Comunicado 167 ( 15 - 19 )
El 19 de mayo decimos adiós a la oficina 325 Cartagena Juan
Fernández tras casi 20 años desde su apertura, integrada en la oficina 311 Cartagena Reina Victoria. Con ésta son
ya 78 las oficinas cerradas en nuestra Región, 341
en toda Cajamar más 1.002 integradas.
¿Motivos?
La repetitiva y perezosa cantinela de siempre: Procesos de mejora,
rentabilidad, eficiencia y el cómico comentario del cambio a un nuevo local que contará con todos los medios necesarios
para atender perfectamente a todos los socios y clientes de ambas. Sin
palabras.
¿Perdían
dinero?
Entre ambas alcanzaron un MEE anual de 666.000 euros. ¿No tenían suficiente volumen de
negocio? La nueva oficina parte con 121.000.000 de VN. ¿Pocos
clientes? Atienden a más de 8.000 de los cuales en torno a 3.500
superan los 5 puntos en vinculación. ¿Entonces? A la actual dirección alguien le ha pedido en matrimonio, dote
incluida, siempre y cuando adelgace y embellezca. Por el camino se han quedado infinidad
de compañeros entre no renovaciones de contratos, salidas de la entidad vía ERE
y/o excedencias (78 oficinas cerradas).
La
nueva oficina
contará con una plantilla de 9 compañeros, suma de las plantillas actuales. No
tardaremos en ver como uno o más compañeros saldrán de la oficina para cubrir
bajas y vacaciones o simplemente trasladados. Un hecho premonitorio, solo
cuenta con ¡¡¡8 puestos de trabajo!!! Han habilitado una mesa en
el archivo para el noveno. Piensa mal y acertarás.
La pirueta final es el nuevo sablazo que sufren los compañeros. Es cierto que los
puestos administrativos
o de gestores no pierden salario (de momento) pero a mayor exigencia van a tener la misma
retribución. Lo que resulta infame es el trato salarial a los
compañeros en puestos de responsabilidad. Aprovechando los nombramientos,
ceses o cambios de funciones, padecen
la aplicación
del patético Sistema Retributivo.
Como todos llevan en la entidad lustros, su mochila
retributiva compuesta de salario base + antigüedad + bolsa de vacaciones +
complemento 2009 EN TODOS LOS CASOS está por
encima de las actuales tablas salariales. Lejos de recibir una mejora económica
ante el nuevo reto, son esquilmados salarialmente con el agravante de
congelación retributiva a futuro. Algunos representantes de la dirección
nos reconocen que es indefendible pero no hacen nada, dejando a los compañeros
con las mismas o menos perras para
los próximos años, eso sí, exigiéndoles como si estuvieran bien pagados.
Y
mientras… 4 apoderados, 2 consejeros
delegados, 1 consejero ejecutivo, 48 directores de área, 11 directores de
negocio, 24 directores de staff, 4 directores de división, 9 directores
generales, 10 directores territoriales, 39 directores de zona, 10 subdirectores
de área, 1 subdirector de staff, 6 subdirectores generales, 1 vicepresidente
consejero ejecutivo, todos éstos solo en Cajamar. 160 cargos varios sin contar los dependientes del Banco. Para mantenerlos
sí que hay presupuesto. En cambio, a los compañeros de oficinas,
a los que dan la cara cada día ante los clientes, se les sigue tratando como
siervos, mendigando unos conceptos
salariales que para otros son migajas.
Visto
lo visto recordamos nuestras dos manifestaciones ante el palacete
en diciembre tanto de 2016 como 2017. En la primera protestábamos, precisamente, por la
imposición unilateral de este ruin sistema retributivo que ni motiva ni
incentiva, tan solo abarata el esfuerzo y ofende a profesionales con años de
experiencia. Presentamos demanda de conflicto colectivo denunciando
la iniquidad del sistema. Tras dar la cara, nos vimos solos, sin el apoyo de los
compañeros de otras secciones sindicales. Nadie más que los delegados
de UGT.
Estamos dispuestos a todo por los derechos de la Plantilla,
pero todo solos no podemos. No nos quedó más remedio que aceptar este, ¿lo
hemos dicho? degradante, corto, deshonroso, triste y mísero sistema retributivo
por PHC. Estamos
a tiempo, juntos podemos darle la vuelta, juntos, todos. Volver a la casilla de
salida. ¿Te apuntas?
Hasta
ese momento, hoy decimos adiós a la 325 Cartagena Juan Fernández, ¿Cuál
será la siguiente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario