Comunicado 223 ( 15 - 19 )
B2
En nuestras visitas periódicas a las oficinas hemos detectado en las Fichas de Empleado de los compañeros destinados
en zonas turísticas, como formación requerida, aportar un nivel B2
de inglés y en la mayoría de los casos como certificación pendiente
cuando al resto de compañeros en otras oficinas no se les requiere. Toda vez
que consideramos que esta exigencia sin remuneración
adicional por el más-importe
que supone en términos de formación podría ser considerada como una discriminación laboral nos hemos dirigido al departamento de RRHH solicitando información al
respecto por dos vías. Tras 5 correos consecutivos del 01/03, 07/03, 13/03
y 15/03 sin respuesta...
…recibimos respuesta por parte de RRHH en la cual echaban balones fuera, con una argumentación que dejaba demasiado en el aire el tema que antes o después podría convertirse en obligatorio.
…recibimos respuesta por parte de RRHH en la cual echaban balones fuera, con una argumentación que dejaba demasiado en el aire el tema que antes o después podría convertirse en obligatorio.
Ante tanta ambigüedad, conociendo las formas de actuar de la entidad … lo que hoy no es necesario, mañana puede
resultar obligatorio sin mediar ningún tipo de negociación, gratis y utilizado
como excusa para traslados y/o ceses … continuamos
reclamando.
Finalmente nos aportaron una ¿clarificación?. Lo que antes era personal que tenga conocimientos de idiomas acorde al perfil de la
clientela a partir de esta nuestras reclamaciones es que sería conveniente que tuviera(n) conocimientos de inglés.
Como reconoce RRHH,
tener un B2 de inglés no es obligatorio; no tenerlo no puede afectar a la carrera profesional de los
trabajadores; y no forma parte de la formación requerida en el Sistema
Retributivo. Claro y meridiano. NO es NO.
Por si acaso, seguiremos vigilantes.
Recuerda...
Es el momento, son tus derechos.
Participa. Afíliate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario