Comunicado 193 (15 - 19 )
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWVILSVl_4-anS5ZJy3XGtZQ1hQyQUtJ4p2uJOboRKw69WJZRfs9LpXE_8fUnI0j5QokOj3bkXzdNIK-L4gvWUuvsDd-EMQGSNJKt3H9Yr-Vybt-mobZ7d9_xivgz4ITcXrqEHW8H3glU/s320/193+1.jpg)
¿Mejora salarial, posibilidades de negocio, respaldo?
Son
oficinas, actualmente, por debajo de 40 millones de volumen de negocio, que a su entender no tienen recorrido, gestionadas por dos o tres compañeros. Las traspasan con todas las cargas, procesos
y sistemas de trabajo de Cajamar, sin más respaldo que la marca comercial.
Se debe cumplir íntegramente la normativa de la entidad con lo que cualquier
día la auditoría te puede buscar
cualquier cosa para darte la cuenta.
Una
sola persona debe asumir todo el trabajo que hasta la fecha hacían dos o tres
compañeros. Informan que el servicio de caja no tendría que estar
disponible en el mismo horario, sin especificar cómo justificarlo ante los
clientes que exigen el horario actual. Se cobraría un fijo más comisiones por venta de
productos. Para conseguir mejorar el salario actual, salvo en
contadas y concretas excepciones, implica trabajar 10/12 horas diarias dado que el afortunado/a
va a tener que salir a buscar negocio por las tardes porque por las mañanas
deberá atender al público. Felizmente le ponen el teletrabajo para evitar el presentismo, así las 12 horas diarias podrán ser 7 días por semana. Te
cubren las vacaciones. ¿Quién y cómo se gestiona el negocio en esos días? ¿Qué
pasa en caso de baja médica? ¿Quién cobra las comisiones durante las vacaciones
o la baja, el autónomo o el empleado desplazado por Cajamar?
Tiene mala pinta la
cosa…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVSOf7Qsqdp-tNtUtRlqOAP1BMKuL8sXMLpH7Qrny5kMfml-QpUKAXd51Rc1zGBq-AonivOTFerjSGabAouSXh0ekooAJWYQznuP24RnJftnwJiK1RKxmCq7ByHPoyWqNU1CDQeg5m-p0/s1600/193+3.jpg)
Si
la Caja decide vender SU red agencial, quedas desvinculado sin más de la
Entidad. Ya se han dado casos en otras entidades y los
exiliados fueron vendidos.
Hay precedentes, el colectivo de Haya fue malvendido y luego mal recomprado. No
solo eso, la mayoría ha quedado estigmatizada y arrumbados en puestos de segundo
o tercer nivel por culpa de las malas decisiones y la pésima gestión de la misma
Dirección de siempre, que hace pagar su inepta gestión y sus erráticas
decisiones a los trabajadores. Te quedas “fuera de juego”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVds3ERfaFjPDooUxw0nKv4xap_oWfnnh_nqbmH2ZTiYTDx1VWCKAUZqH9lRVv9RtKBre3IJ4IHcf2sYqiBnxLkwNxMQm7fGgm4Br5KG3bK8Apa6anPYRYiIUYf3zMY-Mpqod4XfK44aM/s320/193+4.jpg)
¿A
quién quieren engañar? Compañeros de 50 años o más, que ya ven el
final de su carrera en la propia Caja con algún tipo de prejubilación, se les pretende echar
de la Caja. En el caso de compañeros en los cuarenta o menos, todavía peor, con muchos
años laborales por delante y sin un horizonte claro. Es posible que en otros
territorios funcione (o no), pero estás
fuera. Todo lo demás es palabrería. Del respaldo de la Caja ni hablamos,
todos sabemos que la Caja te apoya mientras le interesa, cuando no, ni te
conocen.
Venimos
diciéndole meses, no son casos aislados, es una estrategia
de la Entidad para llevar al altar a la
novia. Cierre voraz de oficinas; abaratamiento salarial con
unos sueldos míseros y vergonzosos para la presión ejercida; adiós a centenares
de trabajadores vía ERE; excedencias especiales o agencias comerciales; un año
más sin la paga de beneficios. Más claro agua. Aquellos que presumen
del carácter cooperativo de la entidad, deciden en sus despachos seguir esquilando a marchas
forzadas a la red y a la plantilla para vendernos
al mejor postor, del cual ellos recibirán pingües beneficios y/o una poltrona
vitalicia en la que hacer lo de siempre… Nada.
Por
todo ello:
-
Rechazamos la transformación de trabajadores de Cajamar en
agentes comerciales externalizados hasta que la mejora socio-laboral sea
clara, transparente y sustanciosa, cosa que ahora no lo es.
-
Basta ya de ofender a la plantilla con ofertas de salida de
la Caja por la puerta de atrás. Este colectivo
merece un reconocimiento que llevarse a casa, no ofertas ruines. Su
único interés es matar dos pájaros de un
tiro, quitándose oficinas de balance y desterrando
empleados presuntamente caros (no
será en comparación con la competencia) sin pagar ni un céntimo.
Si tanta necesidad tienen de autónomos, que se las repartan entre los de siempre, felices en su sedes palaciegas con vistas a
teatros, al mar o a las grandes avenidas cosmopolitas. Que
bajen a la auténtica Cajamar del día a día, en lugar de jugar al ajedrez con
personas y sus familias para su beneficio personal.
Que NO te la vendan.
Recuerda…