Comunicado 32 ( 15 - 19 )
Ya puedes calcular tu futura pensión a través de
un simulador creado por el Instituto Nacional
de la Seguridad Social (INSS) y que
está activo en la web:
Permite
realizar consultas personalizadas y es
posible obtener de forma inmediata información sobre todas las modalidades de
pensión de jubilación, incorporando las
últimas modificaciones normativas que vayan surgiendo. Está previsto que el
usuario pueda cambiar su situación futura para plantear distintos escenarios y obtener información más extensa que
le permita tomar decisiones esenciales
en el futuro.
El sistema
determinará:
· El régimen de
Seguridad social por el que se reconoce la jubilación.
· La base reguladora de
la pensión, se calcula en función de las bases de cotización introducidas por
el ciudadano. Se actualizan automáticamente por el sistema con el Índice de
Precios al Consumo real para estimar una jubilación hasta dos años vista, con
índices del 2% anual para estimar una
jubilación a tres o más años vista.
· El porcentaje
aplicable a la base reguladora, se calcula en función de la edad legal de
acceso a la jubilación ordinaria que en cada caso corresponda y del período de
cotización acreditado.
Cómo obtener los datos necesarios para el cálculo,
períodos de alta en la seguridad social así como las bases de cotización de los
últimos años.
A) Informe de vida laboral:
· Telefónicamente:
901-50-20-50, marcando la opción indicada como "Información
general".
· A través de INTERNET:
Desde esta misma página web, seleccionando "Ciudadanos - Servicios sin
certificado digital", "Ciudadanos - Servicios con certificado
digital" o "Ciudadanos - Servicios vía SMS y posteriormente "Informe
de vida laboral".
· Mailing: Anualmente,
la Tesorería General de la Seguridad Social remite a cada afiliado, por correo ordinario,
a su domicilio, su informe de vida laboral, con las distintas situaciones de
alta y baja.
B) Informe de Bases de Cotización:
· Telefónicamente:
Puedes obtener su informe de bases de cotización llamando al número
901-50-20-50, marcando la opción indicada como "Información
general".
· A través de INTERNET:
Desde esta misma página web,
seleccionando "Ciudadanos - Servicios sin certificado
digital", "Ciudadanos - Servicios con certificado digital" o
"Ciudadanos - Servicios vía SMS y posteriormente "Informe
de bases de cotización". Bases máximas y bases mínimas: Si has
cotizado durante los últimos quince años por base máxima o base mínima, no
necesita información adicional las incorpora automáticamente.
· Mailing: Anualmente,
la Tesorería General de la Seguridad Social remite a cada afiliado, por correo
ordinario, a su domicilio, su informe de bases de cotización.
UGT exige unas pensiones dignas y justas
para aquellos que han contribuido con su esfuerzo y dedicación al crecimiento y
sostenimiento de este País. Las pensiones deben
ser un elemento intocable del Estado de Bienestar.
Por nuestros
derechos, jubilarse
no es acabarse.
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
HOY MÁS QUE NUNCA, AFÍLIATE!!!
Sección Sindical UGT GCC - Región de
Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario