Carrera de
Obstáculos
Competimos en un sector
voraz y despiadado, ofertas y contraofertas para captar o mantener el negocio
aunque sea a costa de la reducción de la rentabilidad. Menos rentabilidad pero más operaciones equilibran el balance.
En este entorno agresivo, debemos estar preparados para una lucha sin cuartel. Para ello necesitamos medios. Medios comerciales, un
catálogo de productos atractivos, con tarifas realistas y una política de
análisis consecuente en un mercado operado por más entidades que la nuestra. Medios humanos, dotación
adecuada de los puntos de venta para poder agilizar las operaciones de pasivo,
activo e intermediación. Y medios técnicos e informáticos.
De los medios
competitivos y humanos, mejor ni hablar en esta ocasión. Pero lo de los
medios técnicos e informáticos ya roza el ridículo >>>
- La línea funciona un día sí y
cuatro no. Cada dos por tres debemos sufrir caídas totales o parciales de línea
o aplicaciones, que ralentizan el trabajo diario. El trabajo se amontona por un
sistema informático draconiano que define un problema más que una virtud.
- Se cambió la plataforma de correo electrónico,
supuestamente para incrementar el número de datos, pero se perdió rapidez.
- Grabación, para mejorar la
grabación del dato, ha generado demoras de muchos días en la mayoría de las
operaciones, con incremento de idas y vueltas, correos y mensajes.
- Ares, o como destrozar algo
que funcionaba. El concepto lo entendemos, gestión integral del negocio, pero
la forma de llevarlo a cabo es catastrófica. Nada intuitivo,
farragoso, incomprensible en muchos circuitos, lento hasta la saciedad. Ha conseguido aunar la opinión general,
un DESASTRE.
- Remedys que se eternizan,
fallos continuos de la página web, sobrecarga de burocracia
que no aporta nada a la cuenta de resultados (manexco, recovery, presión con la agenda, listados repetitivos, etc),
el va-y-viene de las operaciones
de activo de un departamento a otro, duplicidad de instancias para una misma
gestión.
El día a día es una auténtica carrera de obstáculos. La
entidad presiona como si compitiéramos en un Fórmula Uno cuando conducimos el troncomóvil de los Picapiedra. Nadie quiere
reconocer el disparate diario de los
medios informáticos. Porque
claro, ni los conocen ni les interesa. Solo quieren cubrir sus resultados.
Por el camino se está quedando la poca paciencia que
le queda a una Plantilla agotada mentalmente, que además
comprueba que sigue siendo de las
peor pagadas y reconocidas del sector, que no ve claro el futuro de nuestra entidad en un
sector en continua concentración, que solo recibe exigencias sin contraprestaciones y que a punto de terminar
el año más convulso, constata que el reconocimiento de la entidad hacia cada trabajador ha sido cero.
Hace poco más de un año y medio escuchamos en
reuniones sobre los medios técnicos e
informáticos, que la entidad iba a hacer el más difícil todavía, cambiando el motor de un avión en vuelo. Lo decían con la sonrisa en la boca.
Vanagloriándose. Como si fuera una machada….pero debe ser que el
motor lo deben estar cambiando pieza a pieza, provocando averías continuas.
Reclamamos a la entidad que tome medidas urgentes y rápidas para solucionar todos los problemas técnicos e informáticos. Por la propia entidad, para evitar tantos errores, mala imagen ante la clientela y demoras sin fin en los procesos y contrataciones. Pero sobre todo, por los trabajadores. No nos merecemos este agotamiento físico y mental por la mala gestión técnica e informática. De tanto remar sin ir a ninguna parte, ni agradecidos ni pagados, ya nos cansamos.
Recuerda…
HOY MÁS QUE NUNCA
Únete, participa, AFÍLIATE