UGT
Grupo Cooperativo Cajamar
19/10/20
Comunicado 1152
Escabechina
Siete meses
desde la declaración del estado de alarma. Duros y difíciles. Derroche de
esfuerzo gratuito. Siete meses para ratificar que la vida sigue igual en nuestra entidad.
Conciliación? Poca o nada. Flexibilidad o reducción horaria,
permisos cotizados no retribuidos o excedencias. La carga, a cargo de los
trabajadores.
Medidas sanitarias? Las estrictamente necesarias para
mantener la actividad. Entonces, promesas y buenas intenciones seguramente
sinceras. Ahora, solo negocio.
Salud? De ser personal de alto riesgo, por ley, a ser uno
más. El virus sigue su escalada pero
hasta para hacerse una pcr hay que presentar un justificante por escrito.
Jornada y horarios? Se regalaron
miles de horas extras. No se pidió nada a cambio convencidos de que, en esta
situación especial, es lo que tocaba. Llegó el momento de recuperar las horas
regaladas, el horario especial de semana de fiestas perdidas, y modificaron las leyes matemáticas. 1,7
días se redondean a 1 y que todavía que no sea 0.
Presión comercial? En continuo crecimiento. Se exigen
imposibles a las oficinas, sin apoyo ni participación por parte de quienes los
exigen.
Ahora la entidad ha
decidido agradecer
a la Plantilla su total compromiso,
con una escabechina
de ceses y traslados.
Compañeros cesados. Compañeros trasladados fuera de su zona.
Compañeros casi que
castigados. Con el agravante habitual de la total falta de estilo y de respeto hacia los
trabajadores. Una vez más la entidad consiente las malas maneras.
Todos sabemos que estamos a disposición de la entidad, la cual puede decidir
en cada momento el destino que
considere más adecuado para cada trabajador, pero tras meses de
sobreesfuerzo, en lugar de reconocimiento, la entidad lo agradece con demasiados compañeros sufriendo por su cese,
rumiando su traslado a kms de distancia fuera de su zona, humillados por el
trato recibido, ofendidos y desmotivados para el futuro.
Desconocemos que busca la
entidad con esta cadena de ceses y/o traslados pero pensar que decenas de
compañeros despreciados y trasladados a otras plazas es la manera de ¿motivarlos?
es no saber nada de la gestión de
personas o sencillamente confirmar las peores expectativas. Y si lo que
buscan es un revulsivo con los sustitutos,
seguro que grandes profesionales merecedores de todo lo mejor, ¿que expectativas pueden albergar cuando
comprueban como se cesan y trasladan a las decenas de compañeros a los que
sustituyen, que llevan la mayoría más de 20 años en la entidad?
Lo que acaban de hacer, a
lo peor, es una maniobra para meter
miedo, pero a estas alturas de la
película, cuando llevamos tanto sufrido, cae en saco roto.
Desmotivación total
en el peor momento, con una frenética actividad en materia de
fusiones en el sector y tipos de interés negativos que lastran la cuenta de
resultados.
¿La mejor o peor evolución de los resultados, es
únicamente responsabilidad de las oficinas? Los directores de
zonas, de inversiones, de negocio, territoriales, hasta la más alta instancia
de la entidad, que la mayoría de ellos llevan décadas en esos u otros cargos
similares, ¿no tienen
ninguna responsabilidad?. ¿Ningún cese o traslado para este colectivo?.
Nuestro apoyo y solidaridad a todos y cada uno de los
compañer@s mal tratados en esta nueva escabechina de mala gestión del personal. Os merecéis más y mejor y seguro que
sois más y mejores. Igualmente, nuestro apoyo y aliento para aquellos que sustituís a los compañeros cesados/trasladados,
confianza plena en vuestra
profesionalidad y compañerismo.
Recuerda….
HOY
MÁS QUE NUNCA
Únete, participa, AFÍLIATE