Comunicado 219 ( 15 - 19 )
¿Movilidad, no gracias?
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMACH9BiiV7ZO0W9PZjH-i71cmmRv1HowsapJlpP4hyva32wkPgCnmXFiZhrJzf_WdPoOVseQH9AhbCZGvRv-7_nFW_26sAh8hjhC_bNgrCKCx6vQTZBUmN4_4ZqX5CRs_hB9Y82myuvA/s1600/1v.png)
Como era de esperar, en la primera reunión de febrero, RRHH
actuó con su frivolidad
habitual. Se sentó a ¿negociar?
sin aportar datos. Nada de nada. Su mensaje era único. Quiero y voy a trasladar a 109
personas. No esperamos humanidad de recursos humanos, porque es un
adjetivo del que adolecen, pero al menos esperábamos rigor y concreción. La misma que se
exige a cada compañero en su puesto de trabajo a diario. Mientras, desde la
otra sección sindical, su habitual callada
por respuesta.
UGT exigió datos no discursos. Si sobran 109 compañeros ¿porque sigue habiendo tantísimos problemas
para cubrir bajas, vacaciones, maternidades, paternidades, etc.?. La
realidad es contumaz y en este caso sí es verificable. Cada ausencia en oficina
o no se cubre o mal se parchea. No solo no sobra nadie si no que a lo mejor falta personal. El problema es que desde la
dirección de la entidad hacen las cuentas al revés. Estiman a ojo de buen cubero los resultados para
esta DT sin valorar los datos. No tienen plan de negocio, no sondean el mercado, no aportan
los medios humanos y técnicos adecuados. Sentados en sus despachos piensan lo que les da la gana y como sus
expectativas no se cumplen, para cuadrar, buscan la forma de conseguirlo
reduciendo el gasto de personal. Típico atajo de los malos gestores.
Ante la negativa de UGT
a participar en la farsa que suponía
una mesa de negociación sin datos y dando la impresión de que ya lo tenían todo
apalabrado, en marzo se vieron en la
obligación de aportarnos los datos que manejaban. En un escueto y mal
presentado documento de 6 míseras páginas hecho con prisas y sin reflexión, nos
expusieron las razones que alegaban
para romper 109 hogares, separar 109 familias y desterrar a 109 trabajadores. Mínimo esfuerzo
documental para cambiarle la vida de
forma drástica y radical a 109 compañeros, personas, que sienten y padecen…y
sufren por las decisiones
de aquellos que sí que está demostrado que aportan poco o nada al Balance.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEino09w-HGKXTaEyW4d9vBOAQeGMPubZ5Lchl6l7kfbSYxH87xZb5rw-58cCFIJ59xQaz_QjO3WNQkaJWPLffXF9uC7KGehxHuSLNHE_bNE5oiqOlCgs4yagFRY1YoNw8WXFa87e4Ty7Pc/s320/113+barca.jpg)
Si no estuviera en liza el futuro laboral y familiar de 109
compañeros sería para mofa y befa de la necedad cometida. Primero nos dicen que sobra gente sin más. Cuando no nos fiamos de su
palabra tras pasadas experiencias y exigimos datos, nos mandan una pamema hecha de prisa y corriendo
para cumplir el expediente pensando que somos idiotas y no nos leemos lo que
nos mandan.
Tras desenmascarar el montaje,
a la
dirección de la entidad no le ha quedado otra opción que recular y suspender el
proceso dado que con el documento
presentado no sólo no habría justificación en una presunta mesa de ¿negociación? si no tampoco ante
cualquier instancia judicial a la que recurriéramos, que daría carpetazo a tan
grotesco proceso. Como era de esperar, el compañero sindical de
viaje, como siempre mudo a lo largo de la travesía, fue el primero en comunicar
dicha suspensión quien sabe si informados de forma previa. Da igual. Lo único realmente importante es que de
momento 109 compañeros, 109 familias, se quitan de encima la espada que quería
desterrarles.
Permaneceremos vigilantes. A este lado del mundo sindical y,
sobre todo, ante RRHH, que no nos quepa duda, antes o después volverá a sacar
el tema. Pero ahora, sabemos más. Sabemos su forma de actuar, de tergiversar datos.
Y estaremos
preparados.
Recuerda…
Es el momento, son tus
derechos
Participa. Afíliate.