Comunicado 35 ( 15 - 19 )
Parece que soplan vientos a favor. La Entidad ha publicado
los datos del Balance del 3º trimestre y felizmente para todos, el Balance ha
mejorado notablemente a lo largo de 2015. Pero resulta cuando menos curioso (cuando no indignante) que mientras la actual
Dirección presentaba un ERE obligatorio por la…
- Caída persistente de los ingresos de la actividad principal durante los seis trimestres anteriores a la apertura del ERE.
- Situación de pérdidas recurrentes
(sin extraordinarios).
- Plantilla de la red territorial
sobredimensionada en términos de crédito e ingresos y márgenes generados
por empleado.
- Elevado ratio de eficiencia respecto
al sector y deterioro persistente.
…de
forma paralela ya hubieran desaparecido a 30/09 los “motivos alarmantes” que pretendían justificarlo según la Memoria
del ERE presentado por su gabinete asesor. Según la presentación de las cuentas
del tercer trimestre:
·El activo sube un 17%.
·Los depósitos suben un 14.5%
·Los recursos en balance suben un
11,3%.
·La morosidad cae un 2,83% quedando en el
14,27% y sube de nuevo la tasa de cobertura llegando ya al 49,52%.
·El ratio de solvencia sube 0,14 en el
trimestre.
·El CET1 sube un 0,05% en el
trimestre.
·El ratio de eficiencia baja un 7%,
quedando en el 54,75. Baja más de 6 puntos en un trimestre, vamos increíble. (
La aplicación de medidas por el ERE,
según RRHH, “aseguraban” reducir el
ratio en un 3%-4%, dos puntos menos que el dato final, antes de dicha
aplicación).
·El ratio de eficiencia recurrente ha
bajado solo un 0,62%, pero baja y van dos trimestres seguidos
·Reducción de 19 empleados y
cierre de 40 oficinas durante 2015
·El margen de intereses sube un 5,38%
interanual.
·Las comisiones caen un 3,71% interanual.
·El margen bruto cae un 28% dado que
tenemos pocos resultados extraordinarios.
·Las pérdidas por deterioro de activos
caen un 61% interanual, con lo que nos ahorramos 360 millones en dotaciones
·El beneficio al tercer trimestre
es de casi 40 millones de euros
·Se cumplen todos los ratios de liquidez.
En suma, si lo que
en la presentación del balance del tercer trimestre 2015 es cierto (dado que tras lo vivido en 2015 no confiamos
en la actual Dirección), la evolución del Negocio en 2015 ha ido mejorando trimestre
a trimestre. Entonces…
¿Para qué era necesario otro ERE?
Vistos los datos, alguien no
dijo toda la verdad o
directamente ocultó
información clave en la Memoria que
“justificaba” el ERE. O lo hace ahora en el Balance. O en ambos supuestos a la
vez.
Mientras la Plantilla hacía su trabajo,
entre la reforma laboral y la actual Dirección, se ha impuesto un ERE por el
cual muchos compañeros se han visto “señalados” por motivos que ya habían
desaparecido o que quizás nunca existieron. Tirando de filmoteca, “Mentiras y
Gordas”.
Lo dijimos entonces, lo repetimos ahora.
Al único colectivo de la Entidad al que había haberle aplicado las medidas del
ERE es a la actual Dirección de la Entidad por su penosa gestión ya del
Balance, ya del Negocio, ya del ERE, ya de la Plantilla.
Tras esta ración de falacias, venimos a
exigir que se cumplan con los compromisos pendientes hacia la Plantilla.
1 - Recuperación del Plan de Pensiones:
El 18 de Diciembre de 2012 se acordó la Congelación de las aportaciones
a los Planes de Pensiones de todos los empleados. Durante 2013 y 2014 no se percibió aportación alguna por
este concepto. En 2015 corresponde que nos sea realizada la aportación íntegra
anual correspondiente y de forma paralela, se inicia el calendario hasta 2020
para recuperar las aportaciones congeladas del bienio 13/14 a razón de 1/3 por
año, hasta cobrar el total que nos es debido.
2 – Homologación real de la Plantilla:
Dada la “presunta” bonanza del Balance, exigimos que se acelere la homologación
de todas las condiciones retributivas de la Plantilla de Cajamar, sea cual sea
su Entidad de procedencia.
3 – Recuperación de la Paga de Beneficios…¡¡YA¡¡
Ya van para tres años sin
Paga de Beneficios. Las excusas han sido de todo tipo, desde el vergonzoso
“ROAzo” hasta las “presuntas” pérdidas en la cuenta de resultados de 2014 sin
los ingresos extraordinarios. Está claro que el proceso de fusión
Cajamar-Ruralcaja ha sido un lastre para el Balance de la Entidad, pero no por
culpa de la Plantilla, sino por la calamitosa gestión que desde el principio
llevó a cabo la actual Dirección.
En tres años, hemos asistido
a todo tipo de bandazos y despropósitos de una Dirección incapaz de solventar
la situación.
· Se
gestionó de forma pésima la fusión, alcanzándose un acuerdo de jefazos que ni
se molestaron en ahondar en la realidad
del Balance ni de la red de oficinas ni de las Plantillas de ambas entidades.
· Se
descapitalizó la Entidad al “fundirse” 1.200 millones de euros de Reservas para
cubrir con dinero su craso error.
· Como
puestas a ir las cosas mal, podían ir a peor, la sentencia sobre la clausula
suelo dio un golpe trágico al Balance, máxime cuando ningún miembro de la
Dirección se le ocurrió, años atrás, la idea de prevenir algo que se veía
venir.
· Se
implantó una política histérica de incremento de comisiones a diestro y
siniestro que lejos de enderezar la situación, han generado tensión en las
oficinas y mucho estrés entre los trabajadores de primera línea, curiosamente,
los únicos “señalados” por el ERE.
Así que, lejos de literalidades en la aplicación del convenio colectivo
o de las normas internas que se cumplen (o
no) al antojo del directivo de turno, venimos
a reclamar los ¾ de Paga (la paga de Beneficios).
Si conjugamos por un lado una nueva y mejor situación
económica-empresarial, y por otro, años de presión comercial hasta el
agotamiento y la saturación, sacrificios de la conciliación familiar-laboral,
esfuerzos por sacar adelante una Entidad en algunas ocasiones paralizada y la
infinita paciencia con las políticas de la actual Directiva, nos hacemos una
pregunta.
¿QUIEN NOS PUEDE
DECIR QUE NO NOS MERECEMOS LA PAGA DE BENEFICIOS?
Queremos traer a colación
el compromiso de un muy importante integrante de la actual Dirección de la
Entidad, el cual, nos dijo, literal, refiriéndose a esta paga
“Este
año SI, este año por mal que vayan las cosas algo habrá”.
Pues parece que de momento y según lo que ahora
dicen, nada de nada.
¿¿¿¿ DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO????. Sean coherentes por
una vez. Recompensar el esfuerzo de los trabajadores de nuestra Entidad no debe
ser sinónimo de un acto de caridad propio de las fechas navideñas que se aproximan, más bien es, o al menos
debería de ser, un principio de la estructura y filosofía empresarial de nuestra
Entidad...COOPERATIVA.
Desde UGT exigimos que, después del desierto que hemos atravesado,
inclemencias con fenómenos naturales y humanos de todo tipo, no se nos niegue
el pan y la sal. Seguiremos presionando donde haga falta y desde luego, nos
oirán más veces de las que les gustaría.
Quizás clamemos en el desierto, pero tú tienes la última palabra,,,
Si no Te Pagan por lo que Trabajas,
Trabaja por lo que te Pagan
No hay comentarios:
Publicar un comentario