|
UGT Grupo Cooperativo Cajamar #Y ahora qué? |
08/09/20 Comunicado 1153
|
Conciliar, cómo?
Y
llegó septiembre, el comienzo del
nuevo curso. Miles de
compañer@s con hijos en edad escolar pendientes de los medios de
comunicación, políticos, amigos profesores, sanitarios, quien sea para saber a
que atenerse. Miedos. Dudas.
Parece
ser que el legislador va a dar el primer paso, facilitando la baja laboral en los casos de contagio pero qué hacer cuando el centro educativo de
nuestros hijos decida que un día, o los que sean, las clases sean telemáticas??
O si se cierra el centro escolar??
En la mayoría de los casos, los compañeros solo tendrán como alternativas dejar solos a sus hijos o no ir a trabajar.
Y no serán días puntuales, el curso es muy largo y no se visibiliza un final de
la pandemia ni a corto ni a medio plazo.
En
estas estamos cuando la entidad
sigue mirando hacia otro lado. Su idea, parece, es ir partido a partido. Que cada oficina se apañe, que busquen el
compromiso entre compañeros, que los ddzz se involucren. Esta no es la
solución, porque lo único que va a generar, en muchos casos, son roces,
desencuentros cuando no enfrentamientos.
Nuestros
hijos no pueden estar pendientes del partido a
partido. La entidad
debe ser consecuente con su ¿compromiso? con la conciliación de la vida laboral
y familiar. Ante una situación tan excepcional, debe tomar medidas excepcionales y
demostrar si realmente está comprometida con las necesidades de la Plantilla o
si su única preocupación es la cuenta de resultados. Las vacaciones, reducción
de jornada con reducción salarial, flexibilidad, días de asuntos propios o
permisos no retribuidos tampoco pueden ser la única aportación, gratuita, de la
entidad.
Es
que para proteger a nuestros hijos vamos a tener que empezar una batalla?
Van a dar lugar a una situación límite por no ser consecuentes ni
comprensivos con esta necesidad básica? Van a dar lugar a que los
compañeros no acudan a trabajar alegando malestar, fiebre o lo que sea,
todo para poder cuidar de sus hijos? Hasta donde
se puede llegar en el sinsentido y la falta de compromiso?
Desde UGT solicitamos a la entidad que
actúe, que decida, que tome medidas para proteger a nuestros hijos.
Además de sus medidas gratuitas, está la opción de la reapertura del teletrabajo para
estos casos y/o también, para aquellos compañeros con enfermos o mayores a su
cargo. Entendemos que haya regulación, control y seguimiento del trabajo, pero
de nada va a servir un trabajador en su puesto de trabajo pensando como estarán
sus hijos, solos, en su casa. Y esta es una
decisión que urge y mucho.
Recuerda...
HOY
MÁS QUE NUNCA
Únete, participa, AFÍLIATE