Comunicado 191 ( 15 - 19 )
La actual Dirección de la Entidad en la
Región de Murcia está realizando nombramientos, ceses y traslados “por castigo”. Está en su derecho, pero siempre que se hagan con la salvaguarda de los derechos económicos de los trabajadores a
efectos salariales y compensatorios (pago
de kilometraje, consolidación de complementos y promociones de nivel) así como el respeto a la dignidad de los trabajadores afectados y,
lo más importante, siempre velando por la salud de los mismos,
que también es una obligación de la Empresa.
Pero
esto no da patente de corso a algunos
directivos para despreciar
a los trabajadores con una clase magistral de falta de respeto, con el
traslado de decenas de compañeros sin explicación alguna. Seguro que algún compañero saldrá
ganando y reconocido con los cambios, de lo cual nos alegramos, pero la imagen
del ordeno y mando cada vez
más frecuente en nuestra Región nos reafirma en nuestra frontal oposición a
esta forma de ¿dirigir?.
Traslados
comunicados deprisa y corriendo a las 14:55 o incluso
por la tarde. Nula puesta en común. No se han tenido en cuenta en ningún caso
ni a los trabajadores trasladados ni a los que se quedan en las oficinas.
No se les
ha hecho entrega de documento alguno que les notifique su nuevo destino, puesto
y salario derivado del mismo. No se han consensuado los perfiles personales y
profesionales de los compañeros afectados. No se han valorado sus
condiciones de salud, cercanía, idoneidad ni qué decir de preferencias.
Han sido trasladados de un sitio a otro como si fueran un mueble más. De un
plumazo, sin molestarse en contactar con la mayoría de los afectados, de hoy
para mañana se trasladan a personas (no siervos) sin la más mínima explicación,
ni tan siquiera un par de frases de cumplido. Llamada al director de la oficina,
para imponerle los cambios, pasándole
la patata caliente de ser quien tenga que
notificárselo a los afectados.
Los
delegados de UGT en el Comité Estatal de Seguridad y Salud de
Cajamar (CESS) han pedido que se analicen estas ruedas en cambios desde con el
punto de vista de la prevención ¿respuesta de la Caja? Silencio
administrativo. ¿Consecuencias? Hay traslados hechos con
tanta prisa como poca sensibilidad que ponen a los pies de los caballos a compañeros
que por unas razones u otras no pueden o no quieren estar en dichas oficinas,
generando conflictos que se enquistan y que terminan afectando a la salud de los
trabajadores, somatizándolo de diferentes maneras. ¿Qué va a
hacer la Caja? ¿Otra encuesta? ¿Para sacar las mismas conclusiones
de siempre? Ya va siendo hora que RR.HH. tome buena nota de los perjuicios,
laborales, de salud y económicos que se están generando y se coordinen
tanto desde Prevención de Riesgos Laborales, como la Mutua laboral, que conoce
las dolencias de cada trabajador, como los Responsables de Personas antes de
dejar hacer traslados indiscriminados.
Es
cierto que los objetivos son la piedra angular del nuestro negocio, pero la
falta de clase y estilo de algunos directivos de la empresa, así como su falta de
formación en salud laboral, raya en lo denunciable, dado que con sus decisiones
están perjudicando la salud de muchos trabajadores, no digamos
ya las consecuencias económicas y profesionales. Si el efecto
deseado es motivar a la Plantilla para mejorar los resultados, el efecto
conseguido es diametralmente opuesto. Hoy muchos compañeros quedan con la
impresión que da igual lo que hagan, como lo hagan, cuando lo hagan y hasta
donde lleguen, porque después vendrá un directivo
de la empresa sin escrúpulos que lo tratará como una marioneta.
Como
prueba un botón, a la Caja le cuesta cada vez más encontrar directores para comprar sus “motos”, el que más o el que menos tiene a alguien que le han
pegado la patada "ahí" después de una vida de dedicación.
Con
estas actitudes se constata la falta de aptitudes. ¿No hay un cursillito aunque sea “online” para dar un poco de formación en
materia de gestión de personas para quienes toman estas decisiones? No
dudamos que haya que hacer cambios de vez en cuando, pero mover a decenas de
personas sin motivos concretos expuestos a los afectados, lejos de mejorar el
ambiente, se lo carga. La
zanahoria ya no alienta a nadie. Los más, ven en sus cambios un castigo
por pecados ajenos, porque a lo mejor no es un problema de base, si
no de vértice. Pero claro, esperar un zapatiesta general de directivos ni en sueños, ¿no?
Una vez
llegados a las poltronas, se vuelven
no solamente intocables si no ¿irresponsables…? en el sentido de no asumir
responsabilidades por la mala marcha de sus zonas. La
culpa siempre para los curritos.
¿Quiénes
están realmente en la zona de confort moviendo piezas de ajedrez sin aportar
más que…? ¿Nada? Todo esto confirma su mala gestión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb5lNL04QbLCcUfYktvDPQZfuPnFMhdrRuRvwnYvWamZ6PExMWXWH1sLcTruQ-b5BNIvFipOuOlZvLvaTgpIZzCF-OG8_lDBS-pBZa7jY4mTlTZ5g-T37dKMDlYefAviJ9_9NchUjyXes/s640/191+7.png)
¿Cómo
pedir a un director resultados cuando le cambian el equipo sin pedirle ni tan
siquiera opinión?
¿Cómo
cesar a un director que antes no le han ofrecido soluciones?
¿Cómo
exigir objetivos a los trabajadores cuando ni te dicen a la cara que estás trasladado?
Encima, un poco de recochineo, “pero no
bajes las manos”.
Hubo un tiempo en
que a los trabajadores de Cajamar se nos trataba como a personas. Se nos hablaba de tú a tú, en persona. Te ofrecían
alternativas. Te avisaban de forma clara. Se formaba parte de un colectivo.
Eso ya es historia. La actual Dirección, algunos de sus integrantes, han
conseguido que muchos pensemos que el problema de la Entidad no son
los clientes, las tarifas, los procesos, la competencia del resto de entidades
si no... LOS MALOS JEFES.
Exigimos desde ya:
·
Que se revisen las condiciones laborales de todos los afectados.
·
Que se revisen las condiciones sociales que por consecuencia
de la merma económica se vean afectados en su financiación de empleado.
· Que se cese el mercadeo de los kilómetros que le corresponden
a los trabajadores.
· Que se faciliten las medidas de conciliación.
· Que se notifiquen los traslados por escrito indicando motivo
del traslado, fecha efecto y consecuencias económicas, dándole tiempo al
trabajador a poder hacer las alegaciones que le pudieran corresponder,
debidamente asesorados por el Sindicato, para la reconsideración final.
· Que se respeten las situaciones de trabajadores especialmente
sensibles por sus circunstancias personales, familiares y de salud laboral.
Si
No hay un mínimo de respeto a la dignidad personal y profesional, ni justicia para los
Trabajadores, no podrá haber paz social en Cajamar… y nos
veremos obligados a poner en marcha el aparato reivindicativo del Sindicato por
todo y contra todo.
Tú
decides… mañana podrías ser tú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario