|
Sección Sindical
UGT GC Cajamar
Región de Murcia
|
11/09/19
Comunicado 1109
|
La doble cara de CONSUMO
Consumo
+ política auditora =
Expediente disciplinario, amonestación, suspensión de empleo o incluso despido.
El resultado de esta ecuación pone
en la diana a quienes gestionan los consumos. No es catastrofismo. En los últimos meses la acción
auditora de la entidad, en este apartado, se está saldando con sanciones muy graves que
van desde la amonestación, a la suspensión de empleo y sueldo por uno o dos
meses e incluso el despido. Las causas suelen ser presuntos defectos en la documentación tramitada por parte de los compañer@s que las tramitan, por la veracidad de
las facturas proforma o presupuestos, las nóminas, la vida laboral, los
ingresos del peticionario y/o las rentas presentadas. Añaden la sospecha
del uso de intermediarios financieros o
lo que la entidad califica como prescriptor
interesado. Lo que hasta ahora era un contacto, alguien que nos
presenta a otros clientes, puede ser tachado de intermediario financiero por la
entidad y es el trabajador quien tiene que demostrar
lo contrario.
Debemos recordar la máxima de la
dirección de hay que cerrar el círculo del cliente. Se presiona a las oficinas
con objetivos muy exigentes de consumo, se generan campañas, se
requieren gestiones vía agenda. Las oficinas se ven forzadas a
buscar y rebuscar para captar consumos. Recogen la documentación. Graban
las operaciones. Es el sistema WACC quien decide si se
pre-autoriza o si somete a estudio el riesgo. En
cualquier caso, las operaciones son sancionadas por Cajamar Consumo, previa
verificación de la documentación aportada.
Y
esto que puede suponer una perogrullada es el quiz de la cuestión. Es Cajamar Consumo quien revisa la documentación y aprueba los préstamos,
con todas las consecuencias. ¿Por qué, entonces, la acción auditora se
dirige únicamente contra los trabajadores y no se le exigen responsabilidades a
Cajamar Consumo que es quien concede las operaciones? ¿Cajamar Consumo
no tiene...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgH_2wwNGqEXmyHfg6LG0eu__CMs-1mNu8o4gxL6Ql-VbntH_fImnamSBObaZG_Y7U3_y99D80ioMLXE5F_xsC2oho11Xx4RWU0Ls4hjn94z_q0z4IQxCinXV2nsmDJ2chrLEk1VeNe3o/s400/1109+1+%25282%2529.png)
...responsabilidad
por aceptar la documentación que posteriormente declaran falsa?
¿No es el riesgo de las operaciones compartido al 50% entre Cajamar y
Cetelem, entonces, porque siempre es el trabajador de Cajamar quien sufre la
acción auditora?. La respuesta es muy clara.
La sociedad Cajamar Consumo tiene un accionariado del 49% de parte del
BCC y un 51% de Banco Cetelem, filial del BNP París. La dirección vendió
a un tercero parte del negocio. Somos esclavos de las exigencias
de un tercero. Nos fuerzan a cumplir con un nuevo amo. Detrás de
todo está la aportación millonaria de Banco
Cetelém al balance de Cajamar. En 2015, la dirección nos
vendió el acuerdo como un avance. Dijo en voz alta que
las operaciones eran responsabilidad de Cajamar Consumo. Pues parece que
no. Su mala gestión, tapada con millonarios talonarios de los nuevos
amos, hace que éstos, controlando su negocio, nos obliguen a
tragar con todo. Y la dirección no tiene empacho en señalar
a cualquier trabajador para exigir responsabilidades para aplacar a
quien le cuadra el balance.
Hasta
la fecha, los más de 10 expedientes abiertos en nuestra Región por gestión de consumo,
se habían cerrado con un máximo de suspensión de empleo y sueldo, para los
casos más graves. Parece ser que ya no es suficiente.
Cajamar ha traspasado la línea roja. El 05/08
despidió a una compañera por no demostradas irregularidades
basadas en presunta falsa documentación y uso de intermediarios
financieros. Resulta paradójico que la
entidad despida a una compañera por
una presunta mala gestión de consumo y no actúe civil o penalmente contra los presuntos
intermediarios financieros que pudieron
beneficiarse por ello.
Hemos pedido a la dirección la readmisión de la compañera o
un acuerdo económico a favor de una trabajadora que lo ha dado todo a la entidad
durante 30 años. La velada respuesta de la dirección define el
carácter de quien dice dirigirnos. Si tomamos medidas legales o públicas
en favor de los derechos de la compañera, puede ser que inicien acciones
penales contra la compañera por estos u otros hechos sin concretar.
UGT ni quiere ni puede mirar a otro lado mientras el goteo de casos
es incesante. Por ese motivo hemos convocado
una concentración de delegados, afiliados, simpatizantes y amigos, para
manifestarnos delante de la dirección territorial de Murcia, y llamar la
atención a la entidad para que se replantee la
política de represión hacia los compañeros expedientados.
Viernes 13 a las 11.00 de la mañana en
la Plaza del Romea. Entendemos que los trabajadores
no podrán asistir, pero también entendemos que todos
tenemos un interés especial en reivindicar estas actuaciones, y
quizás concienciándonos entre todos, podamos hacer que asista un
familiar, un amigo, un excompañero, alguien que se sume a la protesta.
Hoy
por la compañera, mañana por ti. Recuerda…
HOY MAS QUE NUNCA
Únete, participa,
AFÍLIATE