día. Buenos,
si, es el momento real para que todos los hombres del Presidente hagan una
declaración clara y expresa de sus órdenes ejecutivas a la Dirección General de
RRHH para que en un plazo menor que pequeño se impulsen auténticas medidas de
igualdad entre mujeres y hombres en Cajamar. Si no van a hacer, nada, que lo
digan también. Así podremos empezar a exigir medidas inmediatas antes los
órganos jurisdiccionales competentes.
¿¿Esperamos respuesta??
¿¿Tendremos respuesta??.
Compañera, recuerda...
Si No te
Pagan por lo que Trabajas,
Trabaja
por lo Que te Pagan
Nuestras ofertas.
ResponderEliminar¿Necesita financiar un proyecto importante, o está buscando financiamiento para construir o comprar su casa? No hagas más preguntas. Le ofrecemos préstamos inmobiliarios, préstamos para automóviles y préstamos personales para ayudarle.
dimipais13@gmail.com