Comunicado 151 ( 15 - 19 )
Terminó 2017 como lo hizo 2016, con una manifestación
de UGT ante las puertas del Palacete de DT Murcia. Entonces fue para
denunciar
el nuevo sistema retributivo basado en unas tablas salariales y condiciones míseras
cuando no miserables, que han hecho famosa la patética frase de RRHH
de “estás por encima de tablas” con
la que “justifican” que a más
exigencia se cobre lo mismo, siendo estéril cualquier promoción. Ahora
por la negativa tajante a abonar la Paga de Beneficios, bien merecida a tenor
de los exitosos resultados del año en todos los parámetros, adelantados por la
Dirección en reuniones con trabajadores.
En
2017 despedimos a las oficinas:
ü
307 Mazarrón La Vía:
curioso que en dicha plaza teníamos
hasta 4 locales y se decidió la adquisición de un quinto a
escasos metros del local original.
ü 365 Cieza Norte:
amontonados en un nuevo local oscuro y mal diseñado.
ü 247 Lorca Los Ángeles: pues, porque sí.
ü 271 Molina Plaza Región Murciana: pese a sus más de 80 MM € de negocio.
ü 306 Totana San Antonio: que ganaba casi 800.000€.
ü304 Murcia La Fama:
totalmente desmantelada.
ü 341 Murcia Patiño: tras una no muy lejana reforma, se cerró sin más.
ü 353 Cartagena Santa Lucía: abandonando una
plaza difícil, defendida durante años por la plantilla.
ü A eso se sumaron
el cierre final de ventanillas que no pudieron ser “colocadas” y a varias oficinas convertidas en ventanillas
con un lúgubre futuro.
Y
no es el final. Murcia llegó a tener más de 220 oficinas abiertas.
Vamos por 147 oficinas… ¡¡¡y cayendo!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4YSCelSVHgQ0C4RPh9tcHJ8FQIOYxsNNjsHBpD50vV_TyT18Uo-V359VCFID94KYAVIzsTJQCLs-q9LGs1SH_uw4sSA1kTTMU5hiHSVCmN8G7IyigkrY-a2xLaHGqAA_3Bvf8kY7CprE/s400/151+3.jpg)
Se
firmó acuerdo para la Excedencia Voluntaria Especial
de más de 400 empleados que sin ser las condiciones deseadas al menos ofrecía
una alternativa al colectivo de trabajadores nacidos antes del 1/1/1964.
Significativo constatar que, salvo problemas familiares y/o económicos, todos los interesados
lo suscribieron, salvo los jerarcas afectados ¿para qué renunciar a casi un 30%
cuando en activo se dedican a pasearse de evento en sarao, de fiesta en
alboroque por su 100%? Resultó triste hablar con los compañeros “excedentados”, muchos nos decían que no
tenían ganas de irse, ¡¡¡pero muchas
menos de quedarse!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWjrtjziMt_cYW2E5-gkajbL7mHji1cwk54C32uNzuvey7qiznusq8WbEYRQTixu_HXsIi_S9hPnuBItWgx5KdG7Y_-xwaUq4to5NsAa_pE1fDaCknqqDcOXAN008DQ3Q4U56CPQmCZIo/s400/mafalda.jpg)
Volvieron
a sacar de paseo “sus planes”
como el “Proyecto Prisma”, Evaluación del Desempeño, Manuales de Conducta y Ética
(consejos
dan que para ellos no quieren) etc., para clasificar a cada empleado a través
de las opiniones subjetivas del inmediato superior. Parecerá que no
tienen importancia, pero sí que la tienen, porque luego las usan para negarte ascensos, mejoras
salariales, incentivos o lo que se tercie. Si quieren evaluaciones que se presenten ellos
los primeros para ser evaluados por la Plantilla. Y si suspenden...
¿Qué harían? Si emiten manuales, que sean los primeros en dar ejemplo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS6jde-cH5OPGlVUUrpJQNHWe1ML2aX45D8_k0FEhcJwzlxCpVgzfNAB_YG9bdgbfUSIDIhCHS580iyZ9eev46rfO9C_j_xTbdxW83JchjCiC7x53Nr1cnI_etTDTT42hRS-yxzLuXK8E/s320/151+4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVo_Dp9sWcxo3lsGfUxrPWdyx8bKhNH5C-eAFwZ5flIhG3E7ocrsSk9xiI8aNOwHCrZfNkHqElrL4eO5ILJBA26v39dsiRq00113PJf9x1oOuAhCpJiyJMGpW09ad4xWmiu4P3Sileiyo/s320/151+5.png)
Pero
lo ya que rozó lo bochornoso fue conocer que RRHH
decidiera pedir explicaciones a un compañero por sumarse unos
minutos a la manifestación del 12/12 demostrándose que la actual
Dirección que no sólo desprecia a los trabajadores si no que se
creen por encima del derecho constitucional de manifestación. Ante
tan despreciable actuación, hemos exigido la anulación de actuaciones so pena de
denuncia ante quien proceda por la conculcación de un derecho tan básico y
constitucional. Todo lo demás sería asumir como aceptables actitudes
bananeras. Como no pudo ser de otra forma, el expediente fue cerrado.
Vivimos
presionados por los reyezuelos habituales,
sin atribuciones ni contenido conocido del puesto. Sin capacidad
de decisión alguna para el negocio, únicamente centrados en el peloteo
diario de decenas de correos repetitivos y reiterativos, eso sí, con licencia
para matar (llamémoslo cesar o trasladar). ¿Para qué sirven los
directores de zona? Esa pregunta nos la hacemos casi todos. No dudamos
de la capacidad profesional de alguno de ellos pero está claro que
este cargo, en estas condiciones, debería ser extinguido.
La política auditora de la Caja siguió por
los mismos derroteros que hasta la fecha. Ningún intento de primar el carácter formativo sobre
el punitivo, tratando a los trabajadores como culpables sin derecho a réplica.
Para
remate, marabunta
de cambios al final del ejercicio, especialmente numerosos en la
zona de Murcia Ciudad. En una nueva prueba más de la falta de respeto hacia los
trabajadores fueron comunicados los nombramientos, traslados o ceses en plenas
fiestas navideñas. Los motivos alegados fueron “para empezar cada
uno en su sitio el año”. Ni la más mínima consideración a las personas.
Es cierto que para los nombrados pudiera ser una gran noticia, pero no dejaría
de causar cierta intranquilidad por su nuevo futuro. Pero a los trasladados y a
los cesados “les dieron las fiestas” y, en muchos casos, con la
falta de estilo habitual de los jerarcas palaciegos que han perdido todo atisbo
de compañerismo. ¿No se podía esperar al 8 de enero? En nuestra DT queda patente que
cualquier tiempo pasado fue mejor.
Y
tras todo tipo de vicisitudes y desencuentros; divorcio entre las exigencias de
la actual Dirección y las necesidades de los trabajadores; constatación de que
mientras una pequeña minoría campa a sus anchas, la gran mayoría brega día a
día con decenas de frentes a la vez… conocimos que se va a cerrar el año
con el mayor beneficio en una década: 100.000.000 €. Tras cinco años de sequía, considerábamos que
ya tocaba la recuperación de la Paga de Beneficios. Así lo
empezamos a reclamar en septiembre y no hemos bajado la guardia en todo el
último trimestre. Y nos da igual que lo llamemos paga de beneficios,
gratificación voluntaria, incentivos, etc., reclamamos lo que le pertenece a
la Plantilla.
Pues resulta que los mismos
que han visto paseadas sus caras en la prensa por presuntos negocios poco edificantes (quien sabe si la punta del iceberg), los mismos que firmaron una fusión con Ruralcaja que le costó a Cajamar
la friolera de 1.000.000.000 de euros de las reservas para equilibrar su mala
gestión, los mismos que han puesto a
la Entidad a la cabeza del ranking de morosidad, los mismos que no supieron manejar la gestión de la
clausula suelo que le ha costado a Cajamar en torno a 200.000.000 €, los
mismos que solo en retribuciones se
repartieron casi 5.000.000 € (sin contar incentivos u otras gratificaciones
extraordinarias o voluntarias) deciden decir NO a la Paga de
Beneficios a la Plantilla, una paga estimada en torno a 6.000.000 €
cuando de forma paralela transmitían a la CNMV que la situación del balance no implicaría limitación alguna en relación con la
distribución en forma de pago de dividendos, ni de la retribución variable, ni
de los intereses a los titulares de valores de capital de nivel 1 adicional. Como guinda al disparate, en
enero se han concedido de forma unilateral incentivos a algunos compañeros,
olvidando miserablemente al resto de trabajadores, la mayoría social de la Entidad.
No
quedan adjetivos, pero terminado 2017 nos encontramos en
el mismo punto que finalizando 2016, convocando una protesta ante las puertas
de Cajamar. Y no es solo una protesta por la paga de beneficios si no
una protesta ante una Dirección que hace y deshace sin dar explicaciones
olvidando que, a día de hoy, esto sigue siendo una cooperativa de crédito, que
no es su cortijo particular, aunque
no se lo crean, Cajamar es de todos.
Tenemos motivos más que suficientes para protestar, tenemos
razones más que sobradas para reclamar, tenemos argumentos más que demostrados
para exigir. Así lo hicimos, así lo hacemos y así lo haremos. Hasta la fecha en
solitario, pero desde UGT no dejaremos de cumplir con nuestra obligación y
compromiso con los trabajadores.
Tú
decides...
No hay comentarios:
Publicar un comentario