Comunicado 97 ( 15 - 19 )
Y vinieron los discursos de fin
de año. Parabienes, felicitaciones y agradecimientos. Falacias todas. No nos
faltará memoria. Si 2015 fue un año catastrófico, 2016 acaba con ganas de “mejorarlo”:
Enero, la Saga de los Almanzoros continua:
-
Ni un mes nos dieron de tregua con las andanzas
de tan prolífica saga. Copias de pagarés, ventas de secarrales por cifras
millonarias y protocolos de escrituras que arrojan más ponzoña sobre una
Dirección no solo desprestigiada sino incapacitada moralmente para ejercer su
función.
-
Cómicas andanzas de las patronales y alguna
sección sindical a la búsqueda de un convenio colectivo que les pusiera “puente de plata” para sus
discrecionalidades. Arbitrariedades tan inasumibles como “formación, experiencia, eficacia, profesionalidad” eran su base.
Solo UGT dijo NO.
-
Recibimos al enésimo plan comercial, los “compromisos”, que pretendían que cada
empleado se “comprometiera” por
escrito a la consecución de unos objetivos quincenales y mensuales. Tras unos
inicios fulgurantes la realidad puso a las lumbreras en su lugar, fracasando
antes de empezar. En noviembre, para justificar sus puestos de trabajo, las lumbreras
se sacaron de la manga la nueva sistemática comercial, que solo con “sufrir” el cursillo, parece abocada a un
nuevo fracaso.
Febrero, los mil-longuistas:
-
El Plan Cultiva sustituyó al “cadáver” de las
Evaluaciones de Desempeño, demostradamente parciales, a medida de las filias y
fobias de los pretorianos de turno. Más de lo mismo con perlas tan hilarantes
como “solo se va a tener en cuenta la
parte positiva, nunca se va a perjudicar a nadie” o “es una herramienta de diagnóstico, destinada a detectar compañeros con
afán de superación para tenderles puentes de desarrollo”.
-
Seguimos reclamando un nuevo sistema retributivo
que mejorara al anterior, al que la actual Dirección calificaba como “caducado”. Comenzó la pesadilla.
-
Convenio Colectivo, puesto a ir mal, las cosas
fueron a peor. Las patronales y otros sindicatos alcanzaron un preacuerdo
totalmente lesivo con un el nuevo nivel 11, la eliminación de la antigüedad y
otros complementos históricos, además de la vinculación salarial a la
formación, experiencia, eficiencia y productividad. Solo UGT dijo NO.
Marzo, empieza la cascada de nuevos recortes:
-
Traslados a más de 25 kms. La Entidad se niega al
pago íntegro de los gastos de kilometraje según lo estipulado por el Convenio
Colectivo. Reducción de las cantidades con la asignación a dedo de una tarifa
plana que no cubre ni tan siquiera los gastos del coche propio. En el colmo de
la desfachatez, los pretorianos dicen que no corresponden los gastos por que
los traslados son ¡¡a petición del compañero¡¡.
-
Reclamamos la renegociación del Protocolo
Integración de Oficinas ante el cierre masivo de sucursales. La mesa
negociadora se abrió. Así sigue, abierta, porque interés por reconocer el
esfuerzo de los trabajadores en las oficinas cerradas, ninguno.
-
Ya se oían campanas. Lejos de censuras los
Almonzoros iban a ser premiados con una poltrona en el Consejo, al lado de sus
congéneres.
-
8 de marzo, día internacional de la mujer
trabajadora, mucha fanfarria, mucho discurso vacío. En nuestra Región los datos
siguen de un misógino subido cuando ¡¡todos los días son el día de la mujer
trabajadora¡¡.
-
¿Y qué decir de aquel marrón de la re-tarificación
de las comisiones de mantenimiento de las cuentas? Nos hicieron trabajar en
balde, porque como siempre, hicieron lo que les salió de ahí. Lástima de tiempo
perdido.
-
El mes no dejaba de traer milongas. Una vez más
reclamamos a RRHH que pusiera las medidas necesarias para eliminar las horas
extras que se están realizando, que implantara un sistema de control horario y
que tomara medidas disciplinarias contra aquellos que ejercían presión por su
cargo para el alargamiento de la jornada. Como toda respuesta, el chiste del
mes, respondían que “no nos consta la
realización de horas extras”.
Abril, tras un aciago mes de marzo, abril no empezó con buen
pie:
-
Banco Santander planea el cierre de 400
oficinas. BBVA y Caixabank no le fueron a la zaga. Es oír hablar de recortes y
a nuestra actual Dirección le hacen chiribitas los ojos. Empezaron a decidir
cierres por decenas. La mayoría sin pies ni cabezas, sin análisis. ¡Que esperar
de Fulano, Mengano y Zutano¡.
-
Si algo acaba minando la moral de los trabajadores
no es solo la presión y los recortes (que
también) si no trabajar en condiciones tercermundistas. Durante varias semanas
tuvimos una nueva prueba de la M que supone nuestro sistema informático. ¿Hasta
cuando podremos seguir sacando adelante la cuenta de resultados con una
organización tan lenta, burrocrática y técnicamente decimonónica?.
Mayo, disparate Cajamar:
-
Mas madera. Ventanillas con un solo empleado que
por no tener no tienen ni tiempo para ir al aseo. Pasó lo que antes o después
sabíamos todos que iba a pasar. Atraco en una Ventanilla valenciana, compañero
solo, herido y dando gracias de poder contarlo. ¿Darán lugar a algo más grave
por la desidia de la actual Dirección hacia su Plantilla?.
-
No se vayan todavía, aún hay más. Que ahora se les
ocurre el Autoservicio, oficinas que no gestionan nada, que los clientes se lo
hagan todo ¿es que nadie sabe qué tipo de clientes tenemos?. Para colmo ni
medios técnicos, ni personales, ni nada.
-
La Formación también tuvo su cupo en el mes.
Nueva sesión de exámenes para ver quien es capaz de calcular la covarianza y
decirnos qué utilidad tiene en el día a día.
Junio, a ver si podemos descansar un mes:
-
Se consumó. La Asamblea renovó los cargos de “los de siempre” y encumbró a la gloria a
los Almanzoros. Bochornoso.
-
Reunión del comité de empresa para consensuar
medias en defensa de la jornada y el horario así como del cobro íntegro del
kilometraje. UGT se queda sola en su petición de reclamación y posterior
denuncia en el caso de respuesta negativa de RRHH. CCOO vota en contra.
-
Primeras señales de vida sobre Jornadas,
Horarios y Flexibilidad, poca cosa, solo la certeza de que se dan por
enterados.
-
¿Qué es lo que más importante para un trabajador
en esta época?. Las vacaciones. Aparecieron los pretorianos de turno (pese a que las grabamos en enero sin obligación expresa alguna), pretendiendo
cambiarlas a su antojo, a despecho de nuestras familias y de nuestras vidas.
Debe ser uno muy vil para cometer tamaña tropelía que no solo afecta a los
trabajadores si no a la felicidad de cónyuges, hijos o amigos.
Julio, al fin tregua:
-
Empezaron a desfilar por vacaciones. Nada grave
sucedió. Los sueldos seguían congelados, la seguridad de no cobrar paga extra,
la presión diaria, los ceses y traslados injustificados, los malos modos, las
malas maneras, el alargamiento de jornada gratuito, el impago del kilometraje. ¿Nada?.
-
Dijimos adiós de una tacada a 329 Murcia –
C/Princesa y 438 Jumilla- Avda Valencia. El baile de los cierres coge velocidad
de crucero.
Agosto, negras tormentas:
-
Si la caldera se lleva a ebullición, explota.
Meses sin respuestas ni soluciones sobre tantos y tantos temas dieron lugar a
los dos primeros conflictos colectivos presentados por UGT. La paciencia tiene
un límite. Los derechos de los trabajadores no son juguetes en manos de la
actual Dirección. CCOO votó en contra.
-
A algún desocupado no se le ocurrió una memez más
grande que decir, en medio de una comida de directores, que “la Plantilla no está comprometida, que ya
solo va de ocho de la mañana a tres de la tarde”. Acabáramos. Con todo lo
que hemos aguantado en los últimos años cuando menos es ofensiva tamaña
tontería.
Septiembre, inicio del curso y la capaza a reventar de asuntos
pendientes:
-
Se nos saltaron las lágrimas de la risa al leer
el manual de Política General de Conflictos de Interés del GCC. Entre otras majaderías
marcaba como de obligado cumplimiento el no “dar o recibir regalos, prebendas o comisiones”, no dar “operaciones (..) aprovechándose de su
actividad” o “abstenerse de
participar en la negociación y operación generadora de situación conflictiva”.
Refrán: “Se cree el ladrón que todos son
de su condición”.
-
Se firmó el Convenio Colectivo, rechazándose del
preacuerdo entre Patronal y resto de sindicatos, salvo UGT. Aceptamos solo el
nivel 11 para nuevas contrataciones. La vinculación salarial a “formación, experiencia, eficiencia y
profesionalidad” así como recortes en complementos históricos como antigüedad,
no fueron aceptados. Solo UGT había dicho NO a todos esos recortes.
-
Dijimos adiós a la oficina 291 Cartagena C/
Mayor, un disparate mayúsculo que evidencia que nuestra actual Dirección no
tiene ni idea de lo que se lleva entre manos.
-
A tres meses del cierre del ejercicio los “amos
del universo” decidieron traslados, ceses y nombramientos. Lo peor no fue el
hecho en sí, si no las malas formas con las cuales lo comunicaron que les
invalidan no tan solo como jefes, sino como personas dado su talante soberbio e
insultante.
-
En su “yo,
mí, me, conmigo” la actual Dirección puso en funcionamiento la enésima
pepla. Riesgos sicosociales pretendiendo recabar datos, trazar coloridos
gráficos, diseñar floridas estadísticas, justificando el sueldo de algunos que
no saben lo que es hoy en día trabajar en primera línea, para luego hacer lo de
siempre, nada de nada. CTRL + ALT + SUPR a los datos y a otra cosa.
Octubre, el comienzo de la tormenta perfecta:
-
Recibida la denuncia sobre jornada y horarios
por parte de la actual Dirección, emplazados a un acto de conciliación, no les
quedó más remedio que abrir mesa de negociación para implantar un sistema de
control horario. Fieles a sus formas se “descolgaron”
con un comunicado amenazador para echarnos a la Plantilla encima. Aceptamos
pulpo como animal de compañía. A sus baladronadas les respondimos con la confirmación
de que íbamos a llegar hasta el final porque sabemos que no solo tenemos la
razón de nuestro lado, si no la jurisprudencia. No les quedó más remedio que
rebajar el tono. Ahí seguimos “negociando”,
sin retirar la denuncia, dado que no nos fiamos de la actual Dirección y de sus
presuntas buenas intenciones.
-
Causa-efecto. Exigimos que antes de hablar de
Control Horario (ahora que es a ellos
quien les duele el zapato), queríamos cerrar la mesa para la renovación del
Sistema Retributivo.
-
Dijimos adiós a la oficina 283 Murcia Santa
María de Gracia tras 18 años de trabajo.
Noviembre, en el centro del huracán:
-
Nosotros sí que nos acordamos de los compañeros
“vendidos” a Haya, como si fueran
mercancías, esclavos, pertenencias. Recordamos como les prometieron de todo,
para luego no cumplir nada. En el colmo de la desfachatez, comenzado el plazo
para su reincorporación a Cajamar, los “castigaron”
como cajeros, como si fueran culpables de algo. Lo que la actual Dirección ha
perpetrado con este colectivo de trabajadores es de lo más rastrero que se
podía esperar.
-
Nueva reunión sobre Jornada y Horarios. La
actual Dirección demostró una vez más la suficiencia con la que se mueven,
pretendiendo intimidar a los representantes de los trabajadores. El horario
está pactado en el convenio colectivo y los acuerdos de empresa vigentes, todo
lo demás, es un nuevo ejercicio de desprecio hacia los derechos de los trabajadores
por parte de la actual Dirección.
-
Y como no hay doce sin trece, se iniciaron las
reuniones del Nuevo Sistema Retributivo que lejos de ser una negociación fue un
paripé, un trágala, lentejas o como queramos llamarlo. Una nueva falta de
respeto de la saga de los Almanzoros que lejos de humillarse por sus muchos
pecados quiere hacer pagar a la Plantilla por ellos. Como no podía ser de otra
forma UGT dijo NO, NO y NO.
-
Dijimos adiós a la oficina 392 Alhama San Pio X.
-
Si con todo lo contado no fuera suficiente, pues
la actual Dirección nos dio una prueba más de su inmoralidad. Tras dos ERE con
unas condiciones draconianas, centenares de compañeros que optaron por acogerse
a una baja incentivada por una miseria …
a la par, nuestros gerifaltes se sacaron de la sobaquera unas “excedencias voluntarias incentivadas”
hasta los 63 años, una suerte de prejubilaciones adjudicadas a dedo a sus fieles
pretorianos para agradecerles los “servicios
prestados”, insultando al resto de compañeros de su misma edad que tienen
tanto derecho si no más a que les sea, al menos, realizada la misma oferta.
Diciembre, el principio del final:
-
Algún “cuponero” se dedica ahora por cuenta de
sus mandamases a intentar colocar oficinas-cadáveres a compañeros, bajo la
fórmula de agente financiero, ocultando que es un exilio sin casi derechos pero
con el 100% de las obligaciones. Simplemente DI NO.
-
Relevo en la DT. Ni quitamos ni ponemos, pero la
parálisis de nuestra DT era evidente. A ver si corre aire fresco.
-
Dijimos adiós a la oficina 338 Mula Barrio
Viñegla, ganando varios cientos de miles de euros, con más de 50 millones de
volumen de negocio ¿alguien sabe algo en nuestra Dirección?.
-
Concentración de UGT ante las puertas del
Palacete como rechazo a la imposición de un sistema retributivo gravoso,
desmotivador, parcial y lesivo para los trabajadores de la red de oficinas.
-
Finalmente RRHH impuso el peor de los sistemas
retributivos posibles, a imagen y semejanza de directivos soberbios que creen
que los trabajadores somos sus siervos o esclavos.
Tras este almanaque, poco más que
añadir, solo pedir a los Reyes Magos que nos traigan como regalo la dimisión o
cese de la actual Dirección, sustituida por directivos competentes, humildes,
honestos, comprometidos y trabajadores que no hagan de la suficiencia su día a
día.
TU
DECIDES,