Comunicado 16 (15-19)
Todos pensamos que un Sistema
Retributivo ha de tener la
finalidad
principal de motivar la productividad, para que sus beneficiarios sigan
contribuyendo al Balance de la Entidad.
Recordemos
de dónde venimos
para saber dónde estamos y hacia donde deberíamos ir:
- Allá por los años 2003/2007 la Caja Rural de Almería y Málaga era el banquillo de contratación (léase “fichajes”) de otras Entidades en expansión. La Caixa, Banco Pastor, Bancaja, Ruralcaja y un largo etcétera eran las que “tentaban” a los directores de las oficinas. Estos, por poco dinero más y ante la falta de una carrera profesional preestablecida, se terminaban marchando con la correspondiente fuga de capitales y buenos clientes.
- Recordareis como entonces desde UGT les deseábamos suerte a estos compañeros que se iban a otras entidades con la coletilla:”Lamentábamos que la Entidad no haya sabido retener el valor profesional”.
En
todo momento creímos que había que implantar un Sistema Retributivo que fuera
transparente, motivador y por supuesto, que se ganara más. Por entonces, digamos
que, la retribución era valorada según el criterio del jefe de turno.
En
éstas llegamos a firmar un Sistema Retributivo, el primero, algo era algo. La primera “jugarreta” de la Caja, la clasificación inicial de los directores e
interventores llevaba truco. No se tuvo en cuenta la carrera
profesional y casi todos
empezaron en el tipo C. Ídem con las clasificaciones
de oficinas.
Después vino la segunda "jugada", esa que hablaba del cumplimiento de dos de tres premisas.
¿Cómo podíamos imaginar que desde las DDTT y RRHH. no propondrían promocionar a directores e interventores que están tirando del carro y además han cubierto objetivos? ¡Aplicaron la subjetividad y el papel oscuro que nunca debería tener un departamento de recursos humanos¡.
¿Cómo podíamos imaginar que desde las DDTT y RRHH. no propondrían promocionar a directores e interventores que están tirando del carro y además han cubierto objetivos? ¡Aplicaron la subjetividad y el papel oscuro que nunca debería tener un departamento de recursos humanos¡.
Retorno al presente. Habiendo quedado
absolutamente obsoleto el sistema, hemos
propuesto por activa y pasiva la revisión del actual, proponiendo nuevas
figuras con sus propios niveles de referencia y además con su carrera
profesional definida.
Como primer paso pedimos
datos de costes, personas afectadas o beneficiadas y mientras tanto.
¡¡¡ZASCA!!!
La CAJA decidió UNILATERLAMENTE actualizar la
clasificación de oficinas.
- Margen de explotación por empleado y año
- Número de clientes de más de 5 puntos.
Hasta aquí lo sabido,
pero lo que no conocíamos hasta ahora,
era que:
¡¡¡LAS
PERSONAS JURÍDICAS NO PUNTÚAN COMO CLIENTES VINCULADOS!!!
¡¡¡TOMA, TOMA Y
TOMA!!!
¿¡En
qué cabeza cabe!? Son un pilar fundamental de los
ingresos de las oficinas por todas las vías que se mire. No sólo debería potenciarse su consecución sino que tenían que valer por 5, 10 ó 15 personas físicas vinculadas, pero es que....¿que se penalice?.
¿Qué deben de hacer
esas oficinas con el negocio de empresas
para no verse desclasificadas sin remedio? ¿las
echamos de las oficinas y les dedicamos el tiempo a los particulares?. Pero, ¿a qué “lumbrera” se le ha ocurrido
semejante disparate?
En este periodo, en que cada vez es más patente la separación entre Negocio y Oficinas, entre jefes
y oficinas, viene el “remate”.
Ningún
jefe
de la Caja, desde los jefes de zona, jefes de negocio, dirección de sucursales, DD.TT. ha dicho nada. Nadie
con un poquito de … idea ha puesto el
grito en el cielo, ¿dónde están nuestros “gerifaltes” a parte de en la prensa?.
Señores
de la Dirección, bajen a la tierra para echar una mano y que no sea al cuello.
Pongan a todos sus jefes a buscar nichos
de negocio y a justificar sus “sueldazos”. Den poderes y atribuciones de verdad a los directores para
que firmen operaciones. Esos en los que
todos pensamos, que se pongan a
producir. Mucho hablar de productividad, pero productividad de verdad se
hace en oficinas.
Pónganse a resolver las cuestiones que hemos planteado, actualicen el Sistema Retributivo, las necesidades de hoy no tienen nada que ver con las del año 2007.
Pónganse a resolver las cuestiones que hemos planteado, actualicen el Sistema Retributivo, las necesidades de hoy no tienen nada que ver con las del año 2007.
¿¿Después todo lo quieren arreglar con un ERE??
Hay que incorporar muchas figuras nuevas:
- Subdirectores de Oficinas, para oficinas de más de 7 personas.
- Gestores de particulares, con su nivel de referencia y sus complementos que incentiven. No por unos irrisorios 7 €.
- Gestores de Empresas.
- Gestores de Activo irregular.
- Administrativos: Este colectivo lleva demasiado tiempo en el limbo sin un horizonte de futuro motivador.
- Y evidentemente las personas jurídicas DEBEN DE CONTAR, COMO CUENTAN EN EL BALANCE.
Si
vamos a oficinas grandes que se cobre como tales.
Lo dicho, un Sistema
Retributivo debe buscar incentivar a los trabajadores. Abramos el abanico de lo que
Caja entiende por directivos. Sumemos a
gente para que tire del carro. Y otros, como la Dirección, que no pongan palos en las ruedas del carro, con revisiones de “clasificación de
oficina” sin tener en cuenta a las personas jurídicas.
Hace
falta un cambio en la Dirección de la Empresa. La plantilla
de Cajamar no se merece una dirección que “maltrata” a sus trabajadores con recortes salariales un mes si y, cuando nos descuidamos, otro también.
Una
Dirección que hace gala de su opacidad y aislamiento, encantada de mantener sus
privilegios sin la menor idea de lo que es hoy la red de oficinas y sus
necesidades reales.
Una Dirección que se
cree con “patente de corso” para hacer y
deshacer a su antojo sin dar la más mínima explicación de sus carencias y/o
fracasos.
¿No es un fracaso de aquellos directivos, por ejemplo en regiones como la Comunidad Valenciana, que otra vez la Caja de tenga que hacer una reestructuración de plantilla?
¿No es un fracaso de aquellos directivos, por ejemplo en regiones como la Comunidad Valenciana, que otra vez la Caja de tenga que hacer una reestructuración de plantilla?
Nuestra verdad en
nuestros comunicados. Ante tanto desprecio a la Plantilla vamos más allá:
¿Hasta
dónde estás dispuesto a llegar para defender tus derechos?
¿Qué
estás dispuesto a hacer para conseguir cambiar esta situación?
Esperamos tus ideas. Tu decides.
Esperamos tus ideas. Tu decides.
Mientras tanto…
SI NO TE PAGAN POR LO QUE TRABAJAS,
TRABAJA POR LO QUE TE PAGAN
HOY MÁS QUE NUNCA, AFÍLIATE!!!
Sección
Sindical UGT-GCC - Región de Murcia