Comunicado 42 ( 15 - 19 )
Vendidos. Así nos dejan la patronal ASEMECC y el sindicato
CCOO firmantes del preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo
de Sociedades Cooperativas de Crédito según el acta de la última reunión del 14
de Enero.
UGT
se negó a firmar y ser cómplice de la nueva cesión ante la Patronal,
rechazando ser los palmeros de los deseos de “los de siempre”, aceptando pasos atrás.
Como ya
avanzó CCOO en su comunicado número 13 sobre el citado convenio
colectivo publicado el 15 de enero (y repetido hoy 18 de enero al haber cometido errores en las tablas), se realizará un pago a cuenta en la
nómina de enero del 0,60% en los conceptos de salario base y
complemento de antigüedad. Siempre es
importante sumar pero consideramos que el porcentaje es pírrico dado que en los niveles más habituales (del 7
al 10) suponen como mucho 10 euros brutos al mes.
Pero lo que omitió decir CCOO en dicha circular es que aceptaron:
1- Que la vigencia será 2015-2018.
2 - Que “con objeto de posibilitar la estabilidad en el empleo en el sector, están de acuerdo en la conveniencia de la creación de un nuevo nivel de entrada para nuevas incorporaciones con condiciones de acceso específicas”.
3 - Que la promoción profesional quedará vinculada a la “formación, experiencia, responsabilidad, eficiencia y productividad”.
4 - Que se “revisarán los conceptos retributivos de abono automático analizando la posibilidad de variabilizar su devengo en razón de la productividad”.
5 - Que se va a “revisar los términos de la movilidad para ampliar el límite”.
6 - Que las partes se comprometen a revisar las medidas de igualdad y conciliación y adaptarlas a la normativa.
7 - Que se revisarán los capítulos de prestaciones sociales, régimen sancionador y derechos sindicales.
En resumen:
- Tan solo se acuerda el pago a cuenta del
0,60% en la nómina de enero. Hasta
el 2018 nada más se pacta, así que, quedará al libre albedrío y la buena voluntad de la Patronal.
- - Se inventan un nuevo nivel (llamémosle 11) para los nuevos contratos
que mucho nos tememos serán los “contratos
basura” que preconiza la reforma laboral en vigor.
- - Para la promoción personal se elimina la
antigüedad y se toman como
base conceptos como la formación y
tan subjetivos como experiencia, eficiencia y responsabilidad… “responsabilidad” que
todos sabemos cómo se aplican de forma discrecional los “responsables” de turno,
básicamente por filias y fobias.
- - Que conceptos salariales sin especificar
pueden ser “revisados”, seguramente a la baja sobre
la base de la productividad que decide... ¿quién?....¡¡¡la Patronal!!! Es una
forma eufemística de decir que la Patronal quiere quitar los trienios u
otros conceptos consolidados con la connivencia de los firmantes.
- - Que aceptan negociar más movilidad
abriendo la posibilidad a la Patronal para realizar cuantos “destierros” quieran.
- - Tras la aceptación de este descalabro, la
revisión de las prestaciones sociales, medios sindicales, la igualdad y la
conciliación, la flexibilidad y el régimen sancionador no podrá ser más que a
peor.
Nuestra valoración. Peor Imposible.
Aceptar una subida salarial pírrica para 2016; vincular la subida
salarial, las promociones profesionales y los conceptos salariales de 2017 y 2018 a condicionamientos
discrecionales; aceptar un nivel básico
de acceso más bajo; aceptar el aumento de la movilidad; y dejar las puertas
abiertas para recortes en prestaciones sociales, igualdad y conciliación,
régimen sancionador, medios sindicales y flexibilidad a nuestro entender es
aceptar recortes, rebajas y retrocesos en los derechos de los trabajadores
intolerables. Con este acuerdo, damos pasos atrás de décadas en derechos
laborales históricos ya consolidados gracias a ASEMECC y CCOO.
UGT ni aceptó ni aceptará este tijeretazo.
Hasta el momento es un preacuerdo plasmado en un acta firmada por la patronal ASEMECC y CCOO
únicamente, con la negativa por parte de UGT. Dicho preacuerdo implica
la subida a cuenta del 0,60% que viene a publicitar CCOO, pero omitiendo el resto de rebajas que vienen a aceptar.
En el caso de
que no
haya un acuerdo
definitivo,
la patronal retrocederá a las Plantillas del sector la subida a
cuenta pactada que viendo lo que están dispuestos
a aceptar, más nos valdrá que no haya acuerdo alguno.
Nos VENDEN por una subida pírrica del 0,60% vinculada a todo tipo de discrecionalidades en promoción personal, nuevo nivel profesional
de entrada, conceptos salariales a revisar a la baja, más movilidad y mejora
salarial vinculada criterios subjetivos.
A esto es lo que llaman desde CCOO "trabajar por debajo" a dejarnos en manos de la Patronal para sufrir recortes que retrotraen nuestros derechos décadas. Para esto, mejor no hacer nada.
No dejes de reclamar, exige que no se firme un Convenio tan regresivo para los trabajadores.
Cuando votas o
pagas la cuota sindical TU DECIDES que mayoría debe representar y defender tus
derechos, que algunos, en la actualidad,
maltratan… en UGT nos negamos a aceptar tantos recortes y a
permitir tantas concesiones.
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE
PAGAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario