Comunicado 217 ( 15 - 19 )
Hombres,
Mujeres y DT a la viceversa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic-xZsQ070y2zEISxhYsenfPCg4REVbeE0cnvFqIWpWPKytRTGUGMMHd0b0ORiyAI1syimhb19Tj2D2XV5nYesqGTS-K3hg8LVqmyF4nyyx68ie_cFbjmXwaIZ-IAnT6tvSqVIsFy_fjA/s400/217+1.png)
Planes de Igualdad y
de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar se han hecho unos cuantos. Los resultados son ínfimos. Se aplican cuotas de paridad que por definición son un fracaso. Y son
un fracaso porque no consiste en poner a 5 hombres y 5 mujeres para diez
puestos por que sí, si no repartir esos 10 puestos entre los que más valgan,
sean 10 hombres y ninguna mujer; o 10 mujeres y 0 hombres; o 7 y 3; o 4 y 6,
etc. Ante la desidia y renuncia del colectivo directivo mayoritariamente
masculino, entendemos que el uso de cuotas es la menos mala de las soluciones
para intentar paliar el déficit de
igualdad.
En Cajamar se
replica la situación social imperante. Pese al autobombo
habitual de la actual dirección en materia de igualdad, vanagloriándose de
espurios reconocimientos y premios de dudosa proveniencia, tienen nulo efecto en el
día a día de las compañeras.
En la Región de Murcia, los datos hablan por sí mismos (datos según censo a 31-12-18):
-
1
Director Territorial (nunca una mujer ocupó este cargo en nuestra
Región).
-
1
Director de Negocio (tampoco una mujer ocupó este cargo en
nuestra Región).
-
3
Gerentes DT de Banca Empresas, Banca
Particulares y Sector Agroalimentario (aquí
tampoco hubo suerte, ninguna mujer en el historial de estos puestos).
-
Dirección de oficina, 113 hombres por 23 mujeres.
-
Intervención, 82 hombres por 36 mujeres.
-
Segundos Responsables, 15 hombres por 4 mujeres.
-
Banca Empresas, 52 hombres por 13 mujeres.
A medida que cae el escalafón, los datos empiezan a ser
dañinos a la vista,
demostrándose palmariamente que desde nuestra DT se
prioriza al hombre ante la mujer en los puestos directivos, mientras que las últimas de la fila son vergonzosamente mayoritarias:
-
Administrativos, 65 hombres por 61 mujeres.
-
Gestores comerciales, 93 hombres por 97 mujeres.
-
Banca Particular, 21 gestores hombres por 46 gestoras
mujeres.
¿Motivos?. Comodidad, corporativismo o mero machismo. Hombres
para hablar con otros hombres. El colegueo
de toda la vida de una minoría. Para que una mujer promocione debe trabajar y
luchar mucho más que un hombre y, aun así, se puede quedar por el camino frente al amiguismo
de deporte, de bar, de champions o de marcha. Una mujer debe
demostrar más para alcanzar lo que otros consiguen acodados en una barra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglmL-USBjLD-6PZQR0iFizHgFwgFMoRjMJ7Nl55o1A8H-0QnDo5ydRGVWUJcAt9Bbm8xR-cpC_kEfniBMyZRfh3Agb9_s15joWWmTicgohkAc5Mjhyphenhypheny0x-2TjufphQntodUQX9vuXFx14/s400/217+3.jpg)
Quisiéramos creer que algún día, el 8 de marzo no será
necesario, pero hasta ese (¿lejano?)
momento, debemos de
manifestarnos, abochornar y señalar a aquellos que se las dan de trabajar por
la igualdad y la conciliación mientras los datos los desmienten, demostrando su
nulo compromiso con las compañeras.
Recuerda…..
Es el momento, son
tus derechos.
Participa. Afíliate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario